Comunidad UPO

Estudiantes de Traducción e Interpretación de la UPO exponen de manera virtual sus trabajos fin de grado

El III Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación ‘A los pies de Babel’ se celebrará mañana viernes a través de Blackboard Collaborate

Con el objetivo de difundir y compartir el conocimiento adquirido durante la investigación realizada para el trabajo de fin de grado, estudiantes de último curso del Grado en Traducción e Interpretación y del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide celebrarán mañana viernes 15 de mayo el III Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación ‘A los pies de Babel’, que se desarrollará de manera online a través de Blackboard Collaborate.

La cita comenzará a las 9:30 horas y será inaugurada por Rosario Moreno, decana de la Facultad de Humanidades de la UPO, quien estará acompañada por los organizadores del congreso, las estudiantes Trinidad Gordon Hidalgo y Lucía Wey Ibáñez, y los egresados de esta universidad Marta Cuevas Caballero, Lydia Gallego Barco y Marc Márquez Martín.

En este encuentro tendrán cabida los trabajos que se hayan realizado dentro del ámbito de la traducción y la interpretación (traducción jurídica, literaria, audiovisual, médica, interpretación bilateral, consecutiva, etc.), además de en los ámbitos de la lingüística, del análisis discursivo o de la lengua castellana. Así, se abordarán temáticas tan diversas como la interpretación policial en los casos de trata de seres humanos; intérpretes en zonas de conflicto; la presencia de la mujer traductora en las críticas de prensa contemporánea española, o la traducción audiovisual accesible.

“Este congreso parte de la iniciativa de los propios estudiantes y egresados, que lo organizan desde hace tres años. Se estaba consolidando como una cita ineludible al final del curso en la Facultad de Humanidades y, gracias a la capacidad de adaptación y al entusiasmo de los organizadores, podremos disfrutar de una nueva edición a pesar de la crisis actual, con una selección de trabajos que demuestran la pujanza y el interés de los estudios en el campo humanístico y, más concretamente, en el de la traducción e interpretación”, ha declarado la decana.

Por su parte, desde la organización se muestran muy satisfechos con la acogida de este encuentro, todo un éxito de convocatoria. “Esperamos que este evento se convierta en una cita imprescindible todos los años y que el interés vaya en aumento. Estamos deseando disfrutar de las ponencias que han preparado los asistentes” afirman los organizadores, quienes han agradecido su ayuda a los profesores Miguel Cisneros y Carmen Velasco.

El congreso es público y, al realizarse a través de la plataforma Blackboard Collaborate, la inscripción es mediante formulario. Los que se inscriban recibirán un enlace para acceder a la plataforma el día del congreso, es decir, mañana viernes 15 de mayo.

Más información: 

III Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación ‘A los pies de Babel’

Formulario de inscripción

27 de junio – 19:30 h