Skip to main content

Conociendo la configuración básica

En el panel principal del controlador del escáner nos encontramos con las siguientes opciones de configuración:

1. Profile (Perfil de usuario)

Podemos personalizar una configuración que nos interese y guardarla como perfil, así no tendremos que volver a cambiar los parámetros cada vez que queramos escanear un determinado tipo de documentación.

¡Atención!
Para poder llevar a cabo esta acción, hay que pedir permiso al personal técnico del Laboratorio Multimedia

2. Document Setting (Configuración de documentos)

Controlodar/adquisidor de imagen del escaner PS5000C

Aquí tenemos que elegir el tipo de documento a escanear: Libro, hoja u objeto 3D.

Si vamos a escanear un libro podemos hacer que nos escanee: una página prolongada, solo la página que deseemos, páginas sueltas.

En "Size" (tamaño) podemos elegir entre varios formatos: siendo los más comunes A3L o AP4, en función de si lo queremos en horizontal o extendido.

¡Nota...!
Aunque también podemos elegir los formatos A4, A5, B3, B5
y otras medidas todas ellas en L o P.

En "Image Mode" (modo de imagen) podemos elegir el modo de escaneo que deseemos: Color ya sea texto o foto, Monocromo, Blanco y Negro o en escala de grises.

3. Output Setting (Ajustes de salida)

Podemos elegir la resolución dpi pudiendo ser 200, 240, 300; 400 y 600 dpi. Recomendamos una resolución intermedia (300dpi) dado que el resultado final tras escanear el documento o foto es de alta calidad y reduce el espacio en memoria.

Mediante "Exposure Bias" y "White Balance" (nivel de exposición y balance de blanco)podemos aclarar u oscurecer la imagen. Además puede ser un auto-ajuste automático o manual.

4. Image Quality-Details (Calidad de imagen-detalles)

¡Atención!
Para poder llevar a cabo esta acción, hay que pedir permiso al personal técnico del Laboratorio Multimedia

Es aquí donde entra en juego el gran potencial de este magnífico escáner.

Lo veremos en el siguiente punto... ¡Adelante!