Comunidad UPO

El alumnado de Fevida comienza las asignaturas inclusivas del segundo cuatrimestre

En total este curso se cuenta con 16 asignaturas inclusivas de cinco facultades de la Universidad Pablo de Olavide

El alumnado del título propio ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’, FEVIDA, ha comenzado esta semana la inclusión en asignaturas de Grado del segundo semestre en la Universidad Pablo de Olavide. Las diecisiete personas que cursan esta quinta edición del programa podrán asistir a las clases de un total de dieciséis asignaturas denominadas inclusivas a lo largo de los próximos meses.

Desde que se iniciase el programa formativo hace cinco ediciones, numeroso profesorado se ha sumado al proyecto facilitando el acceso a estudiantes con discapacidad en igualdad de condiciones a los estudiantes sin discapacidad matriculados en las asignaturas que imparten, de modo que, pueden convivir en un mismo espacio compartiendo el mismo conocimiento, rompiendo estereotipos y descubriendo las capacidades de las personas con discapacidad intelectual desde lo vivido con ellas y no solo desde lo teórico.

Rosa María Díaz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y directora de este título propio destaca la importancia de esta serie de asignaturas y como “progresivamente el profesorado se acerca a la experiencia, repite y comunica, lo que provoca un efecto motivador para otros docentes de otras materias, dado el enriquecimiento que supone la experiencia para sus estudiantes de grado sin discapacidad y para ellos mismos”.

Son cinco las facultades que ya cuentan con asignaturas inclusivas en este curso 2021/2022: Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias del Deporte, Facultad de Ciencias Experimentales, Facultad de Derecho y Facultad de Empresariales.

De ellas, es la Facultad de Ciencias Sociales las que más asignaturas adaptadas alberga: Trabajo Social y Servicios con Personas con Discapacidad; Trabajo Social y Servicios Sociales con Infancia y Adolescencia; Fundamentos Jurídicos a la Administración Pública; Habilidades Sociales y de la Comunicación; y Habilidades Básicas en Sociología. Por su parte, la Facultad de Ciencias del Deporte incluye como asignaturas inclusivas Educación Física inclusiva; Actividad física y Deportiva en el Medio Ambiente; y Expresión Corporal y Danza.

En la Facultad de Ciencias Experimentales se impartirá la asignatura Metodología de Muestreo en Ecología. En la Facultad de Ciencias Empresariales, Competitividad en la Empresa y Estadística. Y por último en la Facultad de Derecho las asignaturas de Derecho de Sucesión y Familia y Derecho Matrimonial Canónico.

El programa FEVIDA está financiado por la Fundación Once y el Fondo Social Europeo y está gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.

27 de junio – 19:30 h