Cultura Social

La Residencia Universitaria Flora Tristán, Premio Solidario otorgado por el Festival de las Naciones

El rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez recogió ayer el galardón de manos de la delegada del Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, María Luisa Gómez

El rector Francisco Oliva Blázquez recoge el premio de manos de María Luisa Gómez.

La Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide ha sido galardonada con el Premio Solidario otorgado por el Festival de las Naciones, un reconocimiento cuyo objetivo es destacar a aquellas personas, empresas e instituciones que con su labor no solo se han convertido en claro ejemplo de compromiso social, sino que también han sabido llevar los valores y la esencia de Sevilla por el mundo.

El rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez recogió ayer el premio de manos de la delegada del Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, María Luisa Gómez, en un acto celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en el que también estuvo presente el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

Foto de grupo de todos los premiados.

Creada el 24 de marzo del año 2004, la Residencia Universitaria Flora Tristán, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y gestionada por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, es una iniciativa pionera en Andalucía que pretende proporcionar al estudiantado universitario una formación humana integral más allá del ámbito académico, además de contribuir a la revitalización del Polígono Sur a través de la presencia cotidiana de estos jóvenes en el barrio. La Flora supone, así, un ejemplo de transferencia del conocimiento y de las activas políticas sociales que desarrolla la Universidad Pablo de Olavide, seña identitaria de la institución.

Muchos de los universitarios y universitarias alojados en este espacio colaboran con los proyectos del barrio a través del tejido asociativo del mismo. Además, la Flora está presente en varias plataformas vecinales de formación, reivindicación y de fomento de la cultura, continuando así con la labor de cooperación con los vecinos en sus procesos de cohesión social y superación de los problemas que les aquejan.

Las intervenciones de la residencia están orientadas desde el trabajo educativo al trabajo grupal, cohesión vecinal, trabajo comunitario, salud y mejora del entorno, o educación de calle, entre otros.

Así, en el marco proyecto socio-educativo de dicha residencia, y con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla a través del Área de Igualdad, Educación y Participación Ciudadana, este año se ha puesto en marcha un programa de refuerzo escolar para ayudar a niños de Primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros públicos del Polígono Sur y Cerro-Amate. Apoyo escolar, cuentacuentos y uso de nuevas tecnologías para aprendizaje virtual son las tres líneas principales de esta iniciativa que se desarrolla en el marco de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia, de la que la UPO es miembro fundador.

La XVIII edición de estos Premios Solidarios Festival de las Naciones ponen en valor la universalidad de la ciudad de Sevilla y de sus gentes y reconocen a una decena de personalidades que han fortalecido con su esfuerzo el carácter fraternal de Sevilla.

27 de junio – 19:30 h