Institucional

La Universidad Pablo de Olavide, entre las once universidades españolas más emprendedoras

Según el informe “Educación emprendedora” de la Fundación Universidad-Empresa

En la fotografía, de izquierda a derecha, Adrián Ruiz, Juan Quirós, Eduardo Brioso y Félix Pérez.
Estudiantes emprendedores que han creado una plataforma online para la venta de camisetas a través del crowdfunding

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se encuentra entre las once universidades que más favorecen el emprendimiento de los jóvenes en España, con una nota de 8 sobre 10, según se desprende del informe “Educación emprendedora: Servicios y programas de las Universidades Españolas” realizado por la Fundación Universidad-Empresa para el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El informe recoge diez actividades relacionadas con educación emprendedora que llevan a cabo las universidades españolas: formación emprendedora no curricular; formación emprendedora curricular; centros de formación, asesoramiento e incubación de ideas de negocio; emprendimiento de base tecnológica; cátedras de emprendimiento; concursos de emprendimiento; programas internacionales para emprendedores; plataformas y redes virtuales de emprendimiento; networking para emprendedores, y colaboraciones y otras actividades relacionadas con emprendimiento. En función de estas diez actividades de emprendimiento en las universidades españolas que analiza este informe, la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en el grupo de siete universidades que cumplen ocho de las diez actividades relacionadas con la educación emprendedora recogidas en este informe.

Por ello, la Universidad Pablo de Olavide se sitúa a la cabeza de la formación emprendedora en España junto a otras diez universidades. Las cuatro primeras, con una nota de 9 sobre 10, son la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Cantabria, la Carlos III y la Politécnica de Cataluña. En el grupo de las siete universidades con una nota de 8 sobre 10, se encuentran, además de la Pablo de Olavide, la Universidad Europea, la Universidad de la Laguna, Oviedo y la Politécnica de Madrid.

27 de junio – 19:30 h