Comunidad UPO

La Universidad Pablo de Olavide incorpora este verano ocho voluntarios a los programas del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Participarán en proyectos medioambientales y de integración social en Italia, Grecia y Bulgaria

Ana Lara, Clara Mejías, Óscar Expósito, Nerea García, Marina Moles, Irene Márquez y Alba Galocha
Los estudiantes de la UPO harán el voluntariado en Italia, Grecia y Bulgaria

La Oficina de Voluntariado y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide incorpora este verano a ocho voluntarios y voluntarias que participarán en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a personas jóvenes de entre 18 y 30 años. Los jóvenes, que tendrán la oportunidad de participar en proyectos comunitarios, harán el voluntariado en Italia, Grecia y Bulgaria en labores medioambientales y de integración social.

Los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad ofrecen una experiencia enriquecedora, a la vez que brinda la posibilidad de lograr cambios al tiempo que se desarrollan nuevas capacidades y competencias. Proporciona, además, la oportunidad de contribuir a la labor diaria de organizaciones en actividades que repercuten en el bienestar de las comunidades donde se llevan a cabo.

De los ocho voluntarios y voluntarias que incorpora la Universidad Pablo de Olavide a estos programas, cinco de ellos lo harán en Grecia, en Kavala, concretamente en el municipio de Pangaio a través de la Organización Pythia Social Cooperative Enterpisey y coordinados por Sara Redondo, egresada de la UPO que tras realizar un voluntariado lleva dos años trabajando en proyectos europeos. Las personas que participan en este proyecto griego son Ana Lara, Clara Mejías, Óscar Expósito, Nerea García y Marina Moles.

El resto de voluntarias que se incorporan este verano a través del programa de la Universidad son Irene Márquez y Alba Galocha que viajarán a Italia y participarán en un proyecto de educación ambiental y un proyecto intercultural, respectivamente, así como Mercedes Marín que se encuentra ya en Bulgaria para desarrollar un voluntariado de dos meses.

Las personas que realizan un voluntariado con el Cuerpo Europeo de Solidaridad tienen cubiertos todos los gastos derivados del programa (viaje, alojamiento, manutención, formación y seguro médico), así como una asignación mensual para gastos de bolsillo.

La Universidad Pablo de Olavide a través de su Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, lleva desde el año 2009 acogiendo y enviando personas voluntarias que participan en diferentes proyectos solidarios como el cuidado del medioambiente, la mitigación del cambio climático y la inclusión social.

27 de junio – 19:30 h