Divulgación

Acto de apertura del máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías de la UPO

El máster especializa a los profesionales del Derecho en la resolución de los nuevos conflictos jurídicos generados por la sociedad de la información

Inauguración Máster en NNTT
De izq. a dcha.: Jacob Peregrina (Tecnoiuris); la coordinadora del máster, Ángela Mª Pérez; y el director del Máster, Agustín Madrid.

Ayer lunes tuvo lugar el acto de apertura de la VI edición del Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías, con la conferencia inaugural “La revolución digital requiere abogados digitales” impartida por Jacob Peregrina Barahona, abogado especialista en Derecho Digital del gabinete jurídico de la firma Tecnoiuris.

El Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías, dirigido por Agustín Madrid, catedrático de Derecho Mercantil de la UPO, cuenta con la experiencia de un programa de doctorado que se ha venido desarrollado en la UPO desde 2003, lo que lo ha convertido en una referencia nacional en este campo. Para su desarrollo cuenta con la colaboración de distintas instituciones, entre las que están Cajasol, Banco de Santander, Colegio Notarial de Andalucía, Deloitte, Grupo Morera & Vallejo, Audiencia Provincial de Sevilla, Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, Colegio de Abogados de Sevilla, Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías (AENTA) y Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE).

Mediante este máster se pretende satisfacer las exigencias de estudio y formación en el régimen jurídico de la Sociedad de la Información, especialmente los aspectos vinculados a la actividad económica y empresarial. Se aborda el estudio del “Derecho de las Nuevas Tecnologías” desde la perspectiva del individuo inserto en la Sociedad de la Información. Se examinan sus derechos como persona frente a la “invasión” tecnológica, así como su derecho a utilizar los modernos medios electrónicos y telemáticos para el desarrollo de sus relaciones jurídico-privadas. También se hace referencia a una visión global de la actividad empresarial desarrollada por medios electrónicos.

27 de junio – 19:30 h