Presentación del Libro “Cómo conseguir un Empleo con futuro”

Tres expertos en Economía y Educación demostraron el pasado miércoles en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y ante el numeroso público asistente, que no todo está perdido de cara a esta crisis y a las terribles cifras del 20% de tasa de desempleo.

Así, Emilio Carrillo, Miguel Díaz Llanes y Juan Antonio Morales, acompañados por el Presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, el Presidente del Círculo Mercantil de Sevilla y el Presidente de Editorial MAD Eduforma (editorial responsable de la publicación del libro), debatieron ayer sobre sectores que plantean grandes oportunidades de empleo, en torno a la guía recientemente publicada, Cómo conseguir un empleo con futuro, y plantearon nuevas ocupaciones y actividades profesionales y empresariales, fruto de las grandes transformaciones tecnológicas, culturales y demográficas que estamos viviendo en los últimos años.

“Es el momento de enfocar la economía y el mundo de la empresa de otra forma”, explicaba Emilio Carrillo, economista, escritor, Experto en Desarrollo Local por Naciones Unidas, y uno de los autores del libro, quien explicaba que “esta crisis no es como las anteriores, sino que nos enfrentamos a una mutación del sistema socioeconómico ante el que hay que tomar medidas contundentes y plantearse nuevas perspectivas”.

En este sentido, Miguel Díaz Llanes y Juan Antonio Morales explicaron que “las perspectivas de futuro se encuentran tanto en nuevos sectores -como el cuaternio, centrado en nuevas tecnologías y medioambiente- como en sectores tradicionales como la agricultura y la ganadería que apuestan por la innovación y la ecología”.

Se trata de empleos que responden tanto a nuevas necesidades y demandas sociales, como a la nueva forma de organización de la producción, que surge como consecuencia de la adaptación competitiva de subsectores y ramas de actividad tradicionales al nuevo contexto socioeconómico y tecnológico. No se trata por tanto de simples refugios temporales contra la crisis, sino que indican “tendencias de futuro, profesiones que probablemente mantendrán su importancia en las próximas décadas o incluso la aumentarán”.

“Este libro está destinado a todo tipo de personas, independientemente de la edad, formación y vocación profesional, ya que tras un análisis exhaustivo hemos identificado 164 empleos de futuro muy distribuidos por todos los sectores y, afortunadamente, acompañados por una amplia gama de oferta formativa” concluyeron los autores durante su intervención.

Sobre los autores

  • Emilio Carrillo Benito es economista, escritor, Experto en Desarrollo Local por Naciones Unidas, Técnico de la Administración General del Estado y profesor colaborador y visitante de diversas Universidades españolas y extranjeras, en las que imparte docencia sobre Planificación Territorial, Estrategias de Desarrollo y Empleos de Futuro.
  • Miguel Díaz Llanes es economista, Profesor del Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y Premio Andalucía de Economía y Hacienda Autonómica.
  • Juan Antonio Morales Lozano es Pedagogo, Profesor Titular del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla y miembro del Grupo de Investigación Didáctica (GID).

Fuente: Editorial MAD