Tesis doctoral: Modelos de intervención con mujeres supervivientes de violencias machistas: hacia una intervención social feminista

Ya se puede consultar la tesis doctoral "Modelos de intervención con mujeres supervivientes de violencias machistas: hacia una intervención social feminista" de Paloma Garrido Reina, dirigida por Auxiliadora González Portillo y Esteban Ruiz Ballesteros. https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/15600 Resumen El objetivo de esta investigación es conocer los modelos de intervención social con mujeres supervivientes de violencias machistas. Para ello, además de los contextos de intervención formales que provee la Administración pública y el tercer sector en materia de violencias machistas, hemos querido incluir espacios informales como las redes comunitarias-autogestionadas que también abordan estas cuestiones. De esta forma, esta tesis doctoral explora las diferentes posibilidades que ofrece el eje sociedad civil, organizaciones del tercer sector e instituciones públicas, a través de las propias mujeres intervenidas y las interventoras —voluntarias y técnicas—. Se trata así de indagar sobre los tipos de violencias machistas que se atienden, los agentes de intervención y la población destinataria de las acciones, las características de las organizaciones y de la intervención social; y, a partir de ahí, establecer una tipología sobre los distintos abordajes que se dan en la intervención con mujeres víctimas y supervivientes de violencias machistas. Así, se ha seleccionado un espacio concreto y delimitado —la ciudad de Sevilla— donde se pueden encontrar tanto servicios especializados de las distintas administraciones locales y autonómicas; organizaciones del tercer sector, dependientes y subsidiarias en distinta medida de las instituciones públicas, que atienden estas situaciones; y, finalmente, lo que podríamos calificar como redes de apoyo mutuo autogestionadas, que tienen una estrecha relación con el activismo feminista y los movimientos sociales, y ofrecen otras formas de ayuda a las mujeres que atraviesan o han atravesado esta situación. La metodología utilizada es de corte cualitativo, basada en entrevistas en profundidad a las mujeres intervenidas, así como a las técnicas y voluntarias que intervienen en estos contextos. No pretendemos en ningún caso comparar los tres contextos de intervención, sino aportar conocimiento sobre la variedad de modelos de intervención con mujeres supervivientes de violencias machistas que existen, para así poder reflexionar sobre ellas y establecer las bases para transitar hacia una intervención social feminista.

Texto aportado por la profesora Paloma Garrido Reina