Identificar las señales responsables de la migración celular es clave para detectar dianas terapéuticas frente a la metástasis incontrolada y otras enfermedades
Autor: Alejandro Arriaga
Presentado el programa DACIU para el curso 2023/24, dirigido a estudiantes con altas capacidades
La segunda edición del programa de excelencia Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad (DACIU), ha sido presentada este miércoles en la Universidad Pablo de Olavide por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos, junto a Alberto Flaño, presidente Fundación Avanza, y Pilar Moreno, directora general de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide. DACIU está[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Químicos de Sevilla firman un acuerdo para impartir microcredenciales de forma conjunta
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el decano del Colegio Oficial de Químicos de Sevilla, Otilio Fernández Romero, han firmado esta semana un convenio de colaboración entre ambas entidades a través del cual se sientan las bases para la impartición conjunta de microcredenciales, un nuevo formato de formación especializada que permite la adquisición específica de capacidades y competencias adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual.
Nuevo experimento: reducir el oxígeno aumenta la esperanza de vida en ciertos ratones
Envejecemos porque nos oxidamos. Eso es un hecho indiscutible. Sin embargo, el papel exacto que juega el oxígeno en el envejecimiento ha sido siempre un tema controvertido en los trabajos científicos.
Desarrollada una técnica para observar en vivo la acción de la cohesina, las proteínas que ‘enlazan’ nuestros cromosomas
Este complejo desempeña un papel fundamental para mantener y regular la estructura génica, y sus mutaciones se asocian al desarrollo de algunos cánceres y enfermedades. Ahora, los investigadores Emilio González, Juan Jiménez y Víctor Álvarez han conseguido observarla en acción en organismos vivos.
Los trabajos de renovación de la pista de atletismo de la UPO están en su fase final
El rector de la Universidad Pablo de Olavide y el alcalde de Dos Hermanas han visitado la obra que se ha llevado a cabo gracias al convenio de colaboración firmado entre ambas entidades.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento medio-alto en las cinco dimensiones analizadas por el Ranking CYD
En su décima edición, la Fundación CYD analiza 80 universidades en base a 36 indicadores institucionales y en 31 de ellos la UPO obtiene una posición alta o intermedia.
Visita a la UPO del decano de la Facultad de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en Chontales
Julio César Abaunza, decano de la Facultad Regional Multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua en Chontales (FAREM Chontales) ha visitado esta mañana el campus de la UPO, donde ha sido recibido por el rector Francisco Oliva. A la reunión con el representante de la UNAM en esta región nicaragüense han asistido también David Cobos, vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, y María José Parejo, directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la Universidad.
Concierto de guitarra flamenca en ‘Cultura Mínima’ con Juan María Real
Juan María Real recorrerá diversos estilos del flamenco desde una propuesta de composición del artista con el acompañamiento de percusión y la presencia al baile de Asunción Pérez ‘Choni’.
El Aula Abierta de Mayores de la UPO clausura su primer proyecto intergeneracional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido durante la mañana de hoy viernes, el acto de clausura del proyecto intergeneracional ‘Mayores y jóvenes con los ODS: relaciones intergeneracionales para la promoción y la calidad de vida’, un programa que ha reunido durante tres jornadas al alumnado del Aula Abierta de Mayores de la sede de Castilleja de la Cuesta junto[Leer más…]