Programa (2012)

5 de julio

Lugar de las sesiones: Salón del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
9-9,30 h: RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES
9,30-10 h. PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
10-11 h.Conferencia inaugural.
La sexualidad como ámbito de investigación, problemas metodológicos. Una perspectiva antropológica a partir de un estudio de caso: los awajun.
Conferenciante: Norma Fuller. Pontificia Universidad Católica del Perú
11-11,30 h. Descanso
11,30-12 h. PONENCIA MARCO
Diversidad sexual: contextos locales discursos globales.
Ponente Rafael Cáceres Feria. Universidad Pablo de Olavide
12-14 h. Primera Mesa: Sexualidad y Diversidad Cultural I
Modera José María Valcuende del Río. Universidad Pablo de Olavide
Reflexionando sobre género, etnicidad y sexualidad a partir de la homosexualidad masculina afroperuana en El Carmen, Chincha: Un estudio exploratorio
Gabriela Sialer Cuevas. Pontificia Universidad Católica del Perú

Este trabajo estudia una serie de tópicos trascendentales en la vida social y sexoafectiva de la población homosexual del distrito rural afroperuano de El Carmen, en la costa sur del Perú, e intenta dar luces sobre los conceptos que se forjan a partir de la relación de los varones gays consigo mismos, con otros varones gays, con mujeres heterosexuales, y con varones heterosexuales, según pude registrar mediante trabajo de campo en mayo de 2011. Me interesaba comprender cómo la variable de etnicidad influía en la vivencia de una sexualidad disidente, como la homosexualidad masculina, allí donde se ha creado el mito de exportación del negro como “sex machine” y del “negro cabro”. Los hombres gays carmelitanos no hacen una salida del closet para con su familia y amigos, típica del ámbito urbano, pues desde su socialización temprana, ellos mismos y el grupo los van amoldando dentro del concepto de “homosexual”. Con el tiempo, muchos manejan un concepto de sí mismos cercano a una versión alternativa de mujer, o de varón liminal, y sin embargo teniendo una percepción negativa de los travestis y de las transexuales, contrapuesta al ideal de sí mismos como gays respetables, que no se permite una relación afectiva estable ni manifestaciones afectivas de ninguna clase en ningún espacio público. La relación entre varones gays oscila entre la tutela de los mayores a los menores, y el recelo general. La frecuencia de los encuentros sexuales y características de los compañeros apunta a una vida sexual clandestina donde el ideal de relación es la de amigo con beneficios, y de una manera velada, el clientelismo hacia otros hombres de fuera del distrito (incluso extranjeros) y con más recursos. Tener una relación estable de noviazgo públicamente reconocida no es una opción a la que muchos apunten, y si se da, definitivamente no participan en ella hombres de la localidad. La relación de los hombres gays con mujeres heterosexuales varía entre la amistad cómplice – siendo dadores de cuidado y protección emocional desde una subjetivación asexuada, donde sin embargo se permite cierto juego sexual “inofensivo”, no penetrativo-; y una tenaz pero encubierta rivalidad por varones disponibles. La población carmelitana no condena expresamente la homosexualidad ni la presentación abiertamente gay de los sujetos homosexuales en público, pues una amplia gama de varones socialmente heterosexuales mantiene prácticas sexuales secretas con varones gays, a quienes acosan durante la adolescencia para mantener tales prácticas, legitimando el acoso. Sin embargo, cualquier clase de negociación con fines homoeróticos a iniciativa de un sujeto gay es vista como una agresión intolerable. Concluimos entonces que los hombres gays en El Carmen conciben para sí mismos un género “vacuo” y pasan por un proceso de estigmatización, asexuación e hipersexualización del sujeto, invisible a los derechos humanos y la política local. La bisexualidad es inviable como una opción pública y como identidad, pues el aspecto gay en cuanto a actividad sexual y estados afectivos es totalmente invisibilizado y reprobado. La negociación es unilateral y solamente viable desde el sujeto socialmente heterosexual, y tiene un cariz de acoso o dominación, mientras que si viene del lado del sujeto gay siempre es concebida como agresión.

A mulher no Movimento Indígena da Amazônia Ocidental: Metamorfoses da participação feminina.
Jaco Cesar Piccoli Universidad Federal de Rio Branco
Os povos indígenas da Amazônia Ocidental são descritos e definidos por traços identitários patriarcais em diferentes níveis e tipos. A organização da vida social, política e cultural nas aldeias e comunidades locais dos povos de língua pano e aruak da região em regra é determinada pelo componente masculino. O papel preponderante do homem como protagonista principal revela-se ainda em diversos contextos que envolvem a sexualidade, constituindo um conjunto de comportamentos com variações e especificidades de acordo com as identidades e características sociais, culturais e políticas de cada sociedade. Atualmente, apesar desses povos ainda seguirem tradições patriarcais, no âmbito das relações interétnicas e do chamado movimento Indígena, verifica-se uma tendência de mudança dessa realidade com envolvimento crescente das mulheres nos assunto de política indígena. A história recente do movimento indígena regional identificam e demarcam o comportamento político da mulher indígena em duas fases: 1º. Participação subalterna, no período que vai da criação à consolidação das entidades representativas do Movimento (Início dos anos 80 ao início dos anos 2000), sendo o movimento fundamentalmente coordenado e dirigido por homens; 2º. Participação feminina proativa e “autônoma”, a partir da fragmentação do Modelo de Movimento organizados pelos homens, provocado pela incapacidade na gestão técnica e administrativa dos assuntos indígenas relacionados ao campo da saúde, e o consequente surgimento das organizações de mulheres com relativa autonomia, com consequente surgimento e afirmação de lideranças femininas em resposta ao enfraquecimento político dos representantes masculinos, evidenciando assim um crescimento marcado por um contexto histórico de crise no movimento indígena (De 2005 até o presente). Diante deste cenário novas questões reclamam por investigações: avaliação qualitativa do aumento de poder das mulheres no Movimento Indígena; impacto sociocultural do empoderamento feminino nas comunidades; assimilação ou não dessas mudanças no âmbito das comunidades locais e da tradição indígena; reconhecimento interno ou indução das políticas oficiais (governamentais) de gênero por novos papéis femininos e mais espaço na gestão dos assuntos indígenas; influxos do novo comportamento sobre a sexualidade nas aldeias e fora delas; estratégias para retomada do movimento a partir do componente feminino etc. A perspectiva desse trabalho é discutir e demonstrar que, apesar da preponderância masculina ainda manifestar-se em âmbito mais geral, inclusive no tocante aos chamados direitos sexuais, é evidente o crescimento político da participação feminina no Movimento Indígena da Amazônia Ocidental, com reflexos sobre diferentes papeis socioculturais e políticos que ensejam novos dinamismos nas relações de gênero.

————————————————————————————————————-
Deseo sexual, migración y pertenencia: Apropiación y mexicanización de espacios LGBT en Houston, Texas
Guillermo de los Reyes Heredia Universidad de Houston
La creación de espacios sociales LGBT ha sido importante para algunos miembros de la comunidad mexicana en Houston. En este trabajo se propone que para un grupo de migrantes mexicanos en Houston, la creación de espacios LGBT—donde también pueden vivir su hispanidad— les ha ayudado a crear una comunidad imaginada en que manifiestan su género y sexualidad, como también su identidad nacional y deseos sexuales. Por lo tanto, el enfoque de mi presentación se basa en un estudio etnográfico realizado a un grupo de 22 migrantes mexicanos a quienes les interesa practicar sexo con personas de su mismo sexo. Mi trabajo de campo se combina con teorías de diáspora, migración, transnacionalismo y teoría queer. Asimismo, se analiza la manera en que los informantes negocian y transgreden sus masculinidades dentro y fuera de dicho espacio. Se estudian dos espacios LGBT hispanos en Houston, donde los hombres mexicanos (como también algunos salvadoreños y hondureños), se encuentran periódicamente para socializar de una manera que ellos definen “más libre” y “donde podemos ser nosotros mismos”. Esta investigación se basa en un año y nueve meses de trabajo de campo en el área metropolitana de Houston, con gente de ascendencia mexicana que se considera gay/LGBT y/o que practica el sexo con personas de su mismo sexo. En los espacios estudiados son lugares de esparcimiento (discotecas, bares, clubs), donde los informantes se encuentran periódicamente para socializar. Dichos lugares son similares a otros espacios heterosexuales en cuanto a su arquitectura, tamaño y decoración. Sin embargo, al observar con mayor detenimiento, se encuentran elementos –además de la música y la gente- que los hacen diferente a las otras discotecas –tanto heterosexuales como otras discotecas LGBT. La pregunta principal que se intenta responder es: ¿Qué nos pueden indicar las prácticas LGBT acerca de las formas en que se percibe y se configura el género y la sexualidad entre la diáspora mexicana en Houston? Esta exploración se enfoca en las relaciones sociales y de género entre hombre y mujer, y entre hombre y hombre, efectivamente estudiando la percepción de la homosexualidad en México, como también en la diáspora mexicana en Houston.

————————————————————————————————————-
Sexualidades Migrantes: La experiencia migratoria de los hombres homosexuales y bisexuales colombianos en España.
Jair Eduardo Restrepo Pineda Universidad Carlos III de Madrid
La comunicación apunta a promover un mayor conocimiento sobre la diversidad sexual dentro del hecho migratorio y por ende un mejor entendimiento de las interrelaciones que se establecen entre sexualidad, migración y salud, teniendo en cuenta que a partir de finales de los años 90 se ha producido un aumento en los flujos migratorios desde América Latina hacia España. La comunicación se centrará en conocer cómo los hombres homosexuales y bisexuales colombianos construyen su sexualidad en función de los valores, las creencias, las representaciones sociales y la cultura de su país de origen y cómo cambian estos en cuanto a significados, representaciones y comportamientos al llegar a un nuevo contexto social en España, se pretende indagar además si esta interrelación conduce o no a asumir conductas de alto riesgo que afecten su salud, teniendo en cuenta que el comportamiento sexual no ocurre en un vacio social y cultural, ya que estos comportamientos están influenciados de manera directa por las situaciones y contextos en los cuales las personas tienen sexo, así como por las culturas sexuales que informan lo que cualquier conducta significa dentro de dichas situaciones. De tal manera que para abordar el tema de la sexualidad y la migración es indispensable conocer los contextos tanto de origen como de destino, siendo necesario analizar otros factores asociados a la inmigración y la movilidad, que pueden afectar en mayor o menor medida la adopción de comportamientos de alto riesgo por parte de estos hombres, entre ellos: la situación legal en España, los cambios laborales, las necesidades no percibidas (la desinformación sobre servicios sociales, el desconocimiento de temas en salud sexual, entre otras), la movilidad interna (entre ciudades españolas) o a otros países de Europa y las redes sociales. Las normas, los comportamientos y las prácticas sexuales no son estáticas, sino que cambian a medida que lo hacen las sociedades en que están inmersas, este hecho no ha sido más evidente en ningún momento de nuestra historia que en el actual y entre los factores que han potenciado estos cambios están los avances de las comunicaciones y la facilidad para viajar que han permitido el encuentro entre creencias, actitudes y practicas ejerciendo una rápida y fuerte influencia sobre la evolución de las normas sociales. Desde este punto de vista es necesario reconocer la diversidad sexual de los migrantes y analizar los aspectos contextuales tanto de origen como de destino que puedan influir de manera positiva o negativa en la salud sexual de los implicados, permitiendo vincular los aspectos culturales y contextuales que determinan la vulnerabilidad de los migrantes frente al VIH/SIDA, las ITS y la explotación sexual con los aspectos de políticas públicas tales como las desigualdades que pueden resultar de una política que no reconoce a los migrantes como personas que se encuentran inmersas en contextos sociales y sexuales nuevos que pueden favorecer este tipo de riesgos.

