Cultura Social

La Escalera Teatro estrena en Carmona ‘Cosmolovers’, una propuesta con fines solidarios

El Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide presentará este miércoles su nueva producción en el Teatro Cerezo

cosmolovers (cartel)‘Cosmolovers’ es la nueva producción de La Escalera Teatro que se estrenará este miércoles 12 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Cerezo de Carmona. Se trata de una propuesta solidaria impulsada desde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través del Servicio de Extensión Cultural con el apoyo de la Sede Olavide en Carmona y la Delegación de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Carmona.

La representación, destinará parte de la recaudación de la venta de sus entradas a la ‘causa de Alberto’ gestionada a través de la Fundación Columbus, un proyecto que pretende aunar esfuerzos y recursos para impulsar la investigación de las enfermedades raras.

Bajo la dirección artística de Piermario Salerno, profesor y director artístico del Aula de Escénicas de la UPO, ‘Cosmolovers’, es el resultado del proceso creativo y de investigación del actual curso académico, que indaga en la ancestral atracción y pasión del ser humano hacia el esoterismo, buscando respuestas en aspectos psicológicos, así como en las propias raíces históricas.

Las entradas tendrán un precio de siete euros y podrán adquirirse en la Sede Universitaria Olavide en Carmona, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas, y en la taquilla del Teatro Cerezo dos horas antes de la función.

La Escalera Teatro es el grupo formado por alumnas y alumnos del Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide, un proyecto coordinado por el Servicio de Extensión Cultural. Se trata de un espacio de formación que forma parte del programa de Artes y Formación de la Universidad. Este proyecto, que nace en 1999 como una formación complementaria a la académica, canaliza las distintas políticas culturales de la universidad, apostando por la promoción y la democratización de la cultura, y favoreciendo la investigación en el ámbito de las artes escénicas, la danza y el teatro.

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

27 de junio – 19:30 h