Comunidad UPO

Más de 800 mayores de 22 sedes municipales finalizan el curso del Aula Abierta de la UPO

Acto de clausura del Aula Abierta de Mayores en el Paraninfo
Acto de clausura del Aula Abierta de Mayores en el Paraninfo

El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide acogió ayer lunes la celebración del primer acto de clausura del Programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, un acto en el que se impusieron becas y se realizó la entrega de diplomas al alumnado de los municipios de Alcalá de Guadaíra, Castilleja de la Cuesta, Bormujos, Gerena, La Puebla del Río, Pilas y Salteras que finalizan el último curso del Ciclo Básico y Continuidad.

En total son 221 alumnos y alumnas los que se gradúan en este curso 2021/2022 en el que 848 personas han cursado estudios en el programa Aula Abierta de Mayores de la UPO. El Aula es un programa de intervención socioeducativa que fomenta el acceso a la formación permanente de las personas mayores de 50 años, para el que no se necesita titulación previa.

El acto estuvo presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos; que estuvo acompañado por la directora académica del Aula Abierta de Mayores, Rocío Cruz; por el padrino de la promoción, el profesor colaborador del Departamento de Educación y Psicología Social de la UPO, José Luis Rodríguez y por la delegada de la Fundación La Caixa en Andalucía, Miriam Mateos.

La ceremonia ha contado con la presencia por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, del delegado de Sistemas y Transición Ecológica, Pablo Chaín; del Ayuntamiento de Bormujos, del alcalde Francisco Miguel Molina, y de la delegada de Educación, Cayetana Rodríguez; del Ayuntamiento de Gerena, del alcalde Javier Fernández, y de la delegada de Bienestar Social, Transporte y Salud, Purificación Acuña; del Ayuntamiento de La Puebla del Río, de la delegada de Igualdad, Elisabeth Donaire; del Ayuntamiento de Pilas, de la delegada de Bienestar Social, Educación y Medio Ambiente, Rocío Barragán; y del Ayuntamiento de Salteras, de la delegada de Desarrollo Local y Formación para el Empleo, Sanidad y Consumo, Rocío Silva.

Durante el acto, han expresado unas palabras egresados y egresadas en representación de los diferentes municipios que se graduaban: Josefa Borreguero y Felipe Rodríguez (Alcalá de Guadaíra); Elisa Prieto (Bormujos), Alejandro Romero (Castilleja de la Cuesta), Pedro Ortiz (Gerena); Dolores Rodríguez, Manuel Ardila y Loli Rodríguez (La Puebla del Río); Antonia Pérez (Pilas) y Purificación Nogales y Manuel Marín (Salteras).

Además, han estado presentes en esta primera ceremonia de graduación el estudiantado de Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación, Lebrija y Mairena del Alcor, acompañados por autoridades municipales de estos municipios miembros del programa Aula Abierta de Mayores.

En la segunda sesión de clausura, que se celebrará esta tarde a las 17,00 horas en el Paraninfo, se gradúan estudiantes que han finalizado el último curso del Ciclo Básico y Continuidad en los municipios de Almensilla, Dos Hermanas, Herrera, La Algaba, Las Cabezas de San Juan, Pedrera, Santiponce y Tomares.

Este acto, que también estará presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos, contará con la presencia de la directora del Aula Abierta de Mayores, Rocío Cruz; como padrino de la promoción, el profesor Antonio José Vela; del diputado del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, Alejandro Moyano; y de la delegada de Andalucía de la Fundación La Caixa, Yolanda López.

