Sistemas de incentivos y control de gestión en equipos de trabajo

Responsable

Descripción de las actividades

El objetivo de esta línea de investigación es analizar cómo las organizaciones deben diseñar y usar los sistemas de control de gestión para que proporcionen los incentivos adecuados que fomenten la cooperación y coordinación en los equipos, y que por ende aumenten su rendimiento. Los aspectos más relevantes de este proyecto que permitirán avanzar en esta línea de investigación son los siguientes:

  • Se analizará el papel de los sistemas de contabilidad y control en la gestión de equipos de forma comprehensiva, examinando la interrelación entre diseño y uso de los sistemas de control con las características de los equipos.
  • Se emplearán teorías económicas y psicológicas para complementar y mejorar nuestra comprensión del efecto del control e incentivos en el comportamiento y efectividad de los equipos, analizando tanto el rendimiento económico como actitudinal.
  • Se emplearán experimentos de laboratorio como metodología de investigación, la cual está poco extendida en estudios contables a pesar de ser la única metodología que permite examinar las relaciones causa-efecto que se dan entre distintas variables organizativas.
  • Se analizará el efecto de los incentivos económicos y no económicos en el comportamiento y rendimiento de los individuos que trabajan en equipo.

Para más información visitar: www.upo.es/investiga/lexbe

Otros datos de interés

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Gilabert-Carreras, M., Naranjo-Gil, D. & Gago, S. (2014). Trust in superiors and dysfunctional behaviors: An experimental study on budgetary slack. Journal of Positive Management, Vol. 5, 1, 55-66.
  • Gomez-Ruiz, L.M. & Naranjo-Gil, D. (2014). The effect of interactive control system and team identity on team performance: An experimental study. Performance Measurement and Management Control: Behavioral Implications and Human Actions, Volume 28. Emerald Group.
  • Gómez-Ruiz, L.M. (2014). Los informes de rendimiento y la comparación social en los equipos: Efectos sobre la cooperación. Revista Española de Financiación y Contabilidad. Forthcoming.
  • Moreno, I., Sánchez-Expósito, M.J. & Vázquez, F.J. (2014). Sistemas de Incentivos y entornos de producción recíprocos: Efecto en el rendimiento de equipo. Revista Española de Financiación y Contabilidad. Forthcoming.
  • Naranjo-Gil, D. (2009). Management information systems and strategic performances: The role of top team composition. International Journal of Information Management, 29: 104-110.
  • Naranjo-Gil, D: Sánchez, J.M., López, A. Cuevas, G. (2012). “The effects of incentive system and cognitive orientation on teams' performance”, Behavioral Research in Accounting.
  • Sánchez-Expósito, MJ., Gómez-Ruiz, L.M. & Naranjo-Gil, D. (2014). The design of incentive systems for improving team effectiveness: A research framework. Advances in Management, 7-3.