El profesor del Área de Derecho Civil del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide Antonio José Vela Sánchez, ha recibido el prestigioso e internacional Premio Ángel Olavarría en su XV Edición (2024), patrocinado por la Fundación de Cultura Andaluza, por su trabajo ‘El contrato de vitalicio como alternativa apropiada a la desheredación’.
El acto, celebrado en la sede de la Fundación Cajasol, estuvo presidido por Fernando González de Aguilar Osuna, secretario del Patronato de la Fundación de Cultura Andaluza y abogado; Fernando Higinio Llano Alonso, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y catedrático de Filosofía del Derecho; y Óscar Fernández León, decano del Colegio de Abogados de Sevilla. Ángel Olavarría Rodríguez-Arango, licenciado en Derecho y secretario del jurado, hizo lectura del fallo.
Tras recibir el premio, Antonio José Vela Sánchez agradeció a la Fundación de Cultura Andaluza y a los miembros del jurado el galardón, e hizo un breve recorrido por los puntos fundamentales de su trabajo, un trabajo que propone el contrato de vitalicio o de alimentos a cambio de cuidados como figura jurídica idónea para salvar las grandes dificultades que tiene en nuestro ordenamiento jurídico la institución de la desheredación de los legitimarios, aun siendo justa y a pesar de su extensión por el Tribunal Supremo.
Para Antonio Vela “este nuevo premio supone un gran honor y una gran alegría, por la relevancia de la entidad que lo concede, por su carácter internacional y por suponer el fruto de una labor investigadora de muchos años destinada siempre a resolver los problemas reales de las personas”.
Antonio José Vela Sánchez, docente universitario desde 1990, es Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad Pablo de Olavide desde 2001 —Acreditado como Catedrático—, miembro del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España, miembro promotor de la Red Internacional TIIFAMO (Red Temática Internacional de Investigación sobre las Familias Monoparentales) y asesor jurídico del Bufete Pérez-Llorca. Profesor invitado o visitante de varias universidades norteamericanas, hispanoamericanas y europeas, ha publicado más de treinta obras, entre monografías y capítulos de libro, así como más de setenta artículos de Revista, habiendo impartido numerosas conferencias y Cursos sobre Derecho Civil tanto en Universidades españolas como extranjeras, así como en Colegios de Abogados y otras entidades.