Asistirán a esta segunda ceremonia por parte del municipio de Almensilla, la alcaldesa, Agripina Cabello, y el delegado de Hacienda, Obras y Servicios, Formación, Empleo y Desarrollo Socioeconómico, Alejandro Gutiérrez; de Dos Hermanas, el delegado de Igualdad y Educación, Rafael Rey; de Herrera, la delegada de Educación, Anabel Jurado y la delegada de Bienestar Social, Isabel Roldán; de La Algaba, el alcalde Diego Manuel Agüera; de las Cabezas de San Juan, el alcalde, Francisco José Toajas, y la delegada de Educación e Igualdad, Mª Luisa Castro; del Ayuntamiento de Pedrera, el alcalde Antonio Nogales, y la delegada de Educación y Cultura, Lucía Ruiz; del Ayuntamiento de Santiponce, la delegada de Mujer e Igualdad, Bienestar Social, Juventud y Educación, Francisca Mateos; y del Ayuntamiento de Tomares, el alcalde José Mª Soriano, y la delegada del Ayuntamiento de Tomares, Magdalena Ybarra.

Acompañarán al alumnado de esta segunda ceremonia de graduación los municipios de Gilena, Gines y la Puebla de Cazalla. Al acto también acudirán representantes municipales de estos tres municipios del Aula Abierta de Mayores.

La ceremonia de esta tarde contará también con alumnos y alumnas del último curso, que expresarán unas palabras en representación de sus compañeros: Rosario Gómez (Almensilla), Montserrat Carne (Dos Hermanas), Carmen Roldán (Herrera), Ángel Mesta (La Algaba), Dionisia Laosa (Las Cabezas de San Juan), Juan Ruiz (Pedrera), José Nicolás González (Santiponce) y Alberto López (Tomares).

Durante los diferentes cursos el alumnado del Aula recibe formación en materias como Arte y Humanidades; Ciencias Sociales; Ciencias de la Salud y Biosanitarias; Ciencias Experimentales, de la Tierra y del Medio Ambiente; Ciencias Tecnológicas y de la Comunicación; Ciencias Jurídicas y Económicas; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; y Métodos y Modelos de Investigación.

El Aula Abierta de Mayores de la UPO, gestionada por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, tiene como principal objetivo integrar a las personas mayores en la vida universitaria, ampliando sus conocimientos y promoviendo su participación en la sociedad a través de actividades artísticas y culturales. El programa Aula Abierta de Mayores está financiado por la Diputación Provincial de Sevilla, y la Obra Social “La Caixa” y cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y los diferentes ayuntamientos adscritos al programa.

Ingenieros en la UPO

@pablodeolavide

👩👧 En la Universidad Pablo de Olavide nos unimos a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación. A través de diversas acciones, queremos destacar sus logros, promover su liderazgo y generar referentes que inspiren a las niñas a seguir su curiosidad y talento sin barreras.

Porque el conocimiento científico necesita de todas las mentes, sin estereotipos ni límites. Porque cuando una niña sueña con ser científica, todo un mundo de posibilidades se abre ante ella 🦋🌍

🔗 Programa en el link de la Bio.

#11F2025 #11F #11Febrero #DiaInternacionalMujeryNiñaenlaCiencia  #MujeresEnCiencia #IgualdadUPO
👩👧 En la Universidad Pablo de Olavide nos unimos a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación. A través de diversas acciones, queremos destacar sus logros, promover su liderazgo y generar referentes que inspiren a las niñas a seguir su curiosidad y talento sin barreras. Porque el conocimiento científico necesita de todas las mentes, sin estereotipos ni límites. Porque cuando una niña sueña con ser científica, todo un mundo de posibilidades se abre ante ella 🦋🌍 🔗 Programa en el link de la Bio. #11F2025 #11F #11Febrero #DiaInternacionalMujeryNiñaenlaCiencia #MujeresEnCiencia #IgualdadUPO
hace 6 horas
Ver en Instagram |
1/9
💻 Según expertos como Bill Gates, el futuro del empleo viene marcado por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad.

La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización están redefiniendo el mercado laboral, y adaptarse a estos cambios será esencial. En este sentido, la formación en disciplinas innovadoras marcará la diferencia en los próximos años.

Entre las áreas con mayor proyección destacan:

🔬 Biotecnología, con aplicaciones en salud, alimentación y medioambiente.

