Diagnóstico UPO2030

Desde el pasado mes de diciembre, la UPO se encuentra embarcada en la realización de un diagnóstico que arroje luz a cómo de alineada esta nuestra universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados a nivel internacional en el seno de la ONU en 2015.

Para ello nos está acompañando una asistencia técnica, Periferia, quienes se encargan de dinamizar el grupo de trabajo de la UPO y de devolver los resultados en formato documental.

Este proceso se inserta en 2 proyectos, uno de la AACID y otro Erasmus+, liderados conjuntamente por el Área de Relaciones Internacionales y Cooperación y por la Delegación del Rector para el Campus Sostenible. Otros estamentos de la UPO que están colaborando activamente en este proceso son la Dirección General de Innovación Social, la Biblioteca CRAI y Delegación Del Rector Para la Igualdad de Género, además de un grupo de profesorado multidisciplinar desde ámbitos tan diversos como la Economía, la Sociología y la Pedagogía y Educación.

El diagnóstico ha arrojado el diseño de 85 indicadores vinculados a los 17 ODS, ya que la agenda se ha abordado de forma integral tal y como recomienda la ONU. Cómo cabía esperar, los ODS 4 y 5, vinculados al acceso a la Educación de Calidad y a la Igualdad de Género, han resultado ser las bases del alineamiento de la UPO a la Agenda 2030, seguidos de cerca por los ODS relativos a la sostenibilidad ambiental.

Para recabar todos los datos se han consultado principalmente la memoria e informaciones publicadas en la web, aunque en más de la mitad de los indicadores ha sido necesario la consulta a diversas áreas como RRHH PDI y PAS, Área de Calidad, Área de Infraestructuras,

Mantenimiento y Eficiencia Energética, Becas y Ayudas, etc. Muchas gracias a todas por su colaboración.

El diagnóstico final será publicado a finales de mayo, junto a un análisis DAFO del proceso.

Estos documentos nos darán las bases desde las que partir para poder diseñar un Plan de Acción de la UPO para el cumplimiento de la Agenda 2030, que se perfilará durante el curso 2023-24.

En estos momentos también se están diseñando 3 cursos, uno por comunidad (PAS, PDI y estudiantado) que se celebrarán entre octubre ’23 y febrero de ’24, para poder facilitar a la comunidad universitaria su participación y aportación al Plan de Acción colectivo que se desarrollará.

¡Queden atentas a las próximas novedades!

Desde la Delegación del rector para el Campus Sostenible en colaboración con el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte os invitamos a participar en el reto 30 días en bici.

30 días en bici nace con el objetivo de crear hábitos saludables y medioambientalmente responsables gracias a los desplazamientos en bicicleta al campus de su comunidad universitaria.

La UPO se suma por primera vez a esta iniciativa, que comienza el lunes 17 de abril y finaliza el 17 de mayo.

¿Cómo funciona?

Es muy fácil. Tienes que registrar tus desplazamientos en bicicleta en la aplicación móvil de Ciclogreen y a cambio, irás acumulando puntos (ciclos) por cada kilómetro recorrido. De esta forma contribuirás a reducir tu huella de carbono y además, podrás conseguir recompensas por ello (tarjetas regalo, cofres de experiencias).


Para participar tienes que seguir estos 3 sencillos pasos:


Descarga la aplicación de Ciclogreen en tu móvil (iOS y Android)

Enlaza la palabra iOS con la siguiente url: https://apps.apple.com/es/app/ciclogreen-deporte-sostenible/id1326776999)

Enlaza la palabra Android con la siguiente url: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.inmovens.ciclogreen&hl=es&gl=US

Regístrate como parte de la UPO insertando el código "upowin"

La UPO se suma a la hora del planeta

Un año más la UPO se suma a La Hora del Planeta apagando la Torre de la UPO.

La Hora del planeta es una campaña que promueve un movimiento global en defensa del medio ambiente. Fue impulsada en el año 2007 por el World Wide Fund for Nature (WWF), con la finalidad de llamar la atención a nivel internacional sobre los efectos y el impacto del cambio climático.

La primera Hora del Planeta se celebró en Sidney (Australia) el 31 de marzo de 2007. Entre las 19:30 y las 20:30 horas se apagaron las luces de monumentos y edificios. San Francisco se unió a la acción denominada Lights Out.

Desde entonces esta campaña se ha convertido en un movimiento global y, hoy en día, moviliza a millones de personas en casi 200 países.

La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo, entre las 20:30 y 21:30 horas.

Este gesto simbólico nos recuerda que la naturaleza nos brinda todo lo que necesitamos y que debemos cuidarla, para salvaguardar la salud del planeta y de los seres vivos que habitamos en él.

En 2022, se suma al gesto de apagar la luz durante una hora un nuevo reto: dar la vuelta al Planeta en equipo. El objetivo es sumar los pasos de todas las personas inscritas hasta conseguir 40.000 km, distancia del perímetro de la Tierra.

Este año, la Hora del Planeta se celebró el sábado 25 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas.

El reto más importante de nuestras vidas es GANAR LA CARRERA DE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA. Debemos actuar ya reduciendo nuestro consumo energético. El tiempo corre, pero tu puedes correr más. Muévete por el planeta: pedalea, corre, nada… ¡Queremos dar la vuelta al planeta!

Apaga la luz y suma kilómetros en horadelplaneta.es

About us

Premios #MOVETOGETHER de UPOCOMPARTE COCHE

 Mañana miércoles 1 de febrero se hará entrega de los premios del desafío #MOVETOGETHER promovido por Hoop Carpool, la aplicación que facilita a la comunidad universitaria de la UPO que compartan coche para venir al campus.

El reto #MOVETOGETHER comenzó el 10 de noviembre y finalizó el 14 de diciembre de 2022 y tenía como objetivo llegar a 66 viajes compartidos y conseguir 63 kg de emisiones de CO2 ahorrados antes del 14 de diciembre.

#UPOComparteCoche ha conseguido el reto y Hoop carpool premia a las personas que más trayectos han compartido como conductor/a y como pasajero/a, que recibirán una tarjeta regalo canjeable por una escapada para dos personas con noche de hotel.

La entrega de premios será mañana 1 de febrero a las 14:00 horas en la sala de grados del edificio 6