La UPO es Cultura

Inaugurada la exposición fotográfica ‘Experiencias de cooperación internacional’ en la UPO

La muestra, compuesta por fotografías en América Latina y Marruecos del alumnado de la primera edición del Curso de Experto en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la UPO, podrá visitarse hasta el próximo 21 de diciembre

Dos estudiantes contemplan las fotos de la exposición en la Biblioteca UPO
La exposición permanecerá en la Biblioteca hasta el 21 de diciembre

Desde el pasado día 3 de diciembre y hasta el 21 del mismo mes, permanecerá abierta en el espacio de exposiciones del Edificio 25  (Biblioteca) de la Universidad Pablo de Olavide la muestra ‘Experiencias de cooperación internacional’, una selección de fotografías realizadas por el alumnado de la primera edición del Curso de Experto de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la UPO, durante su periodo de prácticas en América Latina y Marruecos.

Exposición de fotos-minLas imágenes que pueden contemplarse en la exposición reflejan una parte de los proyectos en los que han participado los estudiantes y que son ejecutados por ONGD con las que la UPO tiene suscrito convenios de colaboración. Los países en los que se han realizado las prácticas son Perú, Panamá, Ecuador, Paraguay y Marruecos, y en ellos se han abordado cuestiones esenciales en los procesos de desarrollo humano, como son el cumplimiento de los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la igualdad de género, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, la protección del medio ambiente, la consolidación de los procesos democráticos y la mejora del acceso a la cultura.

El curso de Experto en Cooperación Internacional para el Desarrollo ha sido gestionado desde el Vicerrectorado de Internacionalización, a través del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UPO, y ha sido desarrollado dentro del proyecto ‘Sensibilización de la comunidad universitaria en cooperación al desarrollo’, con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Asimismo, como actividad complementaria a la exposición, el próximo lunes 10 de diciembre, coincidiendo con el día de los Derechos Humanos, el alumnado presentará sus experiencias de las prácticas realizadas sobre el terreno en un acto que tendrá lugar de 17:00 a 18:00 en el Salón de Grados del Edificio 25 (Biblioteca).

27 de junio – 19:30 h