🌱 Ciencias Ambientales, fundamentales para los desafíos del planeta.

📊 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esenciales en la era digital. 

💻 Sistemas de Información y Desarrollo Tecnológico, clave en la transformación digital. 

El conocimiento y la innovación serán las herramientas más valiosas del futuro.

💡 Si quieres prepararte para estos desafíos, te esperamos en la Universidad Pablo de Olavide.

#Innovación #Biotecnología #CienciaDeDatos #CienciasAmbientales #IngenieríaInformática #BigData #IA #Sostenibilidad #GradosUniversitarios  #UniversidadPablodeOlavide  #UPO
💻 Según expertos como Bill Gates, el futuro del empleo viene marcado por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización están redefiniendo el mercado laboral, y adaptarse a estos cambios será esencial. En este sentido, la formación en disciplinas innovadoras marcará la diferencia en los próximos años. Entre las áreas con mayor proyección destacan: 🔬 Biotecnología, con aplicaciones en salud, alimentación y medioambiente. 🌱 Ciencias Ambientales, fundamentales para los desafíos del planeta. 📊 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esenciales en la era digital. 💻 Sistemas de Información y Desarrollo Tecnológico, clave en la transformación digital. El conocimiento y la innovación serán las herramientas más valiosas del futuro. 💡 Si quieres prepararte para estos desafíos, te esperamos en la Universidad Pablo de Olavide. #Innovación #Biotecnología #CienciaDeDatos #CienciasAmbientales #IngenieríaInformática #BigData #IA #Sostenibilidad #GradosUniversitarios #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
2/9
¿Conoces las lagunas de la UPO? 🤔🦆

💧 Hoy 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas esenciales para la vida en nuestro planeta. 

Podemos decir que los humedales son verdaderos refugios de biodiversidad, acogiendo más del 40% de las especies animales y vegetales 🦆. Sin embargo, su rápida degradación amenaza el equilibrio natural del que todos dependemos.

🌍 En nuestro campus, contamos con dos lagunas artificiales creadas en el curso 2012/13 con el objetivo de imitar los antiguos humedales de la ribera del Guadaíra. Aunque son artificiales, estos espacios acuáticos han permitido la recuperación de la biodiversidad en la zona, albergando vegetación y fauna característica de estos ecosistemas.

 ❓ ¿Sabes cómo funcionan nuestras lagunas? ❓

Las lagunas se nutren de la escorrentía de un arroyo temporal y los excedentes de riego del Real Club de Golf de Sevilla, lo que garantiza un caudal casi constante. En verano, el agua se evapora, siguiendo un ciclo natural que define su biodiversidad. Para evitar su colmatación, la Laguna Alta se vacía periódicamente para su mantenimiento.

🔎 Proteger y restaurar los humedales es clave para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En la UPO, apostamos por su preservación como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente 💚

📍 Si te ha interesado esta publicación, descubre más sobre la biodiversidad del campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad

#DíaMundialDeLosHumedales #Humedales #Biodiversidad #lagunas #campusUPO #CampusVerde #UniversidadPablodeOlavide #UPO
¿Conoces las lagunas de la UPO? 🤔🦆 💧 Hoy 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas esenciales para la vida en nuestro planeta. Podemos decir que los humedales son verdaderos refugios de biodiversidad, acogiendo más del 40% de las especies animales y vegetales 🦆. Sin embargo, su rápida degradación amenaza el equilibrio natural del que todos dependemos. 🌍 En nuestro campus, contamos con dos lagunas artificiales creadas en el curso 2012/13 con el objetivo de imitar los antiguos humedales de la ribera del Guadaíra. Aunque son artificiales, estos espacios acuáticos han permitido la recuperación de la biodiversidad en la zona, albergando vegetación y fauna característica de estos ecosistemas. ❓ ¿Sabes cómo funcionan nuestras lagunas? ❓ Las lagunas se nutren de la escorrentía de un arroyo temporal y los excedentes de riego del Real Club de Golf de Sevilla, lo que garantiza un caudal casi constante. En verano, el agua se evapora, siguiendo un ciclo natural que define su biodiversidad. Para evitar su colmatación, la Laguna Alta se vacía periódicamente para su mantenimiento. 🔎 Proteger y restaurar los humedales es clave para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En la UPO, apostamos por su preservación como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente 💚 📍 Si te ha interesado esta publicación, descubre más sobre la biodiversidad del campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad #DíaMundialDeLosHumedales #Humedales #Biodiversidad #lagunas #campusUPO #CampusVerde #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🌿 ¡Bienvenido, febrero! 🌿