————————————————————————————————————-
A Família versus libertação sexual da mulher brasileira: Mitos e verdades
Maria Aparecida Laureanno Asis Universidad Pablo de Olavide
Este trabalho busca analisar o papel e a influência da família e da sociedade como limitadores e determinantes da sexualidade da mulher brasileira. Procura também visualizar a trajetória da sexualidade da mulher, suas formas de manifestá-la, desde o período colonial, passando pelos movimentos de libertação sexual e confluindo nos dias atuais. Na época colonial a mulher brasileira era vista como uma figura sem voz, sem vontades, onde a ela era atribuído apenas o papel de mãe e cuidadora do lar. Segundo a 1ª Constituição Brasileira de 1824, a mulher é excluída de todos os direitos políticos, mas com a revisão do Código Civil de 1916, ela passa ser considerada como parcialmente incapaz, até conseguir à igualdade de direitos pela Constituição de 1988. Até então a mulher brasileira não pôde assumir a sua condição de mulher e de modo inerente, a sua sexualidade. Através desta análise, tentaremos responder a muitas afirmações, verdadeiras ou falsas, sobre a sexualidade da mulher brasileira, buscaremos desmistificar alguns desses mitos e teorias quanto a sexualidade da personagem de nossa investigação. Em nossa investigação inicial sobre a mulher imigrante brasileira, escutamos muitas vezes e em vários relatos destas mulheres, o discurso repetitivo de que sofriam muito com o estereótipo a elas atribuído por ser mulher e brasileira. Estereótipo que estava sempre vinculado a sua forma de expressar e de vivenciar a sua sexualidade. Queremos com este estudo dar seguimento a um trabalho anterior de investigação sobre a “Mujer inmigrante y brasileña: Estereotipos y prejuicios” e assim poder aprofundar mais na temática e encontrar respostas a nossos questionamentos. Sabemos que em muitos países, principalmente aqueles onde a Religião tem mais influência, assim como os valores tradicionais da familia influenciados pela mesma, estes fatores tiveram um papel marcante e decisivo na forma das mulheres viverem e manifestarem sua sexualidade. E o Brasil é um país onde a religião sempre teve seu domínio, força e era o determinante dos comportamentos, principalmente quanto a sexualidade no âmbito familiar e da sociedade. Buscaremos não só através dos relatos de nossas entrevistadas, como também através de análises e comparações com outras investigações realizadas por outros investigadores sobre mulheres brasileiras, sociedade e o aspecto de sua sexualidade, encontrarmos parâmetros onde possamos obter conclusões e esclarecimentos sobre o tema abordado. Através de nosso estudo anterior pudemos observar que a mulher brasileira passou por uma transformação marcante em sua história, de uma figura que a tudo temia, sem vontades próprias e totalmente submissa passou a outra com suas próprias opiniões, desejos, sentido o direito de viver sua sexualidade e escolher seu próprio caminho. Responderemos que ao assumir a sua sexualidade a mulher brasileira não se transformou num simbolo sexual, apesar de em alguns paises ser essa a imagem que se tem, que na sua identidade cultural existem valores e referências fortes, e que não lutou em vão pela sua sexualidade, mas também pela sua LIBERDADE. Palavras chave: Mulher, brasileira, sexualidade

————————————————————————————————————-
Tercer género e identidad en América Latina.
Agueda Gómez Suárez. U. de Vigo Universidad Pablo de Olavide
En la etnocartografia de la diversidad sexual de las distintas sociedades de mundo, se concluye que hay una increíble variedad de escenarios, en los que se da el transgenerismo, la sexualidad entre personas del mismo sexo o la institucionalización de un «tercer género» socialmente integrado y aceptado. Desde la antropología se habla de sociedades con tres géneros o de géneros supernumerarios como construcciones sociales e individuales. Este trabajo pretende abordar dos estudios de caso concretos de existencia de «terceros géneros» institucionalizado en dos grupos étnicos de México: los zapotecas del Istmo de Tehuantepec y los rarámuris de la Sierra Tarahumara.

————————————————————————————————————-
Entre el camuflaje y el autocontrol. Otros tránsitos de sobrevivencia.
Alexánder Pérez Álvarez. Universidad de Cartagena (Colombia)
Esta ponencia presenta hallazgos de una investigación cualitativa y fenomenológica realizada entre las ONG Caribe Afirmativo* y Escuela Nacional Sindical con el apoyo de la Universidad de Cartagena; para reconocer las acciones de discriminación y exclusión laboral hacia lesbianas, gays y trans en las Ciudades de Bogotá, Medellín y Cartagena (Colombia). Prácticas y dispositivos de control y disciplinamiento de los cuerpos que vulneran derechos pero por sus características sutiles y soterradas terminan casi siempre en el silencio y naturalizándose socialmente. Las concepciones entre ser lesbiana, Gay o trans en el mundo del trabajo están atravesadas por un contexto patriarcal y de prejuicios históricos que siguen asociando la diversidad sexual a patología, peligrosidad y contagio. A pesar de los avances en materia de derechos y de la presencia de Organizaciones sociales que han venido posicionando el tema en la agenda pública se sigue expresando una homofobia y transfobia internalizada camuflada en discursos de inclusión y en un reconocimiento social que no trasciende a los derechos sociales y ha terminado en el plano de la construcción de identidad y autoafirmación. El autocontrol, el trabajo informal, la segmentación de oficios, las resistencias a los cuerpos que de- construyen el genero, entre otras, hacen parte de una serie de acciones y prejuicios en país donde este tipo violencias son invisibilizadas y las cicatrices y huellas solo quedan en la memoria de quienes la han vivenciado. A través de los relatos de empleadores, funcionarios, activistas, gays, lesbianas y trans, se pretende mostrar en primer lugar , el contexto en el que emergen dichas acciones sustentadas en un orden, colonialista, racializado, patriarcal y heteronormativo y en segundo lugar, develar las condiciones de trabajo, prejuicios, imaginarios y la ausencia de organización y movilización social frente al tema.

*Organización social que trabaja por el reconocimiento de derechos de la población LGBT en el Caribe Colombiano. http://www.caribeafirmativo.com/

————————————————————————————————————-
14-16 h. Comida
16-16,30 PONENCIA MARCO
Cultura, sexualidad y prohibición de la soltería masculina en México
Ponente: Oscar Michael Hernández. Colegio de la Frontera Norte. México
16,30-18,30 SEGUNDA MESA: Sexualidad y Diversidad Cultural II
Modera María Marco Macarro. Universidad Pablo de Olavide
Experiencias de investigación sobre identidades sexuales en el contexto académico de Temuco – Chile ¿Qué nos dice la Antropología? Reflexiones y aportaciones actuales.
Ximena Vidal Bastias. Instituto Arcos (Viña del Mar)
En enero del año 2006 presenté mi tesis de grado titulada: “Identidades lésbicas en el contexto urbano de Temuco: una investigación etnográfica – exploratoria”. Este estudio de dos años, representó un importante desafío, porque la atención que dedica la antropología en Chile al estudio de la sexualidad, con respecto a otros temas, es comparativamente deficitaria. En la investigación valoré aportes teóricos provenientes de la antropología feminista y de la sexualidad, ya que ambas comparten elementos comunes, tales como la conceptualización de la sexualidad desde un enfoque construccionista. La investigación etnográfica tuvo como contexto de estudio a la ciudad de Temuco, ciudad del centro-sur de Chile, capital de la región de la Araucanía, contexto multicultural y multiétnico. El problema social que identifiqué fue la discriminación que viven cotidianamente mujeres por el sólo hecho de involucrarse afectiva y/o eróticamente con otras mujeres. La problemática antropológica se centró en la identificación de los procesos de construcción identitaria de cinco mujeres auto identificadas como lesbianas de edades entre 20 y 45 años, ajenas a la cultura feminista y a organizaciones lésbicas. Durante el primer semestre del año 2007 trabajé como profesora del curso “Antropología del género” en la carrera de Licenciatura en Antropología de la Universidad Católica de Temuco. Se trabajó por primera vez y única el tema de Identidades Sexuales a través de: a) Exposiciones de películas que abordaban la homosexualidad, transexualismo, lesbianismo, y; b) Talleres, en los que participaron actoras sociales relevantes del ámbito nacional que viven identidades sexuales disidentes a la heterosexual y que trabajan activamente estos temas: Alejandra Aravena, Directora Radio Número Crítico (On Line), y Claudia Rodríguez, Representante del Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (MUMS), Región Metropolitana. El proceso de esta experiencia da cuenta de la relevancia de trabajar este tipo de temáticas “emergentes” en el ámbito del conocimiento antropológico en el contexto nacional, así como lo significativo de este tipo de experiencias para los/as estudiantes, tanto en niveles de aprendizaje como de formación. Durante marzo del año 2012, el brutal asesinato Daniel Zamudio V., joven homosexual, y el fallo a favor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a Karen Atala R., jueza, quien perdió la tuición de sus tres hijas debido a su lesbianismo, puso en discusión la discriminación, sin embargo en Chile la visibilización de la diversidad sexual se hace desde posiciones privilegiadas y mediáticas respondiendo a los intereses de una burguesía ilustrada y homosexual masculina. En Chile son escasos los estudios científico sociales y trabajos de investigación etnográfica que den cuenta de temáticas como la sexualidad e identidades sexuales, que analicen mitos y estereotipos existentes en la sociedad y sus instituciones en torno a éstas; por esto la urgencia de sensibilizar a quienes tienen la posibilidad de innovar en el quehacer antropológico chileno. Es vergonzoso identificar como la discriminación por identidades sexuales disidentes a la heterosexual continúa reproduciéndose ferozmente.

————————————————————————————————————-
Comunidades de Divesidad Sexual y Transgenero una cuestion de Derechos Humanos.
Johanna Castillo. Procuradoría de Derechos Humanos de Guatemala
En Guatemala es poco reciente la visualización de la existencia de la comunidades de la diversidad sexual y población transgénero, pero al hablar de estas personas no estamos hablando de indivios ajenos o sujetos a aquellos que menciona la Declaración Universal de los Derechos Humanos, o aquellos seres protegidos por los pactos internacionales en materia de derechos humanos, sin embargo el poco conocimiento en el tema y la falta de compromiso por parte de los Estados ha conllevado a flagantes violaciones de derechos humanos causados por la estigma y discriminación, en Iberoamerica como en todas las parte del mundo tenermos un denominador común la falta de empoderamiento de los sujetos y sujetas de sus derechos y la falta de compromiso de los Gobiernos para cumplir con su obligatoriedad.

————————————————————————————————————-
Casa, cuerpo y familia: la organización espacial de la heterosexualidad.
Rubén Alonso Malién. Universidad de Málaga
Nuestros cuerpos se desarrollan en casa y en familia, mayoritariamente en una familia heterosexual. No podemos comprender la estructura espacial y simbólica de la casa en nuestras sociedades occidentales sin analizarla en relación a la familia heterosexual, la casa y la familia están hechas la una para la otra, de tal manera que la casa al igual que los cuerpos también está sexuada. Este trabajo pretende definir el marco para analizar la casa desde el punto de vista de la heterosexualidad, para ver como desde este prisma casa, cuerpo y familia se reproducen mutuamente. En un momento que se caracteriza por la desintegración de la familia tradicional (heterosexual), la estructura espacial de la vivienda sigue mayoritariamente sin cuestionarse en estos términos, y el discurso dominante se limita a variar la lógica de cuantos dormitorios tiene la vivienda, 1, 2 ó 3. ¿pero en qué medida la casa se vincula con la heterosexualidad, ordenando espacios y divisiones y domesticando la diversidad sexual? Es desde este prisma de la heterosexualidad normativa donde se pretende articular estos 3 niveles, casa, cuerpo y familia, para probar si entendiendo mejor cómo se interrelacionan podemos tener más herramientas para proponer opciones espaciales alternativas. Hoy en nuestras ciudades se agota y colapsa un modelo de desarrollo capitalista basado en la familia heterosexual como unidad de consumo y producción, en el binomio familia-vivienda como unidad de medida y desarrollo y ordenación de la ciudad. En nuestras ciudades, parte de la igualdad conseguida para la mujer se puede leer en términos de paridad en la precarización de la vida , ambos cónyuges ya trabajan, consumen y tienen mercados específicos. Hoy ambos cónyuges (que están uncidos a un mismo yugo) contraen matrimonio (como si fuera una enfermedad) y comparten hipoteca. El mercado ha posibilitado y permitido una igualdad de hombres y mujeres para producir y consumir, mientras el poder y el imaginario sigue estando dominado por los hombres y el capital. Los espacios arquitectónicos dan lugar a las relaciones humanas que se producen en ellos. La sexualidad se ha pegado a la familia, separarla y colocarla en su sitio, que no es otro que el del juego libre y diverso permite acercarnos a las desigualdades entre hombres y mujeres en los cuidados y el trabajo reproductivo que son la base para plantear otros modos de relación más igualitarios y otros espacios que les den soporte y cobijo. Quizás hay que poner en crisis el mismo binomio familia-casa, y pensar en otras posibles asociaciones de afectos y cuidados que partan de otras formas colectivas, que se puedan superponer a las estructuras familiares preexistentes, y pensar en casas para ellas. ¿es posible pensar otra manera de entender la casa fuera de estos esquemas? ¿está ligada a superar la familia heterosexual como orden social? ¿que lazos y que privacidades? qué casas, o mejor, ¿qué hogares para qué asociaciones afectivas? y ¿que espacios para que cuerpos, y para qué relaciones entre ellos?

