La bailaora Mercedes de Córdoba ha sido la protagonista de una nueva sesión del Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ que desarrolla la Peña Sentir Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración el Instituto Andaluz de Flamenco y el Servicio de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y que, en esta ocasión se ha desarrollado en el marco del 25º Aniversario de la UPO y el 10º de la Peña.
Autor: Inma García Núñez
La UPO acoge la FIRST LEGO League Sevilla, donde los centros educativos presentan sus proyectos robóticos
La Universidad Pablo de Olavide acoge este sábado a partir de las 9:30 horas en el Paraninfo del campus el Torneo Clasificatorio de la provincia de Sevilla de la FIRST LEGO League, un programa educativo que acerca al alumnado de los centros educativos a las áreas STEM y que se desarrolla, posteriormente, a nivel nacional e internacional. De hecho, la fase mundial tendrá lugar en esta ocasión en Houston (Estados Unidos) del 19 al 22 de abril.
El Aula Abierta de Mayores celebra su I Encuentro de coordinaciones locales
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado este lunes su I Encuentro de coordinadores locales con un acto presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz; la directora académica del Aula Abierta de Mayores, Rocío Cruz; y la directora general de Innovación Social, Esther Prieto Jiménez, en el que se ha llevado a cabo un reconocimiento a la labor que realizan los coordinadores locales de los municipios adscritos al programa.
La UPO acoge el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, que reunirá a referentes internacionales en ciencia e investigación
La Universidad Pablo de Olavide acoge los días 16 y 17 de febrero el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, que reunirá a referentes internacionales en ciencia, investigación y medicina con el objetivo de abordar desde un enfoque multidisciplinar los avances científicos y tecnológicos desarrollados en torno a la parálisis cerebral. Este congreso es una iniciativa de la Cátedra Fundación Antonio Guerrero de Atención a la diversidad funcional de menores y jóvenes de la Universidad Pablo de Olavide y se desarrolla en colaboración con la propia Universidad en el marco de su 25º Aniversario e IHP-Orthopediatrica.
“Soy capaz de acordarme de cada vez que en mi vida me han llamado maricón”
El 19 de febrero se conmemora el Día Internacional contra la homofobia en el deporte y la Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte en colaboración con el Consejo de Estudiantes, ha organizado la conferencia ‘Lgtbifobia en el deporte’ que ha ofrecido el waterpolista profesional Víctor Gutiérrez, del Real Canoe N.C. de la División de Honor española y primer deportista de élite en hacer pública su homosexualidad en España.
Conferencia en la UPO del waterpolista Víctor Gutiérrez sobre lgtbifobia en el deporte
El waterpolista profesional Víctor Gutiérrez, del Real Canoe N.C. de la División de Honor y primer deportista español de élite en hacer pública su homosexualidad, ofrecerá una conferencia en la Universidad Pablo de Olavide bajo el título ‘Lgtbifobia en el deporte’. Este evento está organizado por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte en colaboración con el Consejo de Estudiantes y tendrá lugar este martes a las 11:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 7, que presentará el vicerrector Antonio Fernández Martínez. La entrada es libre hasta completar aforo.
Un estudiante de la UPO, en la representación española para la iniciativa ConSIMium de la UE
El estudiante del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho de la Universidad Pablo de Olavide José Pérez Bellido ha participado en la iniciativa ConSIMium del Consejo de Europa en la que 27 equipos de los Estados miembros de la Unión Europea viven de primera mano las negociaciones de sus dirigentes y el proceso de toma de decisiones en Europa. El alumno de la UPO ha sido uno de los seis estudiantes seleccionado por Crue Universidades Españolas que ha participado en Bruselas en esta experiencia universitaria durante dos intensas jornadas.
“Las medidas de acción positiva en investigación buscan impulsar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo”
En la Universidad Pablo de Olavide, hay una paridad entre mujeres y hombres exacta, casi milimétrica, en los cargos de representación universitaria. Sin embargo, solo un 23% de mujeres son responsables del casi centenar grupos de investigación y un 22% de las cátedras son ocupadas por estas cuando representan el 44,35% del total del profesorado. Con el objetivo de romper estas evidentes brechas de género y avanzar de manera más eficaz y eficiente en la igualdad en esta Universidad, se ha incluido la perspectiva de género en los presupuestos de este año y, más recientemente, se ha aprobado el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género.
Una y otra medida ha llevado a que el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia 2023-2026, aprobado el pasado 1 de febrero por el Consejo de Gobierno, se convierta en una herramienta determinante para visibilizar y fomentar la participación de las mujeres en el ámbito científico, apostar por el liderazgo femenino en la investigación y crear referentes no estereotipados para que niñas y jóvenes se acerquen a la Ciencia en igualdad de oportunidades. Para ello, el 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia.
El profesor Víctor Moreno Catena, Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide
El profesor Víctor Moreno Catena ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide en un acto que ha presidido el rector, Francisco Oliva Blázquez, y que ha tenido lugar en el Paraninfo del campus. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide acordó conceder el Doctorado Honoris Causa a Víctor Moreno Catena a propuesta del Departamento de Derecho Público, como reconocimiento a su trayectoria científica, profesional y personal, y ha sido el profesor de este Departamento Vicente Guzmán Fluja quien ha pronunciado la Laudatio.
Entrega de premios a Pilar Martín e Irene Caballero, quienes más viajes han compartido de la UPO
La Delegación del rector para el Campus Sostenible y CEICambio han entregado los premios a la conductora y la pasajera que más viajes han compartido de la Universidad Pablo de Olavide mediante el desafío #MOVETOGETHER. Pilar Martín e Irene Caballero han recibido una tarjeta regalo canjeable por una escapada para dos personas con noche de hotel.