Skip to main content

Buscando en bases de datos internacionales: OvidSP

Habitualmente solemos localizar documentos en Athenea, Eureka!, Dialnet y CSIC. Sin embargo, queda claro que en Athenea no se vacía información sobre artículos de revista, capítulos de libro o ponencias en congresos, por ejemplo.

En el caso de CSIC, solo podríamos localizar artículos de revista y ponencias en congreso de procedencia española, igual que en Dialnet.

En Eureka! sí es posible localizar bibliografía internacional, pero son tantas las fuentes en las que busca, que para temáticas muy concretas, la cantidad de resultados puede ser excesiva.

Gran parte de los investigadores españoles suele publicar sus artículos en publicaciones extranjeras o internacionales (y preferentemente en inglés).

En el caso de las bases de datos alojadas en OvidSP, se trata de herramientas referenciales y bibliográficas de actualización diaria, con publicaciones, en algunos casos, desde el siglo XIX hasta hoy mismo.

En la siguiente imagen puedes ver un listado de los recursos disponibles en este portal:

D:\datos usuario\2016\Diseño\Diseño Gráfico\37. Ovid\Ovid Imagenes\9 Imagen seleccionar bases de datos1.PNG

Se pueden consultar las bases de datos de manera individual. No obstante, se obtiene mejor rendimiento mediante la consulta conjunta de varias de ellas. No en vano todas se encuentran agrupadas en plataformas de base de datos.