Resumen del IV Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN. CREANDO EMPRESAS COMPETITIVAS

foto1
Presentación de ponencias en mesas paralelas
Un año más, la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE ha celebrado el IV Workshop de la Sección, bajo el título “Emprendimiento e Innovación: creando Empresas Competitivas”, que ha sido organizado por el Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y que ha tenido lugar en el campus de esta Universidad, el 11 de septiembre de 2015.
 
El objetivo del workshop era establecer un foro de discusión académica y de intercambio de experiencias prácticas sobre la creación de empresas a partir de la innovación en sus diferentes variantes (de productos, de servicios, de modelos de negocio, innovación social, etc.), y sobre los factores que afectan a este proceso (financiación, apoyo institucional, colaboración con otras empresas e instituciones, etc.).
 
En el workshop han participado 37 personas pertenecientes a 11 universidades e instituciones nacionales, junto con el Instituto Tecnológico de Monterrey de México y la Universidad de Loja (Ecuador). Se presentaron un total de 22 comunicaciones organizadas alrededor de los temas: “Docencia en Emprendimiento y Emprendimiento Universitario”, “Contexto Cultural y Emprendimiento” y “Hacia un Emprendimiento más Competitivo”.
 
Los trabajos para los cuáles los autores autorizaron su publicación, han sido publicados en formato electrónico (ISBN: 978-84-608-1805-2) y se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
 
 
Además de las mesas paralelas, se celebraron dos mesas redondas con agentes vinculados a la creación de empresas. En la primera de estas mesas, bajo el título “Hacia un Emprendimiento más Competitivo en Andalucía: Conocimiento, Instituciones y Financiación”, participaron como ponentes Pilar Ramos Martín, Directora Red Andalucía Emprende, Jorge Robles del Salto, Presidente Asociación Jóvenes Empresarios de Sevilla y Manuel Villalón, Presidente de la AABAN (Asociación Andaluza Business Angels). La mesa fue moderada por José Luis Barbero Navarro, profesor de la UPO y miembro del comité organizador.
foto2
Mesa Redonda: “Hacia un Emprendimiento más Competitivo en Andalucía: Conocimiento, Instituciones y Financiación”.
En la segunda de las Mesas Redondas, bajo el título “Innovación en Fomento del Emprendimiento”, participaron como ponentes Jaime Aranda, de workINcompany, Elena Moreno, del  Departamento de Formación de CEEI de Cádiz y Asier López, del profesor del programa Team Academy de la Universidad de Mondragón. El debate fue moderado por Antonio Carmona Lavado, profesor de la  Universidad Pablo de Olavide y miembro del comité organizador.
 
En la organización del Workshop han colaborado el Departamento de Organización de Empresas y Marketing y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide.
 
Comité organizador y científico:
  • Carmen Cabello Medina
  • José Luis Barbero Navarro
  • Antonio Carmona Lavado
  • Paloma Gallurt Pla
  • Bárbara Larrañeta Gómez-Caminero
  • Ana Pérez-Luño Robledo
  • Isabel Pizarro Moreno
  • Profesores del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.