Comunidad UPO

La Universidad Pablo de Olavide disputa en Valladolid el Campeonato de España Universitario de orientación

Las estudiantes Ana Madoz y Alejandra Solís representarán a la UPO en esta competición que comienza el viernes

Ana Madoz, el vicerrector Antonio Fernández y Alejandra Solís

La Universidad Pablo de Olavide participa este fin de semana en el Campeonato de España Universitario (CEU) 2023 en la modalidad de orientación, evento organizado por la Universidad de Valladolid. La cita, que arrancará el viernes con las acreditaciones y la prueba sprint, se desarrollará en diferentes instalaciones deportivas de la localidad de Portillo.

La UPO será representada por las estudiantes Ana Madoz, del Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, y Alejandra Solís, del Doble Grado en Derecho y Criminología. Ambas llegan a Valladolid con la ilusión de hacer algo importante y, sobre todo, sabedoras de que no será nada fácil llevarse una medalla de una competición donde la competencia es muy alta.

Dicha competición arrancará este viernes, 12 de mayo, a las 17:30 horas con la prueba sprint en las piscinas municipales de Portillo. Mientras tanto, el sábado 13 de mayo, entre las 10:00 y las 17:00 horas, se disputarán las pruebas de media y larga distancia en el Área Recreativa de Fuentemíngez. Por último, la cuarta y última prueba, denominada de precisión, se realizará el domingo, 14 de mayo, a las 10:00 horas en Plaza de las Piscinas Viejas.

Para el correcto desarrollo de la competición, los deportistas dispondrán de un mapa específico para la práctica del deporte de orientación, cartografiado según normativa I.O.F. (Federación Internacional de Orientación), a escala 1:15.000 preferentemente o 1:10.000 para la carrera larga, 1:10.000 para la media, 1:5.000 o 1:4000 para el sprint o equidistancia entre curvas de nivel de 5 metros o inferior en el caso de que lo requiera la orografía del terreno.

Para la prueba de precisión (O-Precisión), se utilizará la escala 1:4000 y equidistancia de 2,5 metros. Todo ello, estará homologado por la Federación Española de Orientación. Igualmente, para esta prueba, además de poder adaptar el nivel de la misma, en el caso de que la universidad organizadora tenga algún tipo de dificultad (conocimientos técnicos, cartografía, recursos humanos), la FEDO se ofrece para cualquier tipo de ayuda en la organización de la prueba para que esta disciplina sea 100% viable en el CEU.

El desarrollo de las pruebas se hará de acuerdo con el Reglamento General de los Campeonatos de España Universitarios (CEU) y el Reglamento Técnico de los CEU de dicha modalidad. Todo lo que no esté contemplado en estos documentos, estará sujeto a lo dispuesto en el Reglamento de la Federación Española de Orientación, y la Federación Internacional de Orientación (IOF).

Más información sobre los CEU 2023 de Orientación: https://www.ceu2023cyl.com/orientacion/

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

27 de junio – 19:30 h