dentifican un complejo multiproteico involucrado en procesos inflamatorios en enfermos renales y con trasplante de riñón

El estudio ha sido liderado por Mario Cordero, investigador del Área de Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide y líder del grupo ‘Inflamación y Metabolismo durante el Envejecimiento’,, en colaboración con la Unidad de Nefrología y la Unidad de Inmunología del Hospital Puerta del Mar y el Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz (INIBICA)

 

El trasplante de órganos es un proceso muy delicado y a la vez estresante para el organismo que requiere de un exhaustivo control que lleve a los pacientes a aceptar el órgano y prevenir consecuencias posteriores. Uno de los aspectos que interviene en esos efectos es la inflamación, la cual causa una amplia gama de trastornos de salud.

Para prevenir problemas durante este proceso, y, en concreto, en el trasplante de riñón, los pacientes son tratados con fármacos inmunosupresores, que ayudan a evitar que el sistema inmunitario ataque y rechace el nuevo órgano. Sin embargo, aun así, existen factores que convierten a estos pacientes trasplantados en personas muy vulnerables.

 

 

 Seguir leyendo