————————————————————————————————————-
Mitologías de impulso y control de la sexualidad desde el deporte.
Mariio Jordi Sánchez. Universidad Pablo de Olavide
La presente comunicación reflexiona sobre algunas implicaciones atribuidas cultural y socialmente a las prácticas deportivas en su relación con la sexualidad, desde una óptica antropológica: por una parte, la consideración del deporte como estímulo para la actividad sexual, por otra, el desarrollo de discursos y prácticas de control en aras de una hipotética incorporación a la senda del rendimiento deportivo. Desde el estudio de testimonios y relatos de vidas, observamos la existencia de una visión marginalista, especialmente presente entre deportistas de competición y su entorno, por la cual la práctica sexual se vincula al entrenamiento en términos de desgaste consuntivo de tiempo y calorías. Paralelamente uno de los signos sociales atribuidos al rendimiento deportivo (el cuerpo musculado, domesticado por el deporte), se sitúa como herramienta e instrumento socialmente aceptado no sólo para la sexualidad como ejercicio (comúnmente reflejada en los discursos sobre la salud) sino también para el propio ejercicio de la sexualidad como desempeño. Deporte y sexualidad se despojan así de su vertiente lúdica y de su carga liberadora para estar supeditados al consumo de cuerpos, ocios y prácticas. Pero no es la reificación de sexualidad y del deporte lo único presente en este tipo de lógicas y narrativas, en apariencia contradictorias, sino la persistencia de un ethos espartano y de una moral ascética, signos renovados del control sobre los cuerpos y sobre las sexualidades en nuestras sociedades.

————————————————————————————————————-
Expectativas, prácticas y discursos en los procesos de transexualización de mujeres transexuales
Elvira, Noemí; Mas, Jordi; y Guasch, Oscar. Universidad de Barcelona
El proceso de transexualización es concebido como una suerte de camino iniciático (mediante transformaciones corporales) en el que la tierra prometida la conforman tanto el sexo que se busca como los reconocimientos de género asociados al mismo. Y es que, para cambiar de género, nuestra sociedad recomienda cambiar de sexo. En los años 60 del siglo XX, el endocrinólogo alemán Harry Benjamin presenta la categoría médica de «transexualidad» para nombrar a quienes desean modificar sus cuerpos por considerar que no se corresponden con su identidad de género. La transexualidad es la respuesta patologizante que la medicina plantea ante cierto tipo radical de desviaciones de género. En ese sentido, con el proceso de transexualización se intenta reinscribir a quienes lo transitan en el orden de género normativo. Las múltiples formas de vivir y significar la transexualidad no solo están determinadas por los esquemas dicotómicos de sexo y género imperantes en nuestra sociedad. Si bien es cierto que las personas transexuales tratan de alterar su aspecto físico en consonancia a los códigos de género establecidos, buscan frecuentemente un cambio de sexo quirúrgico y hormonal, y dicha búsqueda depende de la existencia material de tecnologías y prácticas médicas específicas. Por ello, en el proceso de transexualización la identidad se moldea tanto en las relaciones interpersonales como en las interacciones con las instituciones y las tecnologías. La medicalización del proceso de transexualización implica un control profesional del mismo mediante agentes reconocidos por el Estado (médicos, psiquiatras, endocrinos, etc.). Eso significa cierta seguridad saludable y también compañía profesional especializada. Pero, al mismo tiempo, la medicalización profesional marca ritmos, pasos y pautas, que algunas personas transexuales preferirían acelerar. Y, para hacerlo, con frecuencia acuden a tratamientos ajenos al control profesional estricto. La investigación que aquí se presenta busca dilucidar los discursos, las representaciones y las prácticas de las mujeres transexuales a lo largo del proceso de feminización corporal. En esta investigación se presta atención especial a las prácticas del autotratamiento hormonal y las inyecciones clandestinas de silicona, tratando de captar las razones por las cuales se realizan sin supervisión médica. El abordaje de los procesos de transexualización resulta revelador no solo porque nos muestra el modo en que nuestra sociedad gestiona lo fronterizo y lo situado más allá de los límites, sino también, y sobre todo, porque es en lo socialmente considerado anómalo en donde más claramente se observan los mecanismos constitutivos de lo normal. En este sentido, los procesos de transexualización muestran que las personas (re)construyen sus cuerpos y vigilan sus comportamientos con el fin de ajustarse a los ideales normativos de la masculinidad y de la feminidad, tratando de controlar su apariencia cotidianamente con el objetivo de representar de forma adecuada, y sin ambigüedades, uno de los dos géneros socialmente legítimos.

————————————————————————————————————-
Sexualidad y masculinidad: una mirada desde el trabajo de campo.
Agustín Coca Pérez. Universidad Pablo de Olavide

Esa comunicación se centra en determinadas referencias a prácticas sexuales de distinto tipo que se han ido valorando de forma tangencial en contextos laborales masculinos. Revisamos nuestro trabajo de campo antropológico que hasta el momento se ha centrado en parte en distintas investigaciones que atienden al ámbito de la antropología ambiental. A través del trabajo efectuado con colectivos de hombres estudiamos en distintas regiones andaluzas la importancia que tienen los procesos de apropiación para entender los territorios que conforman la Red de Espacios Naturales Protegidos Andaluces. En esta ponencia se reflexiona sobre las valoraciones y la importancia que tuvieron los animales y las prácticas zoofílicas en el campo andaluz, las formas de explicar y referirse a las prácticas sexuales homo y heteros con las parejas estén o no reconocidas socialmente, la importancia de las prácticas con sexo de pago, etc. apuntándose algunos aspectos que nos ayuden a entender su importancia a la hora de construir sus masculinidades.

————————————————————————————————————-
18,30-19 h Descanso
19-20,30 h MESA REDONDA
Lecturas sobre la performatividad. La incidencia de Judith Butler en los estudios sobre sexualidad
Intervienen: Leticia Sabsay (The Open University, Reino Unido). Patrícia Soley-Beltrán (U. de Edimburgo). Assumpta Sabuco (Universidad de Sevilla). Jesús González Fisac (Universidad de Cádiz). Gracia Trujillo (Universidad de Castilla-La Mancha).

6 de julio

Lugar de las sesiones de mañana: Edificio 24 Aula 107
9-9,30. Ponencia Marco.
Los estudios de género y sexualidad en Cuba: avances y retos
Ponente: Dayma Echevarria. Universidad de la Habana.
9,30-11,30 h. TERCERA MESA Sexualidades, instituciones y prácticas de resistencia I
Modera: Nuria Cordero. Universidad Pablo de Olavide
Ambiente homofóbico en instituciones de educación superior: el caso de la Universidad Nacional. Costa Rica.
Zaira Carvajal Orich. Universidad Nacional, Heredia-Costa Rica

En el 2008, el Gobierno de la República de Costa Rica publicó en el Diario oficial La Gaceta el decreto ejecutivo N° 34399-S que declara el 17 de mayo Día Nacional contra la Homofobia. En dicho decreto se indica que las instituciones públicas deben difundir ampliamente esta conmemoración y facilitar, promover y apoyar las acciones orientadas a la erradicación de la homofobia. En consonancia con lo anterior se incluyó en dos investigaciones sobre hostigamiento sexual, en población estudiantil y población administrativa, un apartado de preguntas para conocer la percepción que tienen las personas encuestadas sobre ambientes homofóbicos en la Universidad Nacional. esto con la finalidad de contar con evidencia cuantitativa, que permita orientar acciones para desmantelar discursos discriminatorios y manifestaciones hostiles concomitantes. Los estudios son de tipo cuantitativo, con muestras aleatorias de estudiantes y de personal administrativo de la UNA. Los resultados evidencian la existencia de ambientes homolesbofóbicos, los cuales son percibidos por casi la mitad de la población encuestada, tanto estudiantes como administrativos y administrativas.

————————————————————————————————————-
Reapropiacion de los espacios públicos para la práctica del sexo anónimo entre hombres
José Antonio Langarita Adiego. Universidad de Girona
Tal y como anuncia el sociologo Henning Bech, la ciudad es el mundo propio del homosexual, su espacio vital. El contexto de la gran urbe, con su aura de anonimato, ha permitido la generación de nuevos vínculos y formas de relación que contribuyen a lo configuración de lo que hoy se conoce como el estilo de vida gay. Evidentemente, esta afirmación no puede negar la existencia de experiencias homosexuales en el ámbito rural, y tampoco debe pensarse como único modo de vida para todos los hombres homosexuales que habitan la ciudad. Pero es indiscutible que el contexto de la metrópoli es el que ha promovido determinadas formas de ocio, relaciones y de visibilidad pública que se han asociado al deseo homosexual. Sin embargo, cabe señalar, que la ciudad de ningún modo puede ser pensada como un lugar de liberación al margen de la opresión homófoba a pesar de las oportunidades que brinda para compartir la experiencia minoritaria. Como espacio de socialización también ha sido modelada bajo el paradigma de la heterosexualidad, que a partir del binomio hombre/mujer ha mantenido el espacio público (y privado) como un lugar para la diferencia. Es así como las manifestaciones de heterosexualidad se convierten en una constante en el panorama urbano instando a los ciudadanos a operar bajo esa misma lógica y a someterse a al mandato hegemónico. La heterosexualidad se convierte en la patronal del deseo sexual, se adueña de unos modos de conducta que a su vez promocionan diferentes ejercicios de exclusión/inclusión mediante la gestión de instituciones de cohesión social como la familia, el matrimonio o las normas de género. Pero ninguna norma social puede tener una rigidez tan completa que impida quebrantarla. Siempre quedan fisuras sin cerrar y nudos sin atar. La norma no puede ser absoluta, y es por ello por lo que la heterosexualidad obligatoria no puede evitar la experiencia homosexual. A pesar del hecho vergonzante, de los discursos apocalípticos y de las sanciones sociales, la homosexualidad continua siendo una práctica cotidiana de muchas personas para el gozo y el placer sexual. La práctica del sexo anónimo entre hombres, debe ser entendida precisamente como uno de estos ejercicios de resistencia al mandato social en tanto que los participantes de esta actividad se apropian de espacios públicos, en principio, destinados a otros fines y los sexualizan de un modo particular. Parques, lavabos, playas o aparcamientos, quedan redefinidos y organizados mediante un código de conducta y comunicación compartida por los jugadores que permite un doble objetivo: El gozo sexual y el anonimato. Este modo de interacción representa una liberación para un gran número de hombres, que se ven sujetos al arquetipo heterosexual y que encuentran en las zonas de intercambio sexual anónimo un lugar para la fuga, pero del mismo modo, las zonas de intercambio sexual anónimo, también contribuyen a la satisfacción de deseos y fantasías de muchos otros hombres que no podrían llevar a cabo en otros escenarios normalizados.

