Cultura Social

La Universidad Pablo de Olavide celebra su jornada de formación para personas voluntarias

Este programa formativo está dirigido al estudiantado que por primera vez colaborarán en alguna de las más de 100 entidades con las que tiene convenio la Universidad

Presentación de la formación en voluntariado del curso 2023/2024El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, ha iniciado hoy su programa formativo a personas voluntarias, una formación que se completará el próximo jueves 26 de octubre de 16.00 a 20.00 horas y que se enmarca dentro del Programa de Voluntariado de la UPO.

La primera de estas sesiones formativas ha contado con la bienvenida de la directora general de Inclusión y Políticas Sociales de la UPO, María José Parejo Guzmán, que ha destacado la importancia del voluntariado en la vida universitaria y la formación en este ámbito, así como el compromiso de la Universidad con las políticas socioculturales. También ha estado presente en el acto, la responsable de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, Inmaculada Sancho Porras junto al personal de este servicio.

Esta formación, impartida por Isabel López Rodríguez, coordinadora de voluntariado en Mentoris, pretende ser una introducción al ámbito del voluntariado, proporcionando a las personas voluntarias nociones básicas sobre los distintos ámbitos de actuación, para que de esta manera puedan comenzar a colaborar con las distintas entidades.

El programa formativo cuenta en esta edición con la presencia de más de 120 personas voluntarias, que durante el curso académico 2023/2024 realizarán su colaboración en las más de 100 entidades y asociaciones con las que la Universidad Pablo de Olavide tiene convenio de colaboración.

El Programa de Voluntariado de la UPO, dentro del que se enmarca esta actividad, está gestionado por la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social que actúa como punto de encuentro entre las asociaciones y entidades y la comunidad universitaria, para la promoción y difusión de programas de intervención, actividades solidarias y cualquier iniciativa relacionada con la acción voluntaria.

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

27 de junio – 19:30 h