Investigación

Manuel Salado obtiene en la UPO el primer título de Doctor con Mención Industrial

La tesis “Compositional Engineering of Perovskites and Charge Dynamics Studies for Solar” ha sido codirigida por Shahzada Ahmad y Samrana Kazim de Abengoa Research

Manuel Salado durante la defensa de su tesis con Mención Industrial
Manuel Salado durante la defensa de su tesis con Mención Industrial

Con la defensa de la tesis Compositional Engineering of Perovskites and Charge Dynamics Studies for Solar, Manuel Salado Manzorro ha obtenido el primer título de Doctor con Mención Industrial por la Universidad Pablo de Olavide. La investigación ha sido dirigida por Shahzada Ahmad y Samrana Kazim, de Abengoa Research, y el doctorando ha contado con la tutorización de Juan Antonio Anta, catedrático del área de Química Física de la Universidad, en el marco del programa de doctorado ‘Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química’.

La mención industrial se concede a trabajos realizados en el marco de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental de empresas o administraciones públicas –distintas a la universidad–; el doctorando debe así mismo estar vinculado contractualmente a la misma. Manuel Salado ha realizado la parte experimental de la tesis en los laboratorios de Abengoa Research como línea de investigación del desarrollo de nuevos materiales para placas solares.

La nueva mención ‘Doctorado industrial’ –establecida por el Real Decreto 195/2016, de 13 de mayo– tiene como objetivo estimular la participación de las empresas en los programas de doctorado, estrechando los lazos entre el mundo académico y el empresarial, ya sea este público o privado.

La Universidad Pablo de Olavide oferta para este curso 2017/2018 un total de 9 programas de doctorado:  Administración y Dirección de Empresas; Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química; Ciencias Jurídicas y Políticas; Ciencias Sociales; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Estudios Migratorios; Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas; Medio Ambiente y Sociedad; y Neurociencias.

27 de junio – 19:30 h