————————————————————————————————————-
Lo personal y lo político en el contexto uruguayo. Escenarios y ámbitos para el reconocimiento de las experiencias LGBT.
Paribanú Freitas de León Universidad de la República
La presente ponencia busca plantear algunas de las problemáticas que identificamos recientemente en Uruguay con respecto a los ámbitos institucionales y las experiencias LGTB. Para ello se centrará en el material empírico que se recabó durante 2010- 2011 en el marco de la investigación cuanti-cualitativa “Derechos, VIH/SIDA y jóvenes LGBT” sobre sociabilidad, reconocimiento y producción identitaria, a partir de los entrevistas en profundidad y encuesta a mas de 30 jóvenes montevideanos LGTB de entre 18 y 29 años. Para ello se seleccionaron algunos extractos de las entrevistas que que ponen de manifiesto zonas de conflictividad en los procesos de reconocimiento social de la personas LGBT de escasa aparición en el debate público y mediático. Las mismas se vinculan a la relatividad de la necesidad de ser comprendidxs en un esquema general de lucha por reconocimiento. Se problematizan extractos donde, a lo largo de las entrevistas lxs jóvenes mas allá de dar cuenta de una extensa serie de ‘luchas por reconocimiento’ en diferentes arenas de sociabilidad -familia, instituciones educativas, trabajo, espacios públicos-, no parecen exigir modificaciones vinculares que redunden en la capacidad de ser comprendidos en su condición LGBT . Entendemos que esta ‘abdicación’ de la exigencia de comprensión, o mas concretamente del ser comprendixs, invisibilizada en las relaciones personales pero también en los reclamos que la escena pública y mediática son capaces de desplegar, configura un punto importante para la reflexión política de los movimientos LGBT y sus luchas por reconocimeinto. Para ello abordaremos algunos aportes de análisis políticos que nos permitan reflexionar sobre las implicaciones y exterioridades de este fenómeno tales como la tensión entre legitimidad (Habermas, 1981) y reconocimiento (Honneth, 1997, 2009) , y las teorías vinculadas al desacuerdo, la emancipación y la igualdad de las inteligencias planteadas por Jacques Ranciere (Rancière, 1996, 2007). Entendemos que estos elementos pueden darnos pistas para seguir arrojando luz sobre zonas de baja percepción en las que la heteronormatividad continúa constituyendo un dispositivo de control y opresión de las subjetividades.

Referencias:
Habermas, J. (1981). La reconstruccion del materialismo historico. Madrid: Taurus.
Honneth, A. (1997). La Lucha Por El Reconocimiento [Texto Impreso]: Por Una Gramática Moral De Los Conflictos Sociales. Barcelona: Crítica.
Honneth, A. (2009). Crítica del agravio moral : patologías de la sociedad contemporánea (1. Aufl.). Buenos Aires: Fondo de cultura económica de Argentina.
Rancière, J. (1996). El desacuerdo : política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
Rancière, J. (2007). El maestro ignorante : cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal.

————————————————————————————————————-
Actitudes de lxs futurxs docentes de secundaria ante la diversidad afectivo-sexual
Melani Penna Tosso, Mercedes Sánchez Sáinz. Universidad Complutense de Madrid
Se presentan los resultados de una investigación realizada con el alumnado del Master de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, tras la aplicación de un cuestionario validado por expertxs y con una aplicación piloto. Se ha aplicado a una muestra de más de doscientos estudiantes. Es la primera investigación de esta envergadura que viene a constatar las actitudes de lxs futurxs docentes ante la diversidad sexual, así como la presencia de actitudes homófobas, especialmente vinculadas con la homofobia cognitiva, afectiva y liberal. Se han comprobado también las relaciones existentes entre la presencia de actitudes homófobas con variables como la ideología política o la confesión religiosa.

————————————————————————————————————-
Ideas para educar en la diversidad afectivo-sexual en los centros escolares
Mercedes Sánchez Sainz. Universidad Complutense de Madrid
Se pretende ofrecer una serie de estrategias prácticas y presentar un material de aplicación en las aulas. Dicho material consiste en un cd interactivo en el que se presentan actividades para trabajar especialmente en infantil y primeros ciclos de primaria. No es una investigación al uso, más bien son estrategias y actividades que se han ido aplicando en centros educativos y que han mostrado su eficacia. La novedad del material consiste en la posibilidad de trabajar la diversidad sexual y afectiva desde las primeras etapas de desarrollo, ayudando a evitar, de esta manera, la aparición de actitudes homófobas en etapas posteriores. Puede ser de gran utilidad para docentes en ejercicio o personas que se dediquen a la formación del profesorado.

————————————————————————————————————-
El deseo sexual y la reproducción. El papel de las instituciones
Alejandra Salguero Velázquez, Salvador Sapién López, Diana Córdoba Basulto. UNAM – FES IZTACALA
Si hay algo que se ha tratado de normar, regular y sancionar a lo largo de la historia, ha sido la sexualidad y la reproducción. De ahí que las investigaciones sobre dichas temáticas hayan adquirido una importante relevancia desde el punto de vista científico y social. Consideramos importante vincular el análisis sobre los procesos de construcción del deseo sexual y las posibilidades de reproducción, visibilizando las contradicciones y conflictos que se derivan de los discursos hegemónicos que norman el “deber ser”, el “deber sentir”, el “deber vivir”, influyendo las posibilidades de deseo en el proceso de construcción de las personas. Es necesario visibilizar las diferentes formas de entender la sexualidad, el deseo, la reproducción. Cuestionar las categorías hegemónicas, aproximarnos a otros modelos, que no responden a los modelos dominantes, y cuya significación ha sido forzada en función de esquemas de conocimiento etnocéntricos, que dicotomizan una realidad plural. La existencia de un modelo dominante, que reprime y sanciona determinados grupos y prácticas, visibiliza una no correspondencia entre los modelos institucionalizados y las prácticas sociales que las personas concretizan en su diario vivir y actuar, donde construyen identidad/es sexuales más allá de la institucionalización. Las preguntas que se derivan del planteamiento anterior serían ¿cuáles son las formas de construcción del deseo sexual y la reproducción a partir de los discursos institucionalizados?, ¿Cómo podemos imaginar o desear en términos de los modelos de mater-paternidad más allá de los discursos institucionalizados?, ¿se pueden construir formas de deseo y reproducción que confronten los discursos hegemónicos institucionalizados? El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de construcción del deseo sexual y la reproducción. Se empleó una metodología cualitativa, recopilando relatos de vida, a través de entrevistas a profundidad con cuatro participantes, dos parejas homoeróticas. Los ejes de análisis incorporan el proceso de construcción del deseo sexual, las formas en que se manifiesta y se concretiza. La posibilidad de incorporar la posibilidad de ser padres/madres; los dilemas y conflictos que se derivan a partir de los discursos hegemónicos en torno al significado y vivencia de la sexualidad y la reproducción.

————————————————————————————————————-
11,30-12 h. Descanso
12-12,30 h. Ponencia Marco:
Paternidades gay e instituciones en México.
Ponente: Alejandra Salguero. Universidad Autónoma de México (UNAM).
12,30-14,30 h. CUARTA MESA: Sexualidades, Instituciones y prácticas de resistencia. II
Modera: David Alarcón. Universidad Pablo de Olavide
Dos generaciones de identidades homoeróticas: bfmm (acrónimos de bollera, femme, marica, maricón), enraizada en la clase obrera, y lgbt (acrónimos de lesbiana, gay, bisexual, transexual), asentada en la clase media
Javier Ugarte Pérez

El factor “clase social”, aunque haya perdido relieve en las últimas décadas, resulta clave para elaborar una identidad. La pertenencia a un nivel social u otro guarda relación con los ingresos y estos con la formación y el empleo; a partir de este criterio es posible señalar la existencia de tres clases: obrera (incluye desde analfabetos hasta quienes concluyen la educación secundaria), media (formación profesional, estudios universitarios) y alta (escuelas de negocio, ciertas licenciaturas y doctorados). El tiempo de formación se ha incrementado a lo largo del siglo XX, fenómeno inseparable del crecimiento del sector terciario y la expansión de las ciudades; se trata de hechos que han marcado una homosexualidad caracterizada por ser urbana, anónima y encontrarse inmersa -en el hemisferio norte hasta la década de 1970- en un marco de impulso demográfico. Dentro de ese contexto, la vivencia del homoerotismo ha dependido del lugar ocupado en la pirámide social. Así, se puede definir al marica (en inglés: fairy) como el varón afeminado de medios obreros con aspecto y maneras llamativas. Su figura complementaria es el maricón (en inglés: trade o wolf), quien forma parte del mismo extracto social pero de aspecto masculino, lo que le integra en su entorno a costa de una fachada heterosexual en virtud de la cual, a menudo, contraía matrimonio y tenía hijos. Con respecto a las mujeres, la bollera (en inglés; butch), de apariencia masculina, y la femme, de maneras femeninas, encarnan una polaridad semejante. La gran visibilidad de maricas y bolleras les convertía en objetos de la violencia homófoba; a menudo, tras una redada policial eran condenados a prisión por escándalo público o inmoralidad. Se trata de la generación bfmm. Sin embargo, a medida que transcurría el siglo descendía el porcentaje de población obrera al tiempo que se ampliaban las clases medias a consecuencia del crecimiento económico experimentado tras la Segunda Guerra Mundial. En esos años surgieron empleos que requerían buena cualificación y remuneraban de acuerdo con ella. Como otros miembros de su generación, los homosexuales se formaron más tiempo que sus progenitores y, gradualmente, dejaron de vivir su erotismo en la forma de maricas/maricones y bolleras/femmes para encarnar nuevas identidades. Estos nuevos homosexuales (las identidades lgbt) no se veían obligados a seguir la doble vida de maricones y femmes porque su formación e ingresos les permitían independizarse respecto a su entorno. Al haber realizado estudios de nivel medio o superior, gais, lesbianas, bisexuales y transexuales disponen de recursos para luchar contra la represión institucional. Por ello, discutieron las razones de su estigmatización desde el interior de la medicina, la jurisprudencia y la universidad; además, si eran detenidos en una redada contrataban abogados, al tiempo que se movilizaban colectivamente por sus derechos. Los sucesos de Stonewall, en la Nueva York de 1969, marcaron su aparición pública. En base a su formación e ingresos, las nuevas identidades homoeróticas consiguieron derechos que, anteriormente, les resultaban inalcanzables: contraer matrimonio, adoptar menores conjuntamente,….

————————————————————————————————————-
Los derechos sexuales propios al servicio de los derechos reproductivos ajenos. La invisibilidad de la sexualidad de los donantes de semen y de las donantes de óvulos.
Consuelo Álvarez Plaza y Ramón del Gallego Lastra. Universidad Complutense de Madrid
Las TRHA surgen en los años 70 para solucionar problemas de esterilidad para un amplio número de parejas. Los avances en este campo, desde un punto de vista técnico, abrieron múltiples opciones, no solo para parejas heterosexuales, sino para otros grupos que vieron cubrir sus expectativas para acceder a la maternidad/paternidad en cualquier momento de su ciclo vital y/o obviando el coito reproductivo. El acceso de nuevos grupos (parejas homosexuales, mujeres y hombres solos, familias tardías), han provocado un aumento de la necesidad de donación de gametos. Si bien la salud reproductiva de los y las donantes es tenida en cuenta, no se habla de la sexualidad de los y las donantes. Es necesario visibilizar a los donantes de semen y a las donantes de óvulos como personas con derechos y hábitos afectivo-sexuales que son dejados al margen en beneficio de los derechos reproductivos de las personas que acuden a las clínicas de reproducción asistida. Todos los implicados y usuarios en el sistema de donación y recepción de gametos deberían conocer el control de las instituciones sanitarias, tanto en las relaciones sociales como en las afectivo-sexuales, de todos los usuarios implicados en el sistema de donación-recepción de gametos. El sistema justifica sus acciones para conseguir los deseados objetivos de maternidad-paternidad de parejas o individuos solos, ocultando lo que acontece alrededor del y la donante de gametos. En esta comunicación me propongo presentar una investigación llevada a cabo en cuatro clínicas de reproducción asistida de la Comunidad de Madrid, tres de financiación pública y una privada, con datos procedentes de discursos, conductas y registros clínicos, de 30 donantes y aspirantes a donación de óvulos y 13 donantes y aspirantes a donación de semen. Para llevar a cabo esta investigación me he servido de las técnicas propias de la Antropología Social y Cultural y de las técnicas cualitativas de las Ciencias Sociales en general. Se pondrá de manifiesto algunas cuestiones sobre estos actores silenciados por la opinión pública y por la medicina reproductiva y como se ejerce un control sobre los y las donantes quedando sus cuerpos disociados como meros reproductores cuya sexualidad desaparece y se pone al servicio de las necesidades y deseos de maternidad y/o paternidad de otros. Se mostrará: las características sociales de las donantes; consecuencias del acto de la donación relacionadas con su salud sexual y reproductiva, desde supresión de métodos anticonceptivos habituales hasta cambios en sus hábitos sexuales; normas sobre prácticas sexuales para los donantes de semen y óvulos, consecuencias del incumplimiento de las normas; y las conductas y prácticas sexuales consideradas de riesgo para ser candidato a donante de semen y óvulos. Por último plantear un debate sobre la necesidad de un diálogo social donde se ponga de manifiesto la opinión de estos protagonistas marginados por la sociedad en general y la medicina reproductiva en particular.

