4º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales: "Ciclones intensos en el Mediterráneo y su respuesta al cambio climático"

Información del evento

Lugar:
Modalidad on-line
Inicio:
 | 
Finalización:
 | 
Ponente:

Mª del Carmen Álvarez Castro

Medicane_Ianos_2020_ESA

Tenemos el placer de invitaros al 4º seminario del XIII Ciclo de Seminarios del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales que lleva por título "Ciclones intensos en el Mediterráneo y su respuesta al cambio climático" y que será impartido por Mª del Carmen Álvarez Castro, investigadora del área de Física de la Tierra. El seminario se celebrará el próximo jueves 27 de enero las 12:00h de forma on line en el siguiente enlace:

https://eu.bbcollab.com/guest/93009cfaa9464633acd2adbb5b1407f6

 

Ciclones intensos en el Mediterráneo y su respuesta al cambio climático

Los ciclones intensos en el Mediterráneo se asocian frecuentemente con vendavales, fuertes precipitaciones y cambios de temperatura, lo que genera situaciones de alto riesgo, como inundaciones repentinas e inundaciones a gran escala, con impactos significativos en el medio ambiente y la sociedad. En septiembre de 2020, el ciclón Ianos, con rachas de viento de hasta 160km/h, dejó varias víctimas y numerosos daños materiales. Para reducir el riesgo de víctimas y daños materiales asociados a estos eventos es necesaria una mejor caracterización y estimación de la frecuencia de futuros ciclones intensos del Mediterráneo. Estas mejoras son de gran interés para los servicios meteorológicos y climáticos, las compañías de seguros, los gobiernos y la población de la región mediterránea. Por lo tanto, generando un catálogo extenso de estos fenómenos desde 1969 a la actualidad, estudiando los impactos y previsibilidad asociados y sus cambios futuros bajo diferentes forzamientos antropogénicos, evaluamos su respuesta al cambio climático.