Comunidad UPO

Emprendedores de la UPO viajan a Bélgica y Grecia en el marco del Proyecto Europeo AccEnt

'Accelerating Innovation and Entrepreneurial Excellence in Higher Education Institutes' tiene como objetivo impulsar la innovación y el emprendimiento en las universidades • La profesora Carmen Cabello Medina, del Departamento de Organización de Empresas y Marketing, coordina este proyecto en la Universidad Pablo de Olavide

Diego Jiménez, Carmen Cabello, José M. González, Andrea García, Diego Jiménez, Carmen Cabello, José M. González, Andrea García, Antonio Carmona, Javier Bueno y Álvaro López, Javier Bueno y Álvaro López
Diego Jiménez, Carmen Cabello, José M. González, Andrea García, Antonio Carmona, Javier Bueno y Álvaro López

Emprendedores de la Universidad Pablo de Olavide que participan en el programa Idea to Market Acceleration, en el marco del proyecto europeo Accelerating Innovation and Entrepreneurial Excellence in Higher Education Institutes (AccEnt), viajarán en los próximos meses de noviembre y diciembre a Bélgica y Grecia donde participarán en dos workshops en las universidades KU Leuven y Aristóteles de Salónica para avanzar en el proceso de puesta en marcha de su idea de negocio.

El Proyecto AccEnt, liderado por la Universidad Aristóteles de Salónica (Grecia), está coordinado en la UPO por la profesora Carmen Cabello Medina, del Departamento de Organización de Empresas y Marketing, e integra además a universidades y otras instituciones de Bélgica, Italia, Holanda y Polonia. “El objetivo del proyecto es impulsar la innovación y el emprendimiento en las universidades participantes a través de acciones que impliquen a estudiantes, investigadores y agentes del ecosistema. El intercambio de buenas prácticas de fomento del emprendimiento y el establecimiento de redes que favorezcan el aprendizaje mutuo representan algunas de las claves del proyecto”, ha señalado la coordinadora.

El programa Idea to Market Acceleration se desarrolla a través de tres workshops, a los que asisten equipos emprendedores de todas las universidades participantes. El primero de ellos ha sido celebrado en modalidad online los días 11 y 12 de octubre. El segundo y tercer workshop tendrán lugar en la KU Leuven (Bélgica) en noviembre y en la Universidad Aristóteles de Salónica (Grecia) en diciembre, respectivamente. El programa se cerrará con un investor pitching online el 19 de diciembre.

En colaboración con el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones y la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento, se han seleccionado tres proyectos para participar en esta iniciativa de acuerdo con su potencial de aprovechamiento del programa. Todos ellos habían participado con anterioridad en alguna de las actuaciones de fomento del emprendimiento desarrolladas en la Olavide por el Área de Empleabilidad y Emprendimiento y el CADE, contando además algunos de ellos con el acompañamiento y asesoramiento de la OTRI.

En concreto, PowerONyou, liderado por Javier Bueno Antequera, Álvaro López Moral y Diego Munguía Izquierdo; Green Mirror, liderado por Diego Jiménez Chacón; e Easy Statistics, liderado por Andrea García Plaza, son los equipos que tendrán la oportunidad de compartir experiencias con emprendedores y emprendedoras de otras universidades europeas.

27 de junio – 19:30 h