————————————————————————————————————-
Intersexualidad:El tercer sexo? Argumentos para la deconstrucción del sistema social y jurídico dicotómico de sexos
Magdalena Benaventes Larios. Humboldt-Universität zu Berlin
Un Intersexual es una persona que reúne en su cuerpo características determinantes del sexo tanto masculinas como femeninas. Intersexuales no son ni hombre ni mujer o son hombre y mujer al mismo tiempo, esto si se trata de explicar su existencia de acuerdo a los parámetros existentes: el sistema social y jurídico „dos sexos“. Según aproximaciones estadísticas se cree que 1,7 a 2,0 % de la población mundial es intersexual, pero numero puede variar de acuerdo con la definición que se le de al termino Intersexualidad. El punto de partida y base de la construcción dicotómica de los sexos es la creencia que cada persona tiene (o debe tener) exclusivamente un sexo y solo uno, que no es posible cambiarlo y que en caso de “ ambigüedad” es medicamente posible encontrar el „verdadero“ sexo de una persona. La existencia de personas que no son categorízales en estos parámetros preestablecidos viene a poner en duda la construcción social hombre-mujer y por consecuencia las bases la heterosexualidad. Por medio cirugías en los genitales y tratamientos hormonales se ha pretendido crear genitales anatómica y fisiológicamente “normales” y de esta manera mantener el control sobre los cuerpos y las practicas sexuales. Las practicas medicas en cuerpos de bebes intersexuales no tiene que ver con salud y tratamientos necesarios para una fisiología saludable, son en primera línea medidas estéticas para intentar mantener en pie la ficción “Heteronormativa” que a su vez, se refleja en las instituciones sanitarias, en los ordenamientos jurídicos y en la sociedad. Desde los años noventa adultos intersexuales iniciaron un movimiento de resistencia en contra de las practicas medicas arbitrarias y se han reunido en organización y grupos de auto ayuda para la defensa de sus derechos. Desde entonces se a observado un creciente interés por tema Intersexualidad, tanto por los medios de comunicación, como por investigadores de diferentes ramas científicas. Pero a pesar de estas iniciativas los cambios en el área jurídica son mínimos o casi nulos. En este articulo se pretende hacer en una primera parte, una reseña histórica del manejo que se le ha dado hasta la fecha a esta problemática, por parte la las instituciones sanitarias por un lado, y por otro, como los sistemas jurídicos han permitido, propiciado y hasta estimulado estas practicas. Se incluirá una reseña del papel crucial que jugaron los experimentos médicos en personas intersexuales para la separación sexo – genero tal y como la conocemos ahora. Sin olvidar las políticas terminologías, las capacidades performativas de las construcciones lingüísticas para presentar las “realidades”. En la segunda parte, se hará un análisis comparativo entre diferentes decisiones judiciales en Colombia y Alemania desde la perspectiva de los derechos humanos. En la tercera parte, se presentaran propuesta de reformas jurídicas que tiene por objetivo mejorar la situación de los intersexuales y además los modelos de reformas que está discutiendo actualmente el parlamento Alemán. »

————————————————————————————————————-
Una madre, dos madres. Las maternidades de las mujeres lesbianas.
Mercè Falguera Rios Universitat de Barcelona
Las técnicas de reproducción asistida han posibilitado el surgimiento de nuevas formas familiares, más allá de los límites: biológicos, como la infertilidad, y los impuestos por la cultura (la esterilidad social de las mujeres lesbianas). Si bien las parejas de mujeres lesbianas acuden a técnicas de reproducción asistida, no lo hacen por una disfunción reproductiva, sino porque han decidido tener un hijo/a genéticamente relacionado con ellas y recurren, en su mayor parte, a una inseminación artificial. La familia no es un grupo natural sino una institución socio-cultural que varía en espacio y tiempo. Así, es necesario redefinir el concepto de familia y aún más cuando hablamos de familias lesboparentales, enfatizando el contraste con el modelo nuclear y heteronormativo. La teoría de la construcción social ha permitido un desafío a los modelos antropológicos tradicionales y ha sido responsable de la reciente aparición de trabajos innovadores sobre sexualidad, tanto en antropología como en otras disciplinas. Tal y como señala José Antonio Nieto (2003:13) “… reconocer que la expresión sexual está impregnada de sociedad y cultura, es admitir paralelamente que la sexualidad no puede reducirse a la biología.” Cuando las mujeres lesbianas deciden tener hijos/as están construyendo nuevos parámetros en las relaciones sociales y familiares, produciéndose una clara disociación entre sexo y procreación. La maternidad lésbica, como comenta Silvia Donoso , “es una contradicción en términos físicos y sociales”. Las madres lesbianas deben asumir la contradicción de un discurso heterosexual y lesbofóbico que, por un lado, une la sexualidad femenina a la obligatoriedad reproductiva y, por otro, niega esta capacidad a las mujeres que no cumplen con la normativa heterosexual. Mi proyecto de investigación pretende aproximarse, desde una mirada antropológica, hacia las maternidades de las mujeres lesbianas en Cataluña. Esta investigación surge de mi realidad personal, como antropóloga por un lado y, por otro, como madre en el contexto de una familia lesboparental. Estos dos aspectos de mi biografía son los que me acercan al tema a investigar y me hacen decidir que sea éste, y no otro, el objeto de mi investigación. Mi compromiso con esta investigación también es un compromiso sociopolítico, como miembro de una asociación de familias homoparentales y dedico parte de mi tiempo libre a visibilizar y reivindicar nuestros derechos. En estos momentos, estudiar a las familias homoparentales es un reto y una oportunidad. Aunque hay estudios etnográficos sobre la identidad sexual (Viñuales, 1999), son escasos los trabajos sobre familias homoparentales en nuestro país. Entre ellos destacar el de Silvia Donoso (2002), que inició un estudio en Cataluña, a Inmaculada Mujika Flores (2007), que hizo un estudio sobre las lesbianas en el País Vasco (con un capítulo sobre la maternidad lésbica), a Elixabete Imaz y a José Ignacio Pichardo Galán (2009), que hizo su tesis doctoral sobre las relaciones homosexuales y los nuevos modelos de familia.

————————————————————————————————————-
Los procesos de resiliencia en el desarrollo de identidades lesbianas, gays y bisexuales
Gloria Gil Herández. Universidad de la Laguna
Se presentarán los resultados de la investigación realizada para la tesis doctoral “Los procesos de resiliencia en el desarrollo de identidades autorreferenciadas en lesbianas, gays y bisexuales” (Gil, 2010) El principal objetivo del estudio realizado a partir del análisis de 96 historias fue determinar si los procesos vividos por lesbianas, gays y bisexuales en el desarrollo de identidades positivas autorreferenciadas podían ser considerados como procesos de resiliencia y, de ser así, determinar los factores que intervenían en ellos. Para este fin a partir de un análisis profundo de los distintos enfoques propuestos hasta el momento sobre resiliencia se desarrolla un nuevo modelo, el modelo holístico de resiliencia, que servirá de base teórica para el desarrollo de la herramienta de análisis cualitativo denominada “mapa de resiliencia”. El mapa de resiliencia tomó en cuenta diversos contextos y dimensiones de análisis que ofrecieron resultados específicos. Así, la dimensión narrativa, fue la primera desde la que se confirmó que las historias analizadas reflejaban procesos de resiliencia. A su vez la dimensión taxonómica presentó una clasificación ordenada de todos los factores encontrados. La dimensión temporal mostró como los factores de no resiliencia (que bloqueaban o obstaculizaban los procesos de resiliencia) eran más comunes en los momentos iniciales y como a medida que estos factores se superaban se generaban más factores de resiliencia, que favorecían estos procesos. La dimensión reticular evidenció las relaciones y sinergias entre los distintos factores. Finalmente la dimensión holística sacó a la luz distintas dinámicas que tenían lugar en los procesos de resiliencia. En conclusión, esta metodología de análisis arrojó un conjunto importante de resultados que dibujó un mapa complejo que tomó sentido a través de la visión holística aplicada, mostrando los aspectos comunes junto con las singularidades y la diversidad de los procesos de resiliencia que llevan a cabo lesbianas, gays y bisexuales.

————————————————————————————————————-
¿Placer o peligro? La configuración de la sexualidad en la adolescencia.
Carmen Ruiz Repullo. Universidad Pablo de Olavide.
La comunicación que presento forma parte del proyecto de tesis: “Los andamios del amor y la sexualidad en las arquitecturas de la intimidad adolescente: un análisis desde las distintas preferencias eróticas”. La hipótesis de partida de esta investigación es que tanto la representación del amor romántico, amor de pareja o noviazgo, como la representación de la sexualidad en edades adolescentes, se configuran bajo parámetros heteropatriarcales. Para acercarme a conocer esta realidad estoy trabajando desde tres prismas metodológicos: cualitativo, cuantitativo y acción-intervención. En esta ocasión se presenta una parte de la investigación basada en la intervención con adolescentes de 15 a 17 años realizada en Institutos de Educación Secundaria en la provincia de Málaga, en la cual estos grupos-clase expresaron de forma anónima e individual sus dudas sobre temas afectivo-sexuales, centrándonos en este caso en la configuración e imaginario acerca de las prácticas sexuales. Tras un análisis sobre los interrogantes expresados podemos ver algunas reflexiones que apoyan la hipótesis de partida: una sexualidad muy basada en los métodos anticonceptivos, en las infecciones de transmisión sexual, en el dolor, en el coito como práctica central… Una sexualidad, en general, más cercana al concepto de peligro y que obvia el placer, la cual presupone la heterosexualidad como “norma sexual y erótica”. Una sexualidad cuya urdimbre se teje como veremos bajo parámetros heteropatriarcales que requieren ser replanteados y analizados con el fin de avanzar en la deconstrucción de los mismos y en impulso de nuevos escenarios íntimos que excedan el marco heteronormativo y patriarcal en el que se presentan, apostando a unas relaciones afectivo-sexuales más igualitarias. Las preguntas expresadas los chicos están más basadas en el placer y en la forja de un rol tradicionalmente masculino en la sexualidad: posturas, eyaculación, tamaño, virilidad…, y las chicas hacen preguntas más relacionadas con los peligros (la cual también presupone una construcción identitaria de un rol sexual en femenino): miedo al embarazo, a las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), miedo al dolor… Lo cual primariamente informa sobre una carga diferencial de responsabilidad en las relaciones afectivo-sexuales, y en la experiencia del placer en las mismas, resultando una doble especialización: una masculina en el placer, y una femenina en el peligro. Así, en una exigencia de actualización, la sexualidad se convierte en un territorio de gran interés y que requiere ser replanteada continuamente desde las ciencias sociales y, en concreto, desde la sociología, aportando así nuevos caminos desde los que seguir indagando en las estructuras y las relaciones de poder entre los géneros y entre las preferencias eróticas.

————————————————————————————————————-
14,30-16,30. Descanso
Lugar de las sesiones de tarde: Salón de Grados de la Biblioteca
16,30-17 PONENCIA MARCO
La trata de mujeres, niñas y adolescentes.
Ponente: Nuria Cordero. Universidad Pablo de Olavide.
17—17,30 h. PONENCIA MARCO
Trayectorias de vida de transexuales shuar en la ciudad de Cuenca (Ecuador).
Ponente: Piedad Vázquez. Aula de Derechos Humanos. Universidad de Cuenca (Ecuador).
17,30—20,30 h. QUINTA MESA Sexualidades y violencia: sociabilidad, familia, trabajo y mercado
Modera Juan Blanco. Universidad Pablo de Olavide
Las mujeres de la trata. El cuerpo humillado, la identidad vulnerada. Una experiencia de trabajo en Sevilla.
María del Mar García Navarro. Directora de Casa de Acogida de Cruz Roja.