Después de unos días de lluvia, arrancamos este mes con un precioso cielo soleado  y con la belleza natural de nuestro campus universitario. La protagonista de hoy es la flor del mes: el Iris 🌼, una joya botánica que adorna las riberas y zonas húmedas con su vibrante color dorado.

El Iris no es solo una flor hermosa, sino que también tiene un significado profundo: representa la nobleza de corazón, la esperanza y la conexión entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, Iris era la mensajera de los dioses, uniendo el mundo divino con el humano 💫

Además de su simbolismo, el Iris amarillo es un ejemplo de resistencia y equilibrio ecológico, ya que contribuye a la purificación del agua en su entorno 🌱

📸 Foto de Irene Mendoza, tomada en el campus UPO.

¿Has visto esta flor en el campus o cerca de tu casa? 🌼
¡Hazle una foto y compártela! 😃 

📍 Descubre más sobre la biodiversidad de nuestro campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad

#bienvenidofebrero❤️ #campusUPO #CampusVerde #Biodiversidad #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🌿 ¡Bienvenido, febrero! 🌿 Después de unos días de lluvia, arrancamos este mes con un precioso cielo soleado y con la belleza natural de nuestro campus universitario. La protagonista de hoy es la flor del mes: el Iris 🌼, una joya botánica que adorna las riberas y zonas húmedas con su vibrante color dorado. El Iris no es solo una flor hermosa, sino que también tiene un significado profundo: representa la nobleza de corazón, la esperanza y la conexión entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, Iris era la mensajera de los dioses, uniendo el mundo divino con el humano 💫 Además de su simbolismo, el Iris amarillo es un ejemplo de resistencia y equilibrio ecológico, ya que contribuye a la purificación del agua en su entorno 🌱 📸 Foto de Irene Mendoza, tomada en el campus UPO. ¿Has visto esta flor en el campus o cerca de tu casa? 🌼 ¡Hazle una foto y compártela! 😃 📍 Descubre más sobre la biodiversidad de nuestro campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad #bienvenidofebrero❤️ #campusUPO #CampusVerde #Biodiversidad #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🌿 ¿Conoces las propiedades y los beneficios del Té Verde? 🍵

☕  El té verde contiene flavonoides y polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

🧘‍♂️ Su L-teanina ayuda a mejorar la relajación y la concentración, reduciendo el estrés.

⚡ Aumenta el estado de alerta, la memoria y la capacidad de atención.

🛌 Puede mejorar la calidad del sueño y actuar como neuroprotector.

🌍  Es una bebida con siglos de historia y consumida por más de dos tercios de la población mundial. 

¿Te animas a incluirlo en tu rutina? 🍵

📲 Guarda esta publicación y compártela con quien necesite un extra de concentración 🙂 

¡Nos vemos en la próxima #UPOPíldoraNutrición! 🙋

#TéVerde #SaludCognitiva  #Nutrición #Dietética #AlimentaciónConCiencia #UPOsaludable
🌿 ¿Conoces las propiedades y los beneficios del Té Verde? 🍵 ☕ El té verde contiene flavonoides y polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. 🧘‍♂️ Su L-teanina ayuda a mejorar la relajación y la concentración, reduciendo el estrés. ⚡ Aumenta el estado de alerta, la memoria y la capacidad de atención. 🛌 Puede mejorar la calidad del sueño y actuar como neuroprotector. 🌍 Es una bebida con siglos de historia y consumida por más de dos tercios de la población mundial. ¿Te animas a incluirlo en tu rutina? 🍵 📲 Guarda esta publicación y compártela con quien necesite un extra de concentración 🙂 ¡Nos vemos en la próxima #UPOPíldoraNutrición! 🙋 #TéVerde #SaludCognitiva #Nutrición #Dietética #AlimentaciónConCiencia #UPOsaludable
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 

🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque:

✅  Refleja los valores de la convocatoria.

