Cultura Social

La UPO y la Fundación Manolita Chen presentan su convenio para acoger a personas LGTBI en situación de vulnerabilidad en la Flora Tristán

Se reservarán ocho plazas para que estas personas puedan vivir en la Residencia Universitaria Flora Tristán ubicada en el Polígono Sur

Francisco Oliva y Manuela Saborido
Francisco Oliva y Manuela Saborido en la presentación del convenio

La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Manuela Saborido, Manolita Chen, han presentado el convenio de colaboración específico firmado por ambas entidades y que tiene como objetivo la reserva de plazas en la Residencia Universitaria Flora Tristán dirigidas a personas LGTBI en situación de especial vulnerabilidad.

La Sala de Exposiciones de la Biblioteca CRAI/UPO, que acoge actualmente la muestra ‘Pasaje Begoña: descubrir lo que fuimos para saber quiénes somos’, ha sido el lugar elegido para la presentación de este convenio, en un acto presidido por el rector, Francisco Oliva, y por la presidenta de la Fundación Manolita Chen, Manuela Saborido Muñoz.

Presentación del convenio con la Fundación Manuela Saborido, Manolita Chen en la Biblioteca de la UPO
La Flora Tristán reservará ocho plazas de manera permanente al Hogar Monolita Chen

Asimismo, han estado presentes: el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz; la vicerrectora de Relaciones Instituciones y Fundaciones, Laura López de la Cruz, el vicerrector de Estrategia y Planificación Académica, José Antonio Sánchez Medina; la directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales, María José Parejo Guzmán, el presidente de la Asociación Pasaje Begoña, Jorge Martín Pérez García, así como miembros de esta Asociación y de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.

Durante el acto, el rector ha destacado el valor de la figura de Manolita Chen “un ejemplo de lucha por los valores y los derechos humanos de tanta gente” y ha señalado que para la Universidad y para la Residencia Flora Tristán, que nació para convertirse en un símbolo de inclusión, es un honor poder ayudar a cumplir con la inclusión de las personas vulnerables del colectivo LGTBI. Por su parte, Manuela Saborido ha agradecido a la Olavide “formar parte de este proyecto”, el de una Fundación que es pionera en Andalucía en defender los derechos de las personas LGTBI.

Para la Fundación Manolita Chen, la reserva de estas plazas en la Residencia Universitaria Flora Tristán, gestionada por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, supone ofrecer apoyos y oportunidades a estas personas, que no han contado con apoyo de su entorno familiar y social, para que dispongan de itinerarios formativos y laborales.

En total serán cuatro los alojamientos compartidos que la Flora Tristán reservará de manera permanente al Hogar Monolita Chen, y en las próximas semanas serán ocho las personas jóvenes pertenecientes al colectivo LGTBI que se incorporarán a la residencia. Se trata de la primera iniciativa social de esta índole en una universidad pública y además del alojamiento implica un apoyo al colectivo ofreciendo una oportunidad a estas personas en situación de máxima vulnerabilidad.

La Fundación Manuela Saborido, Manolita Chen, cuya sede en Sevilla se encuentra en el Espacio de Innovación Social y Cultural de la Residencia Universitaria Flora Tristán, tiene como objetivo primordial promover el legado de Manuela Saborido como activista a favor del colectivo LGTBI y referente de otros colectivos en situación vulnerable. Además, la Fundación persigue fomentar y dar a conocer todas las causas sociales y luchas por la igualdad de derechos que forman parte de su vida.

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

27 de junio – 19:30 h