¿Qué es la postpornografía?; ¿es el postporno una forma de hacer política en la lucha feminista?; ¿cómo se construye la lucha política a través de la visibilización de las sexualidades de los cuerpos disidentes a la norma en el arte audiovisual?; ¿qué aporta la visibilización y la reapropiación del espacio público en la construcción y la creación de nuestras sexualidades?; ¿qué papel tiene la amistad en todo esto?; ¿cómo definimos la amistad y que papel puede jugar en la práctica política?; Reflexionar, de un modo personal, posicionado, viciado y vicioso, sobre estas preguntas y otras que van surgiendo conforme nos adentramos en el análisis, el aprendizaje, la (auto)experimentación y la interpretación de la postpornografía, será uno de los principales objetivos de la presente comunicación. Así mismo plantearé brevemente los debates que surgen entorno a la academización y teorización de las iniciativas activistas, así como los surgidos en el proceso metodológico utilizado para etnografiar la postpornografía. Todo ello se realizará sin pretensiones de llegar a generalizaciones homogeneizadoras; partiendo de la lacra y los perjuicios que conlleva sobrevivir dentro de una sociedad binarista; y siendo conscientes de que respiramos política en cada término que conforma el lenguaje de nuestras cotidianidades. Ante la existencia masiva de un determinado tipo de pornografía hegemónica, dominante, castrante, espermática y convencional, conocida con el término mainstream, surgen, desde el feminismo radical y pro-sex, que se proyecta desde los márgenes del “proletariado de la feminidad” (Despentes. 2009), propuestas alternativas, salvajes, activistas y guerrilleras que serán recogidas por la amplia gama de creaciones y prácticas postpornográficas en diferentes contextos socio-temporales. Dichas propuestas vendrán de la mano de diversas autoras/es, performers, activistas, colectivos y artistas que secundarán la máxima “si no te gusta el porno que hay, házlo tu misma”, pronunciada por la considerada madre del postporno Annie Sprinkle, y optarán por una revisión crítica autoexperimental de la pedagogía instaurada por el monopolio pornográfico convencional, recuperando su agencia y reivindicando otras formas de sexualidad “desviadas” y patologizadas, dentro de un sistema de relaciones de poder. En conclusión me propongo presentar de manera gráfica un acercamiento a lo que puede ser el postporno y así comenzar a ser conscientes del potencial de la visibilización reflexiva, así como de la diversidad de recursos y armas audiovisuales, performativas y artísticas existentes a la hora de excitarnos; de politizar las sexualidades molestas y los cuerpos no heteronormativos que se sirven de las nuevas tecnologías; de subvertir el sexo explícito y público; y de crear redes de afinidad sexualizadas basadas en otras formas de organización menos mediatizadas por las instituciones, en las que la interseccionalidad de la amistad contará con un papel protagonista, entre otros aspectos. Todo ello contribuirá al enriquecimiento de las luchas feministas y desdisciplinización de nuestras sexualidades a través del empoderamiento colectivo, crítico, dialógico y reflexivo.

————————————————————————————————————-
La construcción de las masculinidades en un grupo de varones que establecen relaciones sexuales pagadas con mujeres
José Antonio Aguirre Rios. Universidad Pablo de Olavide
Mi comunicación se centra en una propuesta de estudio sobre la construcción de las masculinidades en varones que establecen relaciones sexuales pagadas con mujeres. Entendiendo que, para comprender la forma en que los varones hacen uso de sus cuerpos es necesario adentrarse en la construcción cultural de las masculinidades. No obstante, esta relación sexual pagada enmarca también el “derecho” al uso de un cuerpo otro(a). Si bien el fenómeno se ve enmarcado desde un sistema económico y político que cosifica los cuerpos, esta relación va más allá de una dinámica cliente- “prestadora de servicios”. Es una lógica de discursos patriarcales, de género, de clase, etnia que no necesariamente son estáticos y homogéneos. Se interrelacionan época, cultura, economía, política y psicología para conformar el modo en que el sujeto vive esa sexualidad, el modo en que a partir de ello se establecen relaciones humanas y lo que actúa, piensa y cree –o cree que piensa- sobre el sexo mismo y sobre la prostitución. Es decir, lo anterior se transforma, se reconstruye y puede ser impreso en cada escena, un sello particular que no necesariamente implique perversos victimarios reproductores constantes de discursos dominantes. Mi objetivo central es presentar una propuesta para analizar el devenir de esta serie de elementos, en su conjugación más subjetiva e íntima.

————————————————————————————————————-
Los favores sexuales en las Universidades mexicanas.
Flor de María Gamboa Solís, Alejandra Rentería Cárdenas, María Lucero Escobar Nieto, Daniela Pacifuentes Resendiz, María del Carmen Carmona Chávez, Melyda Oralia Rodríguez Orozco. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Los procesos de evaluación y el logro académico de las estudiantes mujeres en las universidades públicas de México, están atravesados por prácticas de favores sexuales. Esto implica que la formación profesional de las mujeres está sexualizada sin que se conozca mucho acerca de esto o se comprendan hoy día a cierta profundidad sus causas. El principal obstáculo epistemológico consiste en la naturalización y normalización de dichas prácticas. Como plantea Wieviorka (2005) es sumamente fácil dar cuenta de conductas que no comprendemos naturalizándolas. En nuestra cultura, es natural que las mujeres sean objetos sexuales y que hagan de su cuerpo, su “cuerpo mático” (expresión coloquial mexicana que compara al cuerpo femenino con una tarjeta de crédito bancaria), es decir, su medio de intercambio para lograr ciertos beneficios, como los de tipo académico. Y es ‘normal’ que los docentes varones acrediten o promuevan académicamente a las estudiantes mujeres que les conceden favores sexuales bajo el supuesto de que las mujeres están menos dotadas del poder del intelecto. Los favores sexuales están estructurados en torno a relaciones de poder, jerarquías y categorías diferenciales que reproducen patrones de cultura patriarcales y supuestos falocéntricos sobre la sexualidad femenina que terminan afectando la vida académica de las mujeres en la universidad pública (Palomar, 2004). Esta presentación aborda los favores sexuales en términos de su impacto, profundidad, y extensión en la formación profesional de las mujeres en las universidades públicas de México. Primero lo hace examinando los resultados de una investigación empírica que fue conducida entre la población estudiantil de una de las universidades públicas más grandes de México. En segunda instancia, procede con el análisis de las demandas, quejas y sugerencias reportadas por las estudiantes encuestadas en torno a esta materia, y en tercer lugar, hace algunos planteamientos desde el marco del feminismo de la diferencia sexual, para develar y después interrogar las representaciones del cuerpo femenino que han sido codificadas en el discurso de la vida académica universitaria.

————————————————————————————————————-
Intervalo de 18,30-19
Adolescencia, violencia de género y sexismo: Un análisis a través del tuenti
Maria Muñiz Rivas. Universidad Pablo de Olavide
El Proyecto de Investigación que presentamos, pretende analizar las formas de violencia que se establecen entre adolescentes a partir de las redes sociales. Queremos investigar qué papel juegan los modelos dominantes (de masculinidad y feminidad), y las lecturas heteronormativas sobre la sexualidad vinculadas a dichos modelos (sexismo, homofobia, etc.) en los adolescentes y en sus nuevos ámbitos de relación. Nos interesan especialmente las relaciones entre adolescentes porque en principio se trata de grupos de iguales, que en teoría han sido formados en nuevas formas de relacionamiento entre hombres y mujeres, que a su vez se han habituado a un espacio virtual que es para ellos central en sus vidas. A su vez, hablamos de un grupo de “iguales” que se vinculan entre sí, en el ámbito virtual, sin las mediaciones de terceros, lo que nos permite precisamente valorar el papel de viejos y nuevos modelos de género y sexualidad en este contexto específico. Un contexto que adquiere un plano central y que se confunde con la realidad física cotidiana. Es por ello que consideramos de especial interés aproximarnos a una nueva realidad a la que no pueden estar ajenas las Ciencias Sociales La relevancia de esta investigación viene dada por el análisis de nuevos espacios/medios, donde se ejercen formas de violencia, que independientemente de su carácter virtual, tienen una plasmación física en otros ámbitos, ésta es nuestra hipótesis de partida. Ahora se trata de analizar de qué manera las redes sociales virtuales constituyen una vía de extensión/continuación para la reproducción de ciertos roles tradicionalmente construidos relacionados con la desigualdad de género. Y si es así, cómo intervienen estas redes en la violencia entre adolescentes mediante una posible vinculación Por tanto nos interesa descubrir ¿En qué medida en las nuevas generaciones que utilizan estos medios se reproducen viejos mitos? ¿De qué forma se ejercen las relaciones de poder entre adolescentes? ¿En qué medida el propio medio genera nuevas formas de violencia? ¿Qué vinculaciones se producen entre los espacios virtuales y los espacios “reales”? ¿Funcionan lógicas distintas en el mundo virtual y “real”? ¿Cuándo y cómo se producen continuidades/discontinuidades entre ámbitos y grupos y qué consecuencias tienen? ¿La violencia consigue traspasar el mundo virtual?

————————————————————————————————————-
Lazos de familia: violencia de género y homofobia
Violeta Barrientos. Universidad Nacional de San Marcos
Esta presentación parte de las observaciones hechas en focus group y encuestas a adolescentes de la escuela mixta secundaria durante la investigación de campo sobre la lesbo/trans/homofobia en la escuela en zonas de clase pobre en Lima en 2010. Los hallazgos revelaron cuestiones relativas a la representación de los roles de género y su entroncamiento con la homofobia que es a lo que nos referiremos en esta ponencia. También dieron luces sobre el actuar de los grupos de varones que afirmaban su poder teniendo como base a la masculinidad, para actuar en bloque a fin de dominar a las mujeres o para castigar mediante la homofobia cualquier disidencia a su espíritu de cuerpo dominante. La disidencia masculina no implicaba necesariamente haber tenido actos sexuales con otros varones o asumirse como homosexual, sino, no cumplir con las características de masculinidad requeridas por el contexto social inmediato. Partiendo de la idea de que la característica que define la relación entre los géneros es una de dominación, este trabajo bosqueja los vínculos entre la homofobia y la violencia de género como parte del mismo sistema de control de los géneros y la dominación entre ellos.

————————————————————————————————————-
Acciones emergentes de proselitismo en un concurso de hipermasculinidad.
Alberto Ochoa Zezzatti-Ochoa. Sandra Bustillos, Nemesio Castillo, Consuelo Pequeño (Universidad Autónoma de Juárez) Al Maime (Universidad Paris VII)
Es probable que para muchas personas el concepto hipermasculinidad resulte novedoso. Incluso el concepto académico masculinidad, que suele usarse en plural (Connell, 1995), no siempre es entendido más allá de lo que significa popularmente. Para algunos autores hipermasculinidad es sinónimo de machismo. Parafraseando a Mosher y Sirkin (1984), hay quienes afirman que: “Una de las múltiples manifestaciones de la doble moral sexual es el uso de la agresividad, e incluso de la violencia, por parte del hombre en las relaciones heterosexuales; esta dimensión formaría parte del machismo o hipermasculinidad” (Sierra, J. C.; Rojas, A.; Ortega, V. y Ortiz, J. D. M., 2007:43). Para otros la hipermasculinidad es consecuencia del modelo neoliberal. Labrecque, citando a Olivera afirma: En cuanto al género, Mercedes Olivera destaca que el neoliberalismo tiene como consecuencia, en particular, el desarrollo de comportamientos evocadores de una hiper-masculinidad en los hombres, a fin de preservar su identidad. Afirma, por ejemplo, que la integración masiva de mujeres en el mercado laboral destruyó, efectivamente, el modelo tradicional de la división sexual del trabajo, pero sin cambiar el imaginario colectivo (2006: 106). El desarrollo de la hiper-masculinidad puede relacionarse con la masculinidad hegemónica. (Labrecque, 2008) Ningún cambio se da sin resistencia. Los cambios que atentan contra lo simbólico suelen provocar mayores resistencias. Que las mujeres se hayan visto compelidas a abandonar los espacios íntimos, que por siglos fueron sus espacios naturalizados, para convertirse de alguna manera en competidoras de los hombres por los espacios públicos no pudo darse sin una respuesta de parte de éstos.

