Cultura Social, La UPO es Cultura

‘Soc&Beer’, sociología y ritmo con Luis Navarro y Ñato Méndez en Cultura Mínima

Cuarta sesión de la programación cultural 2021 que podrá verse online el 1 de julio a partir de las 18 horas


El profesor de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Luis Navarro, acompañado de Ñato Méndez (Xabier Mailán), música y voces, presenta en la programación ‘Cultura Mínima’ 2021 de la UPO ‘Soc&Beer: ciencia y ritmo frente a los bulos y las falsas noticias’, un espectáculo se pretende mostrar una original forma de difundir resultados y conceptos de Sociología desde perspectivas novedosas, tratando temas de actualidad como la violencia de género, la inmigración y el miedo al delito. Un original espectáculo con música creada sobre bases, loops, instrumentación variada y en la que se enlazan mensajes claros y sencillos, a modo de spoken-word. El interés común de estos contenidos logra que ‘SOC & BEER’ sea atractivo para cualquier tipo de audiencia, sin desatender la curiosidad e interés de la comunidad sociológica.

Además de las actividades investigadoras, Luis Navarro traslada su pasión por la Sociología al ámbito de la difusión, tratando de divulgar las claves sociológicas de fenómenos de la sociedad de hoy en día a través de artículos, vídeos y espectáculos musicales en directo. En estos últimos, bajo la denominación ‘SOC & BEER, sociología en el bar’ realiza una conexión con el público mediante actuaciones/performance, en las que trata de interactuar creando un vínculo de comunicación con la audiencia. Un espectáculo que combina entretenimiento y música para trasladar conceptos sociológicos.

‘Cultura Mínima’ es un programa de la Universidad creado para impulsar el trabajo de artistas y creadores emergentes locales y provenientes de la comunidad universitaria. Bajo la coordinación del Servicio de Extensión Cultural de la UPO, facilita el escenario, una ayuda económica y apoyo técnico para que desarrollen su propuesta cultural en el campus. Debido a las restricciones sanitarias y de aforo, muy limitantes en el momento de la convocatoria, la programación de este año ha sido grabada y se difunde a través del canal YouTube de la UPO.

27 de junio – 19:30 h