La Convivencia Escolar: clave en la predicción del Bullying

Rosario Ortega, Rosario del Rey y José A. Casa, publicaron este artículo en el que exponen que un amplio repertorio de programas y buenas prácticas han evidenciado ser útiles para la prevención de los problemas de intimidación, acoso y en general malos tratos entre escolares, bullying en su versión inglesa. De entre ellos, el trabajo sobre el clima social general del centro educativo, que en muchas comunidades hispanas denominamos convivencia, está siendo considerado como uno de los pilares fundamentales para prevenir estos problemas. Sin embargo, poco sabemos sobre si hay algunos elementos de la convivencia más relevantes que otros y por tanto cuáles deben ser los objetivos prioritarios para la prevención del bullying. El trabajo que aquí se presenta ha explorado el valor predictivo de las dimensiones de la convivencia escolar ante la implicación en estos fenómenos. La Escala Convivencia Escolar (ECE) fue administrada a 7037 estudiantes (48.9% chicas) seleccionados
aleatoriamente entre el alumnado de Educación Secundaria de Andalucía (España).
Los resultados destacan la relevancia de las relaciones en el plano vertical y horizontal, particularmente la gestión que realiza el profesorado y los problemas de disruptividad e indisciplina. Los resultados son discutidos en orden a encontrar claves para la mejora de los proyectos educativos de optimización de la convivencia escolar y prevención del bullying.