————————————————————————————————————-
El proceso de coming out en el contexto laboral español
Donatella Di Marco, Alicia Arenas, Lourdes Munduate, Helge Hoel. Universidad de Sevilla
La discriminación del colectivo de lesbianas y gays (LG) en el contexto laboral español es un tema que durante décadas ha recibido escasa atención por parte de la literatura científica. A pesar de que en los últimos años se haya avanzado a nivel social y legislativo, promoviendo los derechos de las personas LG, hasta el día de hoy las investigaciones llevadas a cabo en España se han centrado únicamente en las consecuencias sociales promovidas por los cambios legales (Pichardo, 2011; Soley-Beltran y Coll-Planas, 2011), y en los prejuicios en contra de las personas homosexuales (Quiles del Castillo, Betancor, Rodríguez, Rodríguez y Coello, 2003). Sin embargo, son escasos los estudios que analizan las consecuencias que la discriminación de LG genera en el contexto laboral español, quedando inexploradas las dinámicas que tienen lugar con respecto al proceso de coming out y las consecuencias que ello produce a nivel personal y organizacional. Estudios previos han demostrado que el coming out está asociado con mayor estrés, ambigüedad y conflicto de rol y con una reducción de la satisfacción en el trabajo y de la autoestima, entre otros (Day y Schoenrade, 1997; Ragins, 2004). Cada persona experimenta este proceso de forma diferente y su desarrollo depende, entre otras cosas, del contexto social, del sector en el que LG trabajan, de las variables socio-demográficas y de la intersección con otras identidades estigmatizadas (Croteau, Anderson y VanderWal, 2008). Así, el objetivo de este estudio es analizar en profundidad las estrategias de coming out de LG en los contextos laborales españoles y explorar cómo ellos/as manejan las fronteras entre personas que conocen su identidad sexual y personas que no lo conocen. Se analizan, a su vez, las consecuencias que la aplicación de distintas estrategias de manejo de la orientación sexual conlleva a nivel personal y organizacional (Woods, 1993). Método Investigaciones previas llevadas a cabo en distintos países, sobre este tema, han mostrado la dificultad de encontrar participantes, por lo que hemos optado por el método de la bola de nieve (Snowballing Approach, Miles y Huberman, 1994). Este método consiste en entrar en contacto con potenciales participantes a través de la activación de las redes sociales existentes. Cada participante difunde el estudio entre amigos/as y conocidos/as, generando una cadena de participantes que permite ampliar el número de entrevistados/as. Los datos se han recogido a través de entrevistas en profundidad llevadas a cabo en toda España. El criterio de participación ha sido que las personas LG trabajasen o hubieran estado trabajando en los últimos seis meses. Aunque el número total de participantes ha sido de 32 personas (19 L y 13 G), vamos a presentar los resultados preliminares procedentes del análisis de 10 entrevistas. La transcripción de dichas entrevistas ha sido analizada con el programa informático Atlas.ti que permite extraer códigos a los que es posible asociar fragmentos del discurso. Resultados preliminares Los resultados evidencian que, aunque existan similitudes, las dinámicas asociadas con el proceso de coming out son bastante heterogéneas. Además, las estrategias implementadas varían en función de la fase de vida y de la etapa laboral vivida por la persona entrevistada. El coming out afecta a las relaciones con los/as compañeros/as y, en general, a la satisfacción con el trabajo.

————————————————————————————————————-

 

7 de julio

Lugar de las sesiones de mañana: Salón de Grados de la Biblioteca
9-9, 30 h PONENCIA MARCO
Teorias queer y movimientos sociales.
Ponente: Assumpta Sabuco (Universidad de Sevilla) y Amets Suess (Universidad de Granada)
9, 30-11 h SEXTA MESA Reivindicaciones y movimientos sociales de los grupos feministas y LGTB I
Modera Carmen Gregorio. Universidad de Granada.
Cuerpo y autonomía en las demandas por el aborto legal, seguro y gratuito
María Alicia Gutiérrez. Universidad de Buenos Aires

En el presente año se abre en la República Argentina una posibilidad, inédita, de debatir en el Congreso de la Nación, la legalización del aborto. El proyecto fue presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, abriéndose una primera instancia de presentación en la Comisión de Asuntos Penales hacia fines del año 2010. La Campaña es una articulación de organizaciones de mujeres y políticas que desde el año 2005, en que fue creada, viene realizando distintas acciones para lograr el objetivo planteado en el proyecto presentado. La historia por la legalización y/o despenalización del aborto tiene una importante trayectoria en el país, con sus momentos de auge y retroceso, en consonancia con los procesos políticos, sociales y culturales. En ese sentido un acervo importante de acciones y reflexiones componen un significativo background para enfrentar las nuevas alternativas. Se ha trabajado desde la perspectiva de la salud pública, desde las condiciones de inequidad social así como desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres para consolidar una democracia sustantiva. Las luchas de las mujeres y de otros colectivos sexuales/sociales han demandado sus derechos bajo el paraguas de los derechos humanos apelando a la noción de autonomía y libertad para decidir. En el presente trabajo intentaremos desarrollar el recorrido de la Campaña Nacional, sus debates y problematizaciones tras la propuesta de un proyecto de ley de legalización y despenalización del aborto en Argentina.

————————————————————————————————————-
La evolución histórica del movimiento LGTB en Brasil: paradigmas políticos, jurídicos y teóricos
Patricia Vilanoba Becker . Universidad Federal del Rio Grande del Sur
Este trabajo hace un análisis de la evolución histórica del movimiento LGTB (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis y transgéneros) en Brasil desde el comienzo de los años 70 hasta el momento actual. Trata la cuestión desde fuentes bibliográficas que buscan hacer una reconstrución del movimiento político homosexual en Brasil, tradicionalmente clasificado en “olas”, buscando hacer una reflexión sobre los siguientes momentos de la história: la primera ola (segunda mitad de los años 70) con los efectos de la llamada “abiertura política” de la Dictadura Militar brasileña; la segunda ola (a partir de los años 80) con los efectos del VIH/SIDA en la desmobilización política; la tercera ola (a partir de los años 90) con la rearticulación en torno del modelo de las ONG’s (organizaciones no gubernamentales). Por fin, el trabajo trae una reflexión acerca del momento político actual en Brasil sobre los derechos de la población LGTB en terminos jurídicos y políticos: a) los avances legales obtenidos a través de los tribunales y de la Corte Suprema; b) la evolución política desde la influencia de la teoría queer en la acción de los grupos organizados.

————————————————————————————————————-
Visibilizando las invisibilidades o Cómo darle la vuelta a la tortilla
Gisela Pérez Santana. Universidad de Granada
La categoría homosexual o gay continúa siendo el concepto que difumina una población con realidades tremendamente diversas y complejas, en donde las lesbianas, al romper con la perpetuación de un único modelo de mujer y los deberes de género que ello conlleva como “madre-heterosexual-femenina”, han permaneciendo sometidas a un obligado silenciamiento e invisibilidad, puesto que tradicionalmente han quedado (des)ubicadas en la frontera entre las luchas y espacios feministas, por un lado, y las reivindicaciones de los movimientos LGTB por otro. Es por ello, que la presente comunicación pretende generar reflexión y espacio de debate en torno a la(s) Visibilidad(es) Lésbica(s), práctica y concepto que ha dado lugar a interpretaciones y posicionamientos divergentes, puesto que su intencionalidad es remarcar lo personal-sexual como político en cuanto a las vidas y prácticas homoeróticas entre mujeres. Plantearé esta realidad, analizando los procesos de visibilización a través de las auto-representaciones de las mujeres lesbianas propuestas por un lado, desde una parte del movimiento LGTB en el contexto español (concretamente desde la FELGTB) que en los últimos años lo ha incluido de manera prioritaria en su agendas, proponiendo el día 26 de abril para este fin, entendiendo el «»outting»» como principal mecanismo para la progresiva eliminación de la lesbofobia imbricada en las conciencias colectivas por parte del sistema heteropatriarcal y la aceptación normalizada de las diferencias -sin obviar a su vez, el cuestionamiento sobre los binarismo y sus categorías identitarias que parte de el activismo queer y transfeministas desde donde se plantean y generar otras visibilidades-. Y por otro, quisiera reflexionar sobre las prácticas de resistencia generadas a partir de la Red, entendiendo Internet como espacio interconectado de sociabilidades, desde donde también se está generando formas de auto-representación desde las “comunidades nativas online” (Del Fresno, M. 2001:46) que se hace evidente en redes como Facebook y el gran número de miembras que componen los diferentes grupos de y para lesbianas que está funcionando en esta plataforma. Con la potencialidad de ser espacios de inmediatez, dónde no es necesario hablar de territorios geográficos concretos, debido a la comunidad transfroteriza que generan la Red y, en donde precisamente hay una fuerte presencia de grupos y comunidades latinoamericanas. Puesto que para muchas mujeres lesbianas el proceso de mostrar socialmente su disidencia a la norma, así como la gestión autónoma de sus cuerpos y sexualidades, ante la escasez de referentes visibles normalizados, las expone a espacios de mayor estigmatización y cuestionamiento a los que no están dispuestas ¿están los espacios online promoviendo una mayor participación y posibilidades de representación por parte de mujeres lesbianas sin vinculación teórico-política al feminismo o movimientos LGTBI? ¿Llegan las campañas, performances y discursos del activismo institucionalizado o no a la población en general, y más concretamente a las mujeres lesbianas no cercanas al activismo político? ¿qué está ocurriendo en el amplio y diverso contexto latinoamericano donde inevitablemente hay que destacar los Encuentros Lésbico Feministas de Latinoamericano y Caribeño, como espacio de confluencia de realidades y luchas que generan visibilidad?.

————————————————————————————————————-
Salud necesita plural. Un acercamiento a la (re) producción de la alteridad sexual a través de la salud.
Ildefonso Godoy Lorite. Universidad Pablo de Olavide.
El objetivo de esta comunicación es exponer las coordenadas teóricas que guían mi investigación de tesis, así como un avance de los resultados obtenidos en una primera inmersión en el terreno a través de entrevistas abiertas. La orientación teórica que guía mi investigación se encuadra dentro de lo que ha venido en llamarse medicalización de la sexualidad (Weeks,1993; Guach;2006), centrándonos en el abordaje de la gestión de las alteridades sexuales por la SALUD. Estas serían los cuerpos, prácticas y preferencias eróticas que se salen de la correspondencia lineal sexo-género-deseo heterosexual, considerando esta correspondencia el estándar desde el cual se establece qué es “lo otro” y sus implicaciones. Pretendemos acercarnos a la producción de las alteridades, de l@s otr@s, al mecanismo mediante el cual se (re)produce la alteridad, con la salud como distribuidora de categorizaciones y marca de los cuerpos, prácticas sexuales y preferencias eróticas en función de su adscripción o no a las lógicas heteronormativas. La salud en su gramática en singular, además de homogeneizar un universo sexual en binario y dicotómico, neutraliza y estandariza el sexo, lo simplifica al considerarlo una mera determinación biológica predada, invisibilizando su productividad, especulación y regulaciones sobre los cuerpos por parte del dispositivo de la sexualidad (Foucault, 1992; Butler,2006). Apostamos por indagar en el proceso mediante el cual un colectivo pudiera ser definido como diferente al resto y categorizado como excepción o ajeno al perfil de “usuario normal”, potencialmente saludable, utilizando la sexualidad (y sus regulaciones) como distribuidora de legitimadades y exclusiones. Discernir las relaciones, designaciones, estereotipos… (en definitiva, la producción) generada en el discurso y práctica de los profesionales sanitarios sobre la alteridad sexual en salud, sobre cuales son las lógicas de distinción que pudieran darse entre cuerpos y prácticas sexuales heterosexuales o no, normativos y subordinados, saludables o no. Igualmente captar las percepciones de personas autodefinidas no (o no sólo) heterosexuales sobre la relación de la salud con lo heterosexual y lo no heterosexual. Con ello pudieran vislumbrarse las relaciones de saber/poder que articulan las operaciones de construcción de la alteridad sexual como subordinación/exclusión. Las dos preguntas que guían nuestro proceso serían: ¿cómo es construida/(re)producida discursivamente la alteridad sexual en la salud (en tanto sede de poder-saber) a través de los profesionales de la salud en los centros sanitarios? ¿Cómo perciben que es abordada su salud las personas no (o no sólo) heterosexuales en relación a las heterosexuales? Los primeros resultados derivados de tres entrevistas semiestructuradas, podrían sintetizarse en:
El significado dado a la salud es el de un estado autopercibido, según personas no heterosexuales, y como objetivamente medible para los profesionales sanitarios.
El lesbianismo es autopercibido como factor protector de la salud.
Existe una percepción de “marca” o catalogación cuando una persona no heterosexual consulta por un posible problema relacionado con la sexualidad.
Aparece la expectativa de la heterosexualidad en la atención sanitaria, esto es, la asución de esa preferencia erótica por defecto, como la normalidad o estándar (“saludable”).
Ello influye en el esfuerzo diagnóstico y terapeútico del profesional.
Las prácticas sexuales no heterosexuales son valoradas como “prácticas de riesgo”, y las personas “grupos de riesgo”.

