Comunidad UPO

Diseñando una intervención desde Trabajo Social, un proyecto de innovación docente para realizar el TFG a lo largo del curso académico

El Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales y la Facultad de Ciencias Sociales impulsan el proyecto piloto ‘Afrontando el TFG desde metodologías de acompañamiento para el diseño de una intervención desde Trabajo Social’

María Rosa Herrera con estudiantes que realizan el TFG con el proyecto piloto
María Rosa Herrera con estudiantes de Trabajo Social que realizan el TFG con el proyecto piloto

Estudiantes de último curso de la titulación en Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide trabajan desde el pasado 17 de octubre en la preparación de su Trabajo Fin de Grado. En esta fecha dieron comienzo las sesiones del proyecto de innovación docente ‘Afrontando el TFG desde metodologías de acompañamiento para el diseño de una intervención desde Trabajo Social’, que ha tenido gran acogida entre el alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales y obtuvo 105 puntos de 110 posibles al ser evaluado por la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de Andalucía.

Diseñado por las profesoras Estrella Abolafio, María Luisa Delgado y María Rosa Herrera, y coordinado por el profesor Juan Blanco, el proyecto piloto se aleja de las tradicionales tutorías para vehicular la realización de los trabajos fin de grado, y contempla una metodología de seguimiento y un calendario de sesiones presenciales que permiten a los alumnos y alumnas ir avanzando en su TFG y en su aprendizaje.

Esta nueva metodología hace posible que el alumnado secuencie las entregas y los principales resultados de su trabajo, a la vez que se proporciona un ámbito que permite discutir y poner en valor tanto los aspectos teóricos y conceptuales como los métodos seguidos para elaborar el proyecto de intervención, centrando en el grupo el acompañamiento y el apoyo como instrumentos para la adquisición de competencias.

El proyecto piloto cuenta con 30 estudiantes que trabajan por parejas y en su programación tiene planificadas 15 sesiones a lo largo del curso, organizadas a partir de tres grupos de actividades dirigidas (AD) compuestos por cinco parejas de trabajo.  En cada sesión se tratarán diferentes aspectos del diseño de un proyecto social de intervención, en base a cuatro bloques temáticos: marco conceptual-contextual; marco estratégico-operativo; marco metodológico; y marco evaluativo.  Cada bloque de trabajo contempla un seminario, en el que se estudia en profundidad los aspectos más relevantes, un taller en el que se trabajan esos contenidos con los proyectos que vienen desarrollando los equipos y tutorías focalizadas para la supervisión del trabajo desarrollado. En el diseño también se contemplan sesiones tanto para la evaluación del TFG como para la evaluación por pares.

Este proyecto de innovación docente para el TFG contempla un proceso de evaluación que permita valorar tanto los resultados y la metodología como los niveles de satisfacción del alumnado y del profesorado implicado; para ello prevé herramientas de evaluación inicial, durante el proceso y final, que permitan la elaboración de un informe de evaluación, así como una guía docente para su posible implementación.

27 de junio – 19:30 h