La Contabilidad como una Práctica Social / Accounting as a Social Practice

Palabras clave

Contabilidad, práctica social e institucional, cruce de culturas

Descripción de las actividades

Continuando con la línea de investigación marcada en los proyectos anteriores  sobre cambio, organización e innovación, nuestra actividad se centra en los aspectos sociales e institucionales que influyen en el cambio contable y organizativo.  De acuerdo con Miller (1994), sólo es posible comprender la contabilidad en su contexto organizativo y social. Esta comprensión es más enriquecedora si, desde una perspectiva evolutiva, se estudian las discontinuidades en la evolución de las organizaciones (Carmona et al., 2004).

Además, el caso español ha presentado una evolución diferente al resto de los países occidentales durante el último siglo y medio, por lo que será interesante realizar estudios comparativos con otros países europeos.

En este sentido, la literatura considera dos perspectivas claves que todavía no han sido desarrolladas empíricamente en nuestro país: por un lado, al poder del entorno para configurar a las organizaciones (Scott, 2001); y por otro, al poder de la contabilidad para influir, dentro de la organización, en otros elementos organizativos como su estructura y su regulación interna (Hopwood, 1987).

Por otro lado, esta línea de investigación pretende estudiar el papel de Andalucía en la historia de la contabilidad por dos motivos: i) promover el valor histórico – cultural de la contabilidad; y ii) contribuir al conocimiento de la génesis contable actual (Hopwood, 1987). En este sentido, la historia de Andalucía es un escenario ideal para el estudio de la inter-culturización de las prácticas contables antes y después de la época andalusí y como consecuencia del descubrimiento de América.

Proyectos y Contratos de investigación públicos y privados

  • Titulo del Proyecto: “Andalucía cruce de culturas: Una visión desde la Contabilidad ”. Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Proyecto de Excelencia. Duración: 2005-2009. Renovado para los periodos 2009-2013 y 2014-2018.
  • Título del Proyecto: “La Contabilidad como una Práctica Social e institucional”. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencias. Duración: 2005-2007. Renovado para el periodo 2009-2011.

Otros datos de interés

Integrantes de los proyectos de investigación:

 Actividades de Investigación:

Organización del "International Research Seminar on Accounting History" en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, A continuación se detallan los invitados de las últimas ediciones:

  • Duodécima, 2017: Mahmoud Ezzamel (Cardiff Business School).
  • Undécima, 2016: Warwick Funnell (University of Kent, UK).
  • Décima, 2015: M. Begoña Prieto Moreno, Lorenzo Maté Sadornil (Universidad de Burgos)
  • Novena, 2014: Delfina Gomes (Universidade do Minho, Portugal)
  • Octava, 2012: Marta Macías (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Séptima, 2011: Anne Dubet (Université Blaise Pascal, France)
  • Sexta, 2010: Michael Gaffikin (Wollongong University, Australia)
  • Quinta, 2009: Trevor Boyns (Cardiff Business School) y Esteban Hernández Esteve (Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA)
  • Cuarta, 2008: Garry, D. Carnegie (University of Ballarat, Australia)

Otros congresos realizados con nuestra colaboración:

  • 2013: The seventh Accounting History International Conference. “Innovation in accounting thought and practice: Lessons from the past”. Seville, Spain. 25-27 September 2013.
  • 2013: The fourth Accounting History International Emerging Scholars’ Colloquium. Seville, Spain, 25 September 2013.
  • 2011: X Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Carmona (Sevilla). 8 y 9 de Septiembre 2011.
  • 2011: Visual perspectives on accounting and accountability. Guest Speaker: Jane Davison (Royal Holloway, University of London). Seville, Seminar: 16th May 2011.
  • 2008: XIII Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka". Carmona (Sevilla), 31 de enero y 1 de febrero de 2008. Guest Speakers: Chris Chapman London Imperial College (Reino Unido). Miembro del Consejo Editorial de AOS y Warwick Funnell. Universidad de Kent (Reino Unido). Miembro del Consejo Editorial de AAAJ.
  • 2006: Accounting, Business & Financial History Workshop Carmona, Spain. 20-21 April 2006. Guest Speaker: Norman B. Macintosh. (Queen’s University).
  • 2003: Historia de la Contabilidad Bancaria. IV Encuentro de Trabajo de Historia de la Contabilidad. Carmona, 2-4 de Diciembre de 2003.