Comunidad UPO

El profesor Gerko Oskam recibe el Premio Nacional de Química ‘Andrés Manuel del Río’ otorgado por la Sociedad Química de México

Investigador distinguido invitado en el Área de Química Física de la UPO desde 2020, su trabajo se centra en la conversión de energía solar en electricidad, calor y combustibles limpios a través de nanomateriales de elementos abundantes y tecnologías sostenibles

El profesor Gerko Oskam.
El profesor Gerko Oskam.

La Sociedad Química de México ha otorgado al profesor Gerko Oskam, actualmente investigador distinguido invitado en el Área de Química Física de la Universidad Pablo de Olavide, el Premio Nacional de Química ‘Andrés Manuel del Río’, un galardón que reconoce los méritos académicos y profesionales de este investigador obtenidos a lo largo de 20 años en el país americano.

“Recibir este premio es un gran orgullo para mí, pues es un reconocimiento a mis esfuerzos y dedicación durante todos estos años”, declara el profesor Oskam, quien recuerda sus inicios en el país mexicano. “Empecé desde la nada, acepté la plaza de investigador en 2001 sin conocer a nadie en México y, poco a poco, fui construyendo un grupo de investigación de calidad internacional centrado en la química física de nanomateriales y nanotecnología, y, en particular, abordando la conversión de energía solar”.

Gerko Oskam estudió Química en la Universidad de Utrecht, obteniendo el título de Doctor en 1993. A continuación, realizó una estancia postdoctoral y trabajó como investigador asociado por más de 8 años en el Departamento de Ciencias e Ingeniería de Materiales en Johns Hopkins University (Baltimore, MD, EEUU). Se estabilizó como investigador – profesor en el Departamento de Física Aplicada del CINVESTAV-IPN (Mérida, Yuc., México) en octubre 2001. A partir de marzo de 2020 se incorporó en el Área de Química Física de la UPO como investigador distinguido invitado. Su investigación se centra en la conversión de energía solar en electricidad (fotovoltaica de 3ra generación), calor (termosolar) y combustibles limpios (hidrógeno), a través de nanomateriales de elementos abundantes y tecnologías sostenibles con un interés especial en mecanismos y cinética de las reacciones involucradas.

Ha publicado 121 artículos JCR, con más de 6000 citas e índice h de 39; ha dirigido 17 tesis doctorales. Ha estado incluido en el top 2% de científicos con más impacto, según los listados generados por Stanford University – Mendeley en las Tablas ‘career’ y ‘singleyr’ desde 2017 y en 2011 recibió el Premio ‘Scopus Elsevier México’.

A finales de 2021 recibió el Premio Nacional de Química ‘Andrés Manuel del Río’, un galardón que tiene como finalidad hacer un reconocimiento público nacional a la labor realizada por profesionales de la Química que hayan contribuido de manera extraordinaria a elevar la calidad y el prestigio de la profesión Química en México. “Recibir un premio nacional es un sueño para cualquier investigador, un gran honor” declara el profesor Oskam, quien también se muestra orgulloso porque el jurado haya premiado una investigación que “no es en un tema tradicional de química pero que está en las interfaces de química, física, (nano)materiales, y energías renovables”.

27 de junio – 19:30 h