Comunidad UPO

Mañana arranca en el Universidad Pablo de Olavide la segunda edición del Hackathon UPOemprende

Los equipos participantes trabajarán en ideas innovadoras a partir de un reto relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Hackathon UPOemprendeLa Universidad Pablo de Olavide celebra mañana miércoles, 12 de abril, la II Edición de Hackathon UPOemprende, un evento que tiene como objetivo detectar el talento universitario y estimularlo, trabajando con sus participantes en el desarrollo de proyectos innovadores planteados por los organizadores en base a un reto relacionado con los ODS.

Este evento está organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones, a través de la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con Andalucía Emprende F.P.A., la Escuela Politécnica Superior de la UPO, la Asociación de Estudiantes de Software Libre de la UPO “Esoliupo”, el programa de fomento del emprendimiento Sputnik, la aceleradora de talento digital The Bridge, la Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte, la Fundación Sevilla Fútbol Club y el Programa Recapacicla Universidades.

El acto inaugural, que se celebrará mañana a las 9,00 horas en la sala tesis del edificio 45 de la UPO, estará presidido por Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, y Pilar Marín, Directora General de Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía.

En esta segunda edición, los jóvenes podrán conectar de nuevo con la realidad y las necesidades actuales de los sectores productivos emergentes, mostrando un nuevo enfoque del emprendimiento con impacto y a la acción emprendedora como una salida para hacer realidad sus inquietudes. Entre las competencias a desarrollar, se encuentran la creatividad, las habilidades sociales, el análisis y pensamiento crítico, la innovación, la capacidad para trabajar en equipo y la resolución de retos.

El evento se desarrollará de manera presencial y durará alrededor de 10 horas. Al principio, la organización configurará los diferentes equipos, de manera que sean multidisciplinares, para facilitar la interacción entre estudiantes de distintas titulaciones y enriquecer las perspectivas de trabajo en grupo. Cada equipo, dispondrá de un mentor especializado en emprendimiento, perteneciente a Andalucía Emprende, quien tutorizará al grupo para resolver el reto planteado.

Además, los participantes contarán con la ayuda de los denominados Tech Helpers, estudiantes del Grado en Ingeniería Informática y asociados/as a Esoliupo que apoyarán en el desarrollo de software derivado de la solución que cada equipo plantee al reto. Por otro lado, también habrá Helpers, expertos y expertas de apoyo, pertenecientes a las entidades colaboradoras, quienes irán visitando a los distintos equipos ayudándoles en aspecto puntuales de sus iniciativas emprendedoras.

Este evento es gratuito y en él pueden participar estudiantes universitarios de la provincia de Sevilla, procedentes de cualquier Centro de enseñanza superior sevillano. Gracias al apoyo de Esoliupo y de The Bridge, las personas participantes tendrán incluido el almuerzo del día 12 de abril.

Un jurado, compuesto por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras, elegirá a los dos equipos ganadores, los cuales, por cortesía de la Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte y del Programa Recapacicla Universidades, entidades patrocinadoras de este Hackathon, recibirán un premio de 800 euros cada equipo, que se repartirá a partes iguales entre sus integrantes.

El evento está gestionado por el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO y el Centro Andaluz de Emprendimiento y espacio de coworking CADE-UPO.

Programa de la II Edición Hackathon UPOemprende

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

 

27 de junio – 19:30 h