Contabilidad Financiera Avanzada con perspectiva de género

Conferencia sobre igualdad de género y el mundo empresarial.Doña Dulce Roncel

Foto1
Foto1 de izquierda a derecha: Dulce Roncel (Conferenciante), Mónica Domínguez (Delegada del Rector para la Igualdad de Género), Araceli Casasola y Manuela Domínguez (Coordinadoras de las asignaturas)

Las asignaturas Contabilidad Financiera Avanzada (901031) de tercer curso del doble grado Derecho y Administración y Dirección de Empresas; y Contabilidad Financiera Avanzada (501021) de tercer curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas incorporan la perspectiva de género.

Una clase de Enseñanza Básica se ha dedicado a formar y sensibilizar al estudiantado en materia de igualdad de género y oportunidades en el mundo empresarial con el fin de combatir las posibles formas de discriminación existentes. La conferencia fue dada por Doña Dulce Roncel, abogada en ejercicio con despacho propio y más de veinte años de experiencia tanto a nivel profesional como docente.

Contabilidad Financiera Avanzada tiene como objeto la elaboración e interpretación de las cuentas anuales, el informe de gestión y otros informes empresariales. Así, durante el curso, aspectos claves mostrados por la experta se relacionarán con los contenidos de la asignatura, tales como: “brecha salarial” y su influencia en la Cuenta de PyG; “falta de oportunidades” con la Nota de Memoria 24.1, y el Informe de Gobierno Corporativo; “políticas de igualdad” con el Informe de Sostenibilidad a través del ODS-5.

La conferencia sobre igualdad de género y el mundo empresarial ha permitido que el estudiante tome conciencia sobre las distintas manifestaciones de la violencia de género, su detección y prevención en el ámbito empresarial. Queremos agradecer la gestión de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, a través de la Oficina para la Igualdad y a la financiación del Instituto Andaluz de la Mujer