3er seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Cuantificando la Bomba Biológica de Carbono oceánica"

Información del evento

Lugar:
Modalidad on-line
Inicio:
 | 
Finalización:
 | 
Ponente:

Elena Ceballos Romero

Foto phytoplankton

Tenemos el placer de invitaros al 3er seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales que lleva por título "Cuantificando la Bomba Biológica de Carbono oceánica" y que será impartido por Elena Ceballos Romero, investigadora de Woods Hole Oceanographic Institution. El seminario se celebrará el próximo miércoles 24 de noviembrea las 17:00h de forma on line en el siguiente enlace:

https://eu.bbcollab.com/guest/93009cfaa9464633acd2adbb5b1407f6

 

Cuantificando la Bomba Biológica de Carbono oceánica

Saber cómo responderá la Tierra al aumento actual de CO2 atmosférico es posiblemente la cuestión científica de nuestra era, porque toda la humanidad se verá afectada. En este seminario veremos cómo a través de la bomba biológica de carbono el océano actúa como principal pulmón del planeta. En la superficie oceánica, el fitoplancton consume CO2 durante la fotosíntesis e incorpora el carbono a su cuerpo, que eventualmente es transferido al fondo marino en forma de partículas por acción de la gravedad. Esto da lugar un proceso en el que las partículas al hundirse se adhieren unas a otras y generan la impresión de una “nieve marina” crucial para la vida en el planeta. La cantidad de nieve marina que se deposita en las profundidades del océano influye en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera y, por lo tanto, afecta al clima. Se estima que los niveles de CO2 atmosféricos serían el doble de los actuales sin la acción de la bomba biológica de carbono. Debido a su complejidad, el comportamiento espacial y temporal de la bomba biológica de carbono presenta cuestiones aún sin resolver, tanto a nivel local, como a nivel global. Nos centraremos en comprender el funcionamiento de la bomba biológica oceánica, las mayores cuestiones a resolver para su correcta descripción y cómo abordarlas.