————————————————————————————————————-
11-11, 30 h Descanso
11, 30-12 h PONENCIA MARCO
La lucha por los derechos sexuales de las mujeres en Centro América y movimientos feministas.
Ponente: Roxana Arrollo. Universidad a Distancia (Costa Rica)
12-13,30 h. SÉPTIMA MESA: Reivindicaciones y movimientos sociales de los grupos feministas y LGTB II
Modera Ana Alcázar. Universidad de Granada
La desobediencia sexual en el arte postpornográfico: lucha política feminista contra la heteronormatividad patriarcal
Helena Flores Navarro. Universidad de Granada

¿Qué es la postpornografía?; ¿es el postporno una forma de hacer política en la lucha feminista?; ¿cómo se construye la lucha política a través de la visibilización de las sexualidades de los cuerpos disidentes a la norma en el arte audiovisual?; ¿qué aporta la visibilización y la reapropiación del espacio público en la construcción y la creación de nuestras sexualidades?; ¿qué papel tiene la amistad en todo esto?; ¿cómo definimos la amistad y que papel puede jugar en la práctica política?; Reflexionar, de un modo personal, posicionado, viciado y vicioso, sobre estas preguntas y otras que van surgiendo conforme nos adentramos en el análisis, el aprendizaje, la (auto)experimentación y la interpretación de la postpornografía, será uno de los principales objetivos de la presente comunicación. Así mismo plantearé brevemente los debates que surgen entorno a la academización y teorización de las iniciativas activistas, así como los surgidos en el proceso metodológico utilizado para etnografiar la postpornografía. Todo ello se realizará sin pretensiones de llegar a generalizaciones homogeneizadoras; partiendo de la lacra y los perjuicios que conlleva sobrevivir dentro de una sociedad binarista; y siendo conscientes de que respiramos política en cada término que conforma el lenguaje de nuestras cotidianidades. Ante la existencia masiva de un determinado tipo de pornografía hegemónica, dominante, castrante, espermática y convencional, conocida con el término mainstream, surgen, desde el feminismo radical y pro-sex, que se proyecta desde los márgenes del “proletariado de la feminidad” (Despentes. 2009), propuestas alternativas, salvajes, activistas y guerrilleras que serán recogidas por la amplia gama de creaciones y prácticas postpornográficas en diferentes contextos socio-temporales. Dichas propuestas vendrán de la mano de diversas autoras/es, performers, activistas, colectivos y artistas que secundarán la máxima “si no te gusta el porno que hay, házlo tu misma”, pronunciada por la considerada madre del postporno Annie Sprinkle, y optarán por una revisión crítica autoexperimental de la pedagogía instaurada por el monopolio pornográfico convencional, recuperando su agencia y reivindicando otras formas de sexualidad “desviadas” y patologizadas, dentro de un sistema de relaciones de poder. En conclusión me propongo presentar de manera gráfica un acercamiento a lo que puede ser el postporno y así comenzar a ser conscientes del potencial de la visibilización reflexiva, así como de la diversidad de recursos y armas audiovisuales, performativas y artísticas existentes a la hora de excitarnos; de politizar las sexualidades molestas y los cuerpos no heteronormativos que se sirven de las nuevas tecnologías; de subvertir el sexo explícito y público; y de crear redes de afinidad sexualizadas basadas en otras formas de organización menos mediatizadas por las instituciones, en las que la interseccionalidad de la amistad contará con un papel protagonista, entre otros aspectos. Todo ello contribuirá al enriquecimiento de las luchas feministas y desdisciplinización de nuestras sexualidades a través del empoderamiento colectivo, crítico, dialógico y reflexivo.

————————————————————————————————————-
Cuerpos políticos feministas y el retorno de corporalidades catalogadas como monstruosas para quebrantar la normalidad
Lola Martínez Pozo. Universidad de Granada. Instituto de la Mujer
Mi propuesta atiende a una reflexión sobre los cuerpos políticos feministas, contemplando el cuerpo como espacio sexo-político producido por dispositivos de poder, ente sujeto y controlado, campo de batalla encarnizado, y núcleo de innumerables y posibles resistencias y agenciamientos críticos. Profundizo en discursos y experiencias corporales que permiten re-pensar, des-dibujar y transcender las oposiciones dicotomizadas, jerárquicas y mutilantes que en nuestro contexto occidental se han vinculado al cuerpo, sus representaciones somáticas y daños psicopolíticos, aquello que nos empeñamos en llamar hombre-mujer, masculino-femenino, cuerpo-mente, sexo-género, naturaleza-cultura. Subyacente a esta reflexión promulgo la desontologización del sujeto político dominante en diversos feminismos occidentales, “las mujeres” como categoría que parecía lo más irreductible de sus prácticas políticas, siendo entendidas no sólo desde el prisma de la inmutabilidad biológica, sino también excluyendo cualquier monstruosidad política que viniera a derrumbar su perfil heterosexual, colonial, blanco y de clase media-alta. Reclamo en este espacio políticas corporales de resistencia, subversión y retorno perturbador de las anormalidades, dirigiéndome a cuerpos políticos feministas como residuos fracasados de tecnologías de normalización. Argumento la necesidad de discursos y prácticas políticas feministas como micropolíticas corporales de reprogramación y lucha, entendiendo que los discursos críticos y las agencias requieren pasar por los propios cuerpos ya que sino se tratarían de acciones y esfuerzos carentes de sentido. Inicio mi reflexión a partir de mi propia narrativa corporal para explicitar la multiplicidad discursiva-material por la que se ha producido mi corporalidad sexuada, racializada, perteneciente a una clase y con una sexualidad muy concreta. Repensando mi corporalidad como un producto óptimo de programas de generización paso a narrar encarnados procesos de deconstrucción y rearticulación por los cuales empiezo a entenderme, construirme y expresarme como un cuerpo político feminista. A lo largo de este proceso realizo un recorrido por parte de la producción discursiva material que nos ha constituido y nos ubica en nuestro contexto occidental a partir de las narrativas predominantes de la filosofía occidental en la medida en que las convicciones acerca de la corporalidad no pueden replantearse sin mirar a ésta. Abordar los planteamientos feministas y sus discursos acerca del cuerpo implica revisar los paradigmas filosóficos dominantes que han adoptado, las críticas a la tradición occidental que han desarrollado, y la búsqueda de excepciones discursivas potenciales como marcos analíticos alternativos desde donde replantear el cuerpo. En este contexto presto especial interés a distintos planteamientos feministas con respecto a sus teorizaciones sobre cuerpos, políticas, poder y agencias, reinterpretando los feminismos en función de las teorizaciones desarrolladas en torno al cuerpo. Dicha reflexión discursiva forma parte de mi propósito para entender cómo a través de normas, mecanismos, dispositivos y tecnologías productivas, reguladoras, reiteradas y excluyentes se materializan los cuerpos, realizando igualmente una lectura cruzada ente Foucault, Butler, Fausto-Sterling y Preciado. Tras este análisis propongo el desplazamiento del sujeto político feminista atendiendo a las dimensiones agenciales corporales tomando para ello las políticas de experimentación corporal regidas por el principio se autocobaya postulado por Beatriz Preciado, así como la politización de la abyección desarrollada por Judith Butler.

————————————————————————————————————-
Demandas, estrategias y conflictos internos en el movimiento lgtb- queer: el matrimonio de gays y de lesbianas en el Estado español
Gracia Trujillo. BarbadilloUniversidad de Castilla la Mancha (UCLM)
Este trabajo analiza la emergencia, evolución y demandas de las organizaciones políticas lgtb y queer en el Estado español, con el objetivo de explicar el surgimiento de la demanda del matrimonio para gays y lesbianas, su consecución, y los “peajes” que se pagaron por el camino. La comunicación utiliza datos cualitativos sobre la protesta sexual que muestran el giro, a finales de los años noventa, de una destacada sección del movimiento lgtb de la demanda de una ley de parejas de hecho a nivel estatal a la defensa del matrimonio, utilizando el marco discursivo de los derechos humanos y la igualdad. Este cambio en la demanda y el discurso no se realizó sin conflictos internos, y no se puede explicar, a nuestro modo de ver, sin considerar la moderación de una parte del movimiento lgtb, y la desexualización de las demandas por las que presionaron estos colectivos a la sociedad y al Estado.

————————————————————————————————————-
Los grupos de hombres en el Estado español
Juan Blanco. Universidad Pablo de Olavide
La llamada “crisis de la masculinidad”, es decir la crisis en los modos de pensarse hombres y mujeres, así como las prácticas asociadas a cada uno de los sexos provocará reacciones entre los propios varones. Unas respuestas diversas que aparecerán a partir de los años ochenta hasta nuestros días, tanto en el campo de la acción y la estructura social como en el marco académico. Respuestas que se articularán de forma diversa y con posicionamientos ideológicos incluso divergentes. En el plano social estas respuestas organizativas no han consolidado un movimiento social sólido, con peso especifico propio y gran penetración social, aunque si que se aprecia un cierto avance tanto en la consolidación organizacional como en la repercusión social de sus idearios. Recorrer como se ha ido produciendo este fenómeno en el Estado Español desde sus inicios en los años 80 en los que como decian los integrantes, «»entrabamos en un coche»» hasta hoy día es lo que se pretende en esta comunicación.

————————————————————————————————————-
Lugar de las sesiones de de tarde: Sala de Juan de Mairena, Centro Cultural Cajasol.
Dirección: C/ Laraña nº 4
18-19h Taller
Estrategia educativa y de incidencia política por el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género en Cuba: avances y desafíos.
Alberto Roque Guerra, Yasmany Díaz Figueroa, Rosa Mayra Rodríguez Lauzurique. CENESEX
Las redes sociales por la diversidad sexual, conformadas por activistas gays, lesbianas, bisexuales, trans y heterosexuales, han jugado un papel fundamental en la implementación de la Estrategia educativa por el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género que el Centro Nacional de Educación Sexual y otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil implementan desde el año 2007. El desarrollo de múltiples iniciativas educativas y de incidencia política por el respeto y reconocimiento de los derechos humanos de las sexualidades no heterosexuales han tenido avances y desafíos en el contexto de una cultura patriarcal y hegemónica. Las y los panelistas abordarán, desde las realidades de los diferentes grupos que conforman las redes, las experiencias y lecciones aprendidas en este proceso emancipatorio.

————————————————————————————————————-
19-19,30 h Presentación del libro Trabajando en la prostitución: doce relatos de vida.
José Luis Solana. Universidad de Jaén
19, 30-20 h. Presentación del documental sobre Educación, educadores y diversidad sexual.
Presenta Paribanú Freitas. Universidad de la República (Uruguay)
20-21 h. Acto y Conferencia de clausura: Mirando al futuro: Estudios sobre sexualidad, movimientos sociales y políticas públicas.
Miriam Pilar Grossi. Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil).