Rocío Gordillo Hervás

Rocío Gordillo Hervás

RocioProfesora Sustituta Interina

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía

Facultad de Humanidades

Universidad Pablo de Olavide

Despacho: Edificio 45, 1º planta, despacho nº 55

Correo electrónico: rgorher@upo.es

Sitios Web: https://upo.academia.edu/Roc%C3%ADoGordillo

Ctra. Utrera, Km 1

41013 Sevilla

Rocío Gordillo Hervás

Rocío Gordillo Hervás es profesora contratada doctora del área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y coordinadora del Máster en Ciencias de las Religiones. Doctora por la Università degli Studi de Firenze donde estudió el papel de liga del Panhelenion de Adriano en la construcción religiosa de Grecia en época imperial romana. Actualmente se dedica al análisis de los cambios producidos en la organización de los juegos griegos en época romana donde codirige, junto a la Profesora Elena Muñiz Grijalvo, el proyecto "Celebraciones del Imperio desde las provincias" (2022-2025), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. 

Líneas de Investigación

1) Estudio de la identidad religiosa griega durante el periodo de dominación romana. Mi principal interés está centrado en la investigación en la evolución que presentan los centros de culto panhelénico tanto en materia arquitectónica como ritualistica.

2) El estudio del ejercito romano como vehículo catalizador de la emigración de las distintas religiones por todo el Mediterraneo. Para ello la investigación se centra en los movimientos de estos grupos y su interacción con la población vecina, principalmente en ámbito oriental: Siria, Arabia, Anatolia y Judea.

3) El estudio de las religiones desde una perspectiva comparada.

Principales Publicaciones

Libros

  • Pedro Giménez de Aragón Sierra, Rocío Gordillo (2022) Historia de las Religiones del Mediterráneo. Almuzara Universidad, 2022.
  • Rocío Gordillo, Eduardo Ferrer Albelda, Álvaro Pereira Delgado (coorda.) Compitiendo para los dioses: los rituales agonisticos en el mundo antiguo. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, SPAL Monografías Arqueología. 2022.
  • Rocío Gordillo, La construcción religiosa de la Hélade Imperial: El Panhelenion.Firenze University Press, 2012.
 
Artículos y Capítulos de Libros
  • Rocío Gordillo, "Agonistic legislation in Hadrian's time", en Z. Newby (ed.) The Material Dynamics of Festivals in the Graeco-Roman East, Oxford: Oxford University Press (en prensa)
  • Rocío Gordillo, "The Influence of Greek Agonistic Culture in Italica", en F. Lozano et alii (eds.) Itálica adrianea. Nuevas perspectivas, nuevos resultados. L'Erma di Bretschneider (2022): 71-78.
  • Rocío Gordillo, "Iulia Balbilla and the agones Balbilleia of Ephesos", Nikephoros 28, (2015-2022): 171-185.
  • Rocío Gordillo, "Los theokóloi de Atenas: aspectos concernientes a su función en el contexto religioso ateniense del siglo II d.C" Gerión 40/1(2022): 179-194.
  • Rocío Gordillo, "Day and night in the agones of the archaia periodos: Greek and Roman identities in the Isthmian games", in A. Alvar, J. Alvar y G. Woolf (eds.) Sensorium: The senses in Roman Polytheism, BRILL (2021): 160-176.
  • Rocío Gordillo, "Antinous and the Games of the Koinon of the Achaeans and the Arcadians in Mantinea", Hermes, Zeitschrift für Klassische Philologie (2020): 218-231.
  • Rocío Gordillo "Historical fiction and Ancient Rome. Collen McCullough's "Masters of Rome" series", in F. Lozano (ed.) The Present of Antiquity Reception, Recovery, Reinvention of the Ancient World in Current Popular Culture, ISTA, Presses Universitaries de Franche-Comté (2019): 185-219.
  • Rocío Gordillo, "Talking with the Emperor: Diplomacy and language between Greece and Rome", Greece and Rome 164.2 (2017): 168-181.
  • Rocío Gordillo, "Adriano y el calendario imperial de juegos atléticos: propuesta sobre el tercer y cuarto año del ciclo olímpico", Gerión 35.1 (2017): 119-142.
  • Rocío Gordillo, " La primera celebración de los juegos Hadrianeia de Éfeso", Dialogues d'Historie Ancienne 43.1 (2017): 213-236.
  • Rocío Gordillo, "Religion and identity in the Roman Empire: Strategies of civic consolidation inthe second century AD" in Imperialism and identities at the edges of the Roman Rorld. Cambridge Scholar Publishing (2014): 60-70.
  • Rocío Gordillo, "Il Panhellenion e suoi menbri: un riesame della documentazione epigrafica relativa alla composizione della lega", Mediterraneo Antico, XVI.I (2013) 97-117.

 

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies