2º seminario del XIV Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Los colores del noreste. Un acercamiento a la policromía a la cal en la arquitectura vernácula del noreste de México

Información del evento

Lugar:
Edficio 24, aula 206 y on-line
Inicio:
 | 
Finalización:
 | 
Ponente:

Cinthya Selene Velázquez Jiménez.

Tenemos el placer de invitaros al 2º seminario del XIV Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales que lleva por título "Los colores del noreste. Un acercamiento a la policromía a la cal en la arquitectura vernácula del noreste de México" y que será impartido por Cinthya Selene Velázquez Jiménez, Maestra en Restauración de Sitios y Monumentos por la Universidad de Guanajuato y Arquitecta por la Universidad Autónoma de Nuevo León..

El seminario se celebrará a las 12:00 del viernes 18 de noviembre de 2022, presencialmente en el aula 206 del Edificio 24 y on-line en:

https://eu.bbcollab.com/guest/93009cfaa9464633acd2adbb5b1407f6

 

Los colores del noreste. Un acercamiento a la policromía a la cal en la arquitectura vernácula del noreste de México

La arquitectura vernácula forma parte de las herencias culturales de una región, sin embargo, esta se ve amenazada de manera constante por el crecimiento de las zonas metropolitanas y la pérdida del conocimiento de las técnicas constructivas tradicionales entre la población. La charla “Los Colores del Noreste” abordará la investigación en curso de la policromía a la cal en la arquitectura tradicional de una región socio cultural conocida como el Valle de las Salinas en Nuevo León, en el noreste de México, así como diálogos con habitantes que nos hablan de su relación con la cal. Además, se presentará un cortometraje de 22 minutos que fue seleccionado en el congreso mundial de patrimonio construido en tierra: Terra 2022 en Santa Fe Nuevo México.