IV SEMINARIO INTERNACIONAL “DERECHOS HUMANOS, MIGRACIONES Y GÉNERO. UNA MIRADA TRANSNACIONAL”.

Icono Descargar fichero iCal

 PRESENTACIÓN Y ANTECEDENTES 

Este seminario da continuidad a las tres ediciones anteriores (I, II y III Seminario) celebrados los años 2021, 2022 y 2023 en el marco de la línea de investigación sobre “Migraciones, derechos humanos y educación: procesos migratorios, inclusión, participación social y gestión de la diversidad cultural” del Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa (GIAS) (HUM 929) y que se ha venido fortaleciendo a lo largo de los años con las siguientes investigaciones:

  • Proyecto de Cooperación Internacional “Mujeres migrantes indocumentadas: Historias de trasgresión, resistencia, sumisión y reacomodo como estrategias de viaje. Una perspectiva socioeducativa”, el cual fue financiado por el Plan Propio de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide (Resolución de 10 de febrero de 2011) en cooperación con El Colegio de la Frontera Norte de México, desde febrero de 2011 hasta mayo de 2012.

  • Proyecto International Research Staff Exchange Scheme (IRSES) denominado “GENDERCIT: Gender and Citizenship” PRISES-GA-2012-318960), coordinado por la Universidad Pablo de Olavide. Este proyecto se desarrolló desde febrero de 2013 hasta febrero de 2017, financiado por el Subprograma “People” del 7º Programa Marco Europeo I+D en el marco del programa Marie Curie Action (FP7-PLE-2012-IRSES).

  • Proyecto Erasmus + “Voices of Inmigrant Women” enmarcado en el programa Erasmus+ (número de referencia: 2020-1-ES01-KA203-082364), cofinanciado por la Unión Europea. El periodo de ejecución ha estado comprendido entre el 01/10/2020 y el 30/09/2022.

  • Proyecto “Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía. Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática (Referencia: UPO-1380907)” de la convocatoria Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, de la Junta de Andalucía, en marco del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020 (01/07/2021-30/06/2023).

En el IV Seminario pretendemos seguir analizando y reflexionando sobre la situación actual de las migraciones, así como de la aproximación a los Derechos Humanos durante todo el proceso. Para ello, se presentará de manera transversal la perspectiva de género, favoreciendo un espacio de debate que sirva para mejorar y contribuir en la materia.

 

 OBJETIVOS 

  • Crear un espacio de debate y reflexión sobre los procesos migratorios desde una perspectiva de género y los procesos de inclusión social que favorezca un avance científico en la materia.
  • Favorecer un espacio de encuentro entre el tercer sector y los/as académicos/as.
  • Fortalecer la red de investigadores e investigadoras sobre Derechos Humanos, migraciones, atención a la diversidad cultural y género.

 

MODALIDAD HÍBRIDA 

Modalidad Presencial:

Sala de Grados del edificio 7. Universidad Pablo de Olavide

 

Modalidad Online: El enlace online se enviará por correo a las personas inscritas.

 

Tipo: Congresos, Jornadas, Cursos

Fecha de Inicio:04/06/2024

Fecha de Finalización:05/06/2024

Lugar:Universidad Pablo de Olavide, Carretera de Utrera, Sevilla, España

Enlaces: