La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde esta mañana la celebración del XVII Curso Nacional de Neurociencia, que lleva por nombre “El cerebro y todo lo demás”. Este evento está dirigido por el profesor emérito José María Delgado García, director de la División de Neurociencias de la UPO y el profesor Alberto Ferrús Gamero, investigador del Instituto Cajal (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid.
Autor: Alejandro Arriaga
Por qué sufro la enfermedad más bonita del mundo (y la más cara de tratar)
Me llamo Antonio y padezco atrofia muscular espinal (AME, para los amigos). Mi esperanza de vida era de pocos años cuando nací, hace ya casi medio siglo. Y todo porque “me tocó” una enfermedad rara, neurodegenerativa, que está entre las enfermedades genéticas con mayor mortalidad asociada.
El CABD celebra su 20º Aniversario con el anuncio de su programa de excelencia y nuevos retos para los próximos años
Presentado el programa por el reconocimiento como Unidad María de Maeztu para el periodo 2022-2025 sobre la comprensión de los principios de auto organización celular en diferentes niveles de complejidad biológica.
La rectora Eva Alcón, nueva presidenta de Crue Universidades Españolas
La Asamblea General de Crue Universidades Españolas ha elegido este martes a la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, nueva presidenta de esta asociación, integrada por 76 universidades (50 públicas y 26 privadas). Alcón, segunda mujer en dirigir Crue, sustituye en el cargo a Juan Romo.
Casi 1.500 estudiantes de la provincia de Sevilla se examinan de la PEvAU en el campus de la UPO
Un total de 1.469 estudiantes, 944 mujeres (64,26%) y 525 hombres (35,74%), procedentes de 35 centros de Sevilla capital y provincia se examinarán en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) en el campus de la Universidad Pablo de Olavide entre el 13 y el 15 de junio. Las calificaciones se publicarán en los portales web de la Universidad entre las 8:00 y las 10:00 horas del 22 de junio.
La UPO lanza CNATS, un centro de investigación especializado en nanociencia y tecnologías sostenibles
Francisco Oliva ha presentado el nuevo centro de investigación de la UPO, que comenzará su andadura oficialmente en el próximo mes de julio, con el fin de impulsar las energías renovables, la protección del patrimonio natural e histórico, el desarrollo de nuevos nanomateriales y la mejora de procesos en biotecnología ambiental y sanitaria.
Investigadores del CABD revelan la resiliencia en la red genética que sustenta la formación del ojo
La investigación ayuda a entender los mecanismos genéticos que garantizan el desarrollo embrionario y la formación de los órganos frente a posibles mutaciones ocasionales.
Reunión en la UPO de la Comisión de Internacionalización y Cooperación de las universidades andaluzas
Los vicerrectores y las vicerrectoras de Internacionalización de las diez Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) se han reunido en el rectorado de la UPO para debatir y elaborar un informe sobre las actuaciones y líneas futuras de la internacionalización de las universidades en Andalucía.
Casi medio millón de exámenes viajan desde la UPO a toda Andalucía para la PEvAU
Los exámenes para la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU), que comienzan el 13 de junio en Andalucía, se han distribuido esta mañana desde el campus de la UPO hacia las distintas sedes de las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. En total, 293 cajas que contienen 397.100 exámenes de la convocatoria[Leer más…]
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo celebra su 20º aniversario con unas jornadas científicas y un acto institucional
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) celebra la próxima semana su 20º aniversario con unas jornadas científicas y divulgativas que se desarrollarán en el Hogar Virgen de los Reyes (Sevilla) los próximos días 5 y 6 de junio bajo el título ‘DMC3: decision making in cell collectives across scales launching meeting’. El miércoles día 7, a las 12 horas en el salón de actos del CABD, tendrá lugar un acto institucional por el vigésimo aniversario, con representantes del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide.