Investigación

La UPO crea un nuevo servicio científico-técnico de apoyo a la investigación, el Laboratorio Integrado de Caracterización de Materiales

INMALAB ofrece un servicio integrado de valoración y análisis científico de materiales de interés energético, ambiental, biotecnológico, geológico y de protección del patrimonio histórico-artístico entre otros

Difractómetro de rayos x.
Difractómetro de rayos x.

Con el objetivo de ofrecer un servicio integrado de valoración y análisis científico de materiales de interés energético, ambiental, biotecnológico, geológico y de protección del patrimonio histórico-artístico, entre otros, la Universidad Pablo de Olavide crea el Laboratorio Integrado de caracterización de Materiales (INMALAB), cuyo investigador responsable es el catedrático del Área de Química Física del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Juan Antonio Anta Montalvo.

Este nuevo servicio científico-técnico de apoyo a la investigación incluye cuatro equipos de caracterización de materiales: un sistema de microscopía electrónica de alta resolución (SEM); un sistema de difracción de rayos-X (XRD) para análisis cristalográfico de muestras sólidas; un sistema de fluorescencia de rayos-X (XRF) para análisis elemental de muestras sólidas y líquidas; y un sistema de fluorescencia ultravioleta/visible con resolución temporal (TRF) para caracterización de muestras sólidas y líquidas.

Microscopio electrónico de barrido.
Microscopio electrónico de barrido.

La ventaja competitiva de este servicio frente a otros actualmente en funcionamiento es que ofrece asesoramiento científico-técnico, principalmente en lo que se refiere a aplicaciones energéticas y medio ambientales. “No es posible la transición verde de la economía española y andaluza sin el acceso a infraestructura científica de última generación, así como el aprovechamiento del conocimiento local, en contraposición a la dependencia con empresas y organismos extranjeros”, afirma el investigador Juan Antonio Anta, quien explica que “INMALAB ha sido posible gracias al éxito obtenido por los grupos de investigación participantes en las últimas convocatorias de equipamiento científico del Ministerio de Ciencia y Tecnología”.

Equipo de investigación

Las capacidades de I+D con las que cuenta el equipo de investigadores e investigadoras vinculados a la infraestructura del Laboratorio INMALAB es variada y complementaria, cubriéndose por ello todas las técnicas que se ofertan en este servicio. Así, los grupos implicados son ‘Física estadística de líquidos’ (FQM205); Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera’ (RNM 356); Servicio ‘Sanit-ARTE’; ‘Células Solares Nanoestructuradas’; y grupo ‘OMEGAS’ (Organic materials for electronics and gas sensors, FQM 319). 

Más información, tarifas y hoja de solicitud:

Catálogo UPOtec

27 de junio – 19:30 h