Facturación Electrónica

Facturación Electrónica en la Universidad Pablo de Olavide

Tras la publicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de Impulso de la Factura Electrónica y de Creación del Registro Contable de Facturas en el Sector Público,que regula con carácter básico la obligación de Proveedores y Administraciones Públicas de presentar y recibir las facturas a través de un Punto General de Entrega de Facturas Electrónicas (PGEFe) y de contar con un Registro Contable de Facturas, nuestra universidad implementó los cambios organizativos y operativos necesarios a tal fin.

Para las facturas que se presenten electrónicamente (formato FacturaE), el registro administrativo será el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicasdel Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, todos los proveedores que hayan entregado bienes o prestado servicios a la Universidad estarán obligados al uso de la factura electrónica y a su presentación a través del punto general de entrada de la Administración General del Estado, FACe.

 Quedan exceptuados de la factura electrónica:

a)    Las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros emitidas por personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española y/o establecimiento permanente y siempre con la conformidad de Gerencia.

b)    Los gastos que, por su naturaleza y de acuerdo con lo previsto en esta norma de gestión, hayan sido abonados de forma inmediata por el personal de la Universidad, bien porque haya realizado el abono o porque la cuantía provenga de un anticipo. Las facturas de gastos a reintegrar deben ser acompañadas, para su tramitación, del impreso habilitado en el que se identifique a la persona cesionaria y sus datos de pago que deberá ser firmado digitalmente.


Los proveedores deberán indicar en la factura electrónica los siguientes campos obligatorios:

   FIJOS

 ÓRGANO GESTOR

U05800001 (Universidad Pablo de Olavide)

 OFICINA CONTABLE

U05800044 (Área de Gestión Presupuestaria y Tesorería)

  VARIABLES

 UNIDAD TRAMITADORA

Indicar el Código DIR3 del órgano administrativo de la UPO al que le corresponde la tramitación de la factura emitida por el proveedor. Este código debe ser facilitado por el Responsable del gasto en el momento de realizar el pedido.

 ÓRGANO PROPONENTE

Indicar la orgánica (código de 10 dígitos que identifica el crédito presupuestario contra el que irá cargado el importe de la factura). Este código también será facilitado por el Responsable del gasto al proveedor en el momento de realizar el pedido.


La ausencia de los citados requisitos, dará lugar al rechazo de la factura para su posterior subsanación.

Para más información puede acceder a nuestra página web, donde podrá encontrar toda la documentación relacionada con la facturación electrónica.

Impulso a la Factura Electrónica

Las Administraciones Públicas a las que será obligatorio enviar facturas electrónicas se establecen en el artículo 2 de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

Artículo 49, Normas de ejecución Presupuestaria

Información y materiales de apoyo sobre factura electrónica y FACe.

Cómo enviar una factura a FACe a través de Facturae

FAQS Factura-e UPO.


Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies