Institucional

El 84% de los residentes están satisfechos o muy satisfechos con su estancia en la residencia universitaria Flora Tristán

La residencia de la Universidad Pablo de Olavide mantiene abierto el plazo para solicitar una de las 220 plazas de las que dispone

flora2El 84% de las personas residentes en la Residencia Universitaria Flora Tristán están satisfechas o muy satisfechas con su estancia en la misma, según una encuesta de opinión realizada por la Universidad Pablo de Olavide, a la que han respondido casi el 100% de las personas que han residido en la Flora Tristán a lo largo del curso 2015-2016.

Por sexos han contestado un 38% hombres y un 62% mujeres, siendo la franja de edad mayoritaria la comprendida entre 18 y 30 años. En cuanto a la tipología de estudios cursados,  un 49,1% de los residentes están estudiando un grado, un 43,4% de estudiantes un máster o doctorado, y el 7,5%  restante corresponde a estudiantes de ciclos formativos de grado superior.

El servicio de atención e información de la residencia, así como el de vigilancia, se valoran de manera muy alta, con un resultado medio de 4,4 sobre 5, siendo el de vigilancia el más valorado por las mujeres. Solo el servicio de Internet es valorado negativamente por las personas residentes, y el resto de servicios, limpieza, conserjería y coordinación, obtienen un buen resultado, superando en todos los casos el 4.

En cuanto a las instalaciones de la residencia,  las valoraciones más positivas han sido las de la sala de estar y TV  y  la biblioteca.  La sala de estar es un  lugar de encuentro entre residentes y en la que se ha instalado un servicio de copistería y la biblioteca es una zona muy transitada entre los residentes por tener un punto de acceso a internet fijo.

En referencia a las actividades internas organizadas en coordinación con el Consejo de Residentes / Dinamizadores de Portales, las mejor valoradas han sido las charlas formativas, talleres, comida de Navidad y el taller de pestiños, que están valoradas con un 4,1 sobre 5. Respecto a las actividades externas, abiertas al barrio y en las que participan la mayoría de residentes becarios de colaboración, se han valorado de manera especialmente positiva, como las  actividades para conmemorar el  día 8 de marzo (4,12 sobre 5), y la realizada el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (4,2 sobre 5). Los video-forum semanales también han recibido muy buena puntuación, un 4,1 sobre 5.

En cuanto a la forma en la que las personas residentes conocieron el proyecto social de la Residencia Universitaria Flora Tristán, el 48% del total conocen la residencia a través de amigos y familiares, aunque el 22,4% tienen conocimiento de la residencia a través la propia Universidad Pablo de Olavide. Por otro lado, también un 22,4% conocen la residencia a través de internet.

Con respecto a la colaboración desarrollada desde la Flora Tristán en Polígono Sur, durante el curso 2015-2016 ha contado con 40 personas becadas, de las cuales 24 han sido mujeres y 16 hombres. Ha participado en un total de 26 proyectos y acciones diferentes en 21 entidades. De manera directa ha trabajado con 520 personas en las diferentes colaboraciones desarrolladas de forma continua durante todo el curso. Ha realizado, como organizadora en coordinación con otras entidades o como colaboradora, un total de 42 acciones, lo que supone 1.897 personas beneficiarias directas en el Polígono Sur. Las personas beneficiarias indirectas en total han sido más de 4.000, teniendo gran incidencia en todo el barrio, con una población superior a los 50.000 habitantes. La incidencia en la zona ha sido pues muy elevada, teniendo repercusión incluso en la ciudad de Sevilla.

La Flora Tristán, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, es una iniciativa pionera en Andalucía que pretende proporcionar a los estudiantes universitarios una formación humana integral más allá de la formación académica, además de contribuir a la revitalización del Polígono Sur a través de la presencia cotidiana de los jóvenes universitarios.

La residencia mantiene abierto el plazo para solicitar una de las 220 plazas de las que dispone para residir en alguna de sus 110 viviendas durante el curso 2016-2017. La solicitud de plaza y toda la información sobre las bases de admisión y documentación se encuentra en la web de la Flora Tristán, mientras que las solicitudes pueden entregarse en persona o por correo ordinario en la propia residencia (C/Residencia de Estudiantes s/n, 41013 Sevilla).

27 de junio – 19:30 h