Un grupo de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha validado, tanto en registros reales de la actividad cerebral, como en datos neurales simulados, un eficiente método matemático y un algoritmo computacional para clasificar potenciales de acción y asignarle a cada uno de éstos su correspondiente identidad neuronal.
Autor: Alejandro Arriaga
Estudiantes de la UPO recogen los Premios Ciudad de Sevilla a los mejores expedientes académicos 2016/2017
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, acompañado por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha hecho entrega en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla de los “Premios Ciudad de Sevilla” a los mejores expedientes académicos de las Facultades y Escuelas de las dos universidades públicas sevillanas del curso académico 2016/2017.
Jornada ‘La investigación al servicio de la transformación social y el desarrollo sostenible’
Un panel de expertos con representantes de las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y Loyola Andalucía así como del Ayuntamiento de Sevilla y la Coordinadora Andaluza de ONGD se han reunido en el Salón Colón del Ayuntamiento para abordar ‘Buenas prácticas de investigación en colaboración para la transformación social y el desarrollo sostenible’.
Obra Social “La Caixa” y Fundación Cajasol financian con 23.480 euros el proyecto educativo de la Flora Tristán de la UPO
La Obra Social “La Caixa” y Fundación Cajasol financiarán con 23.480 euros el proyecto educativo de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide “Aprender empoderando. Intervención educativa y comunitaria en el Polígono Sur de Sevilla”, en el marco del Programa de Ayuda a Proyectos de Iniciativas Sociales de estas entidades.
Cómo alargar la vida de la Constitución: la indispensable reforma
Por primera vez en nuestra historia tenemos una Constitución en plena sintonía con las de los países democráticos europeos, que se mantiene viva, de forma ininterrumpida, durante cuatro decenios. Podemos estar satisfechos y sentirnos orgullosos. Debemos celebrarlo. Pero no podemos conformarnos. Tenemos que lograr que la Constitución tenga una larga vida –mucho más larga que los cuatro decenios ya transcurridos–, siguiendo el ejemplo de los países democráticos más sólidos y estables.
La UPO y APIE pondrán en marcha el título ‘Instructor de competencias profesionales en emergencias’
La Universidad Pablo de la Olavide ha acogido la firma del convenio específico de colaboración educativa entre la Universidad y la Asociación Profesional de Instructores en Emergencias (APIE) para la realización del título propio ‘Instructor de competencias profesionales en emergencias’, gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación UPO.
Distintos proyectos de emprendimiento social se dan a conocer en la Universidad Pablo de Olavide
¿Estás interesado en el emprendimiento social? ¿Conocer diferentes iniciativas puestas en marcha en este terreno? Si es así, la Universidad Pablo de Olavide acoge un coffee en el espacio del CADE-UPO (edificio Alexander von Humboldt) sobre ‘Emprendimiento social en primera persona’, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las diferentes iniciativas que emprendedores han puesto en marcha en el ámbito social y compartir sus experiencias.
“Las relaciones entre las personas son el aspecto más crítico en las organizaciones deportivas”
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha el próximo enero de 2019 la primera edición del curso de experto ‘Competencias clave del siglo XXI para gestores y directivos de fútbol’, título propio gestionado por la Fundación UPO a través del Área de Formación Permanente y que se ha organizado “por la trascendencia y la repercusión social y económica tan importante que el fútbol tiene en España”, según explica Marta García Tascón, directora académica del curso.
Crue Universidades Españolas y FECYT presentan la «Guía de Valoración de la Actividad de Divulgación Científica del Personal Académico e Investigador»
Este documento permitirá valorar el trabajo divulgativo de la comunidad científica española de cara al proyecto-piloto de evaluación de la actividad de Transferencia del Conocimiento e innovación abierto recientemente por el Gobierno.
La UPO ha celebrado con el Cuerpo Consular de Sevilla el V Encuentro Internacional
Con objeto de renovar las líneas de colaboración que mantienen las dos instituciones desde hace varios años. El rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, ha presidido un acto, que ha contado también con la presencia de la presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, Amparo Rubiales Torrejón, el presidente del Cuerpo Consular, Joe Edward David Cooper, y la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad, Pilar Rodríguez Reina, quien ha recordado que la UPO apostó desde el primer momento por establecer “esta relación especial con el Cuerpo Consular de Sevilla”. El encuentro ha sido clausurado por el alcalde de la capital hispalense, Juan Espadas Cejas.