La UPO coorganiza un encuentro científico internacional sobre tecnología CRISPR en Sevilla

Miguel Ángel Moreno Mateos, investigador de la Universidad Pablo de Olavide en el CABD, y adscripto al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica, organiza el Workshop de EMBO ‘CRISPR-Cas: From Biology to Therapeutic Applications’, junto a Virgis Siksnys (Vilnius University), Paula Rio (CIEMAT/CIBERER/ IIS Fundación Jiménez Díaz), Anna Cereseto (University of Trento) y Gerald Schwank (University of Zürich)

 

Miguel Ángel Moreno Mateos, investigador de la Universidad Pablo de Olavide en el CABD, organiza el Workshop de EMBO ‘CRISPR-Cas: From Biology to Therapeutic Applications’, junto a Virgis Siksnys (Vilnius University), Paula Rio (CIEMAT/CIBERER/ IIS Fundación Jiménez Díaz), Anna Cereseto (University of Trento) y Gerald Schwank (University of Zürich), que comienza este martes en Sevilla, desde las 9:00 horas en el Nuevo Espacio Exploraterra (P.º Alcalde Marqués del Contadero, 1). EMBO es una asociación de investigadores e investigadoras que promociona la excelencia científica y el intercambio de experiencias en el ámbito de la Biología.

Las sesiones de charlas y posters cubren temas como la evolución de las defensas bacterianas más allá incluso de CRISPR-Cas; nuevas herramientas de edición genética CRISPR-Cas; reparación de ADN; desarrollo terapéutico y aplicaciones clínicas; así como el empleo de CRISPR como una herramienta en genómica funcional y biología fundamental.

Seguir leyendo