✅  Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario.

✅  Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta.

✅  Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación.

👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀

⏳  Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚

#ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 

🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque:

✅  Refleja los valores de la convocatoria.

✅  Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario.

✅  Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta.

✅  Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación.

👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀

⏳  Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚

#ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque: ✅ Refleja los valores de la convocatoria. ✅ Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario. ✅ Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta. ✅ Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación. 👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀 ⏳ Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚 #ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 6 días
Ver en Instagram |
6/9
❓ ¿Sabías que la Defensoría Universitaria actúa como mediadora en conflictos dentro de la UPO?

⚖️ Este órgano vela por los derechos de nuestra comunidad universitaria y fomenta la convivencia. 

📊 En el último curso gestionó 74 expedientes, con un alto porcentaje de resolución favorable. 

Pero, ¿cuáles son los principales desafíos y avances en estos años?

🗣️ Carlos Alarcón, Defensor Universitario, lo explica en esta entrevista (enlace en el link de la Bio)

#Mediación #DerechosUniversitarios #Convivencia #DefensorUniversitario #UPO #UniversidadPablodeOlavide
❓ ¿Sabías que la Defensoría Universitaria actúa como mediadora en conflictos dentro de la UPO? ⚖️ Este órgano vela por los derechos de nuestra comunidad universitaria y fomenta la convivencia. 📊 En el último curso gestionó 74 expedientes, con un alto porcentaje de resolución favorable. Pero, ¿cuáles son los principales desafíos y avances en estos años? 🗣️ Carlos Alarcón, Defensor Universitario, lo explica en esta entrevista (enlace en el link de la Bio) #Mediación #DerechosUniversitarios #Convivencia #DefensorUniversitario #UPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores. 🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional. #SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🌿 El poder de la cúrcuma para tu cerebro 🧠

Alba y Lucía nos explican cómo la cúrcuma, una especia milenaria, puede impactar positivamente en nuestra salud cognitiva.

💡 ¿Qué hace tan especial a la cúrcuma?

✅ Es rica en curcumina, un compuesto activo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

✅ Puede favorecer la neurogénesis y la protección celular en el hipocampo.

✅ Estimula la liberación de serotonina y dopamina, ayudando a combatir trastornos como la depresión.

✅ Ayuda a disminuir la peroxidación lipídica, clave en enfermedades neurodegenerativas.

¿Y tú, usas cúrcuma en tu dieta? 🌱

#UPOPíldorasNutrición #cúrcuma #SaludCognitivaitiva #nutrición #antioxidantes #alimentacionsaludable #UPOsaludable
🌿 El poder de la cúrcuma para tu cerebro 🧠 Alba y Lucía nos explican cómo la cúrcuma, una especia milenaria, puede impactar positivamente en nuestra salud cognitiva. 💡 ¿Qué hace tan especial a la cúrcuma? ✅ Es rica en curcumina, un compuesto activo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ✅ Puede favorecer la neurogénesis y la protección celular en el hipocampo. ✅ Estimula la liberación de serotonina y dopamina, ayudando a combatir trastornos como la depresión. ✅ Ayuda a disminuir la peroxidación lipídica, clave en enfermedades neurodegenerativas. ¿Y tú, usas cúrcuma en tu dieta? 🌱 #UPOPíldorasNutrición #cúrcuma #SaludCognitivaitiva #nutrición #antioxidantes #alimentacionsaludable #UPOsaludable
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9