La UPO es Cultura

Dos propuestas de teatro en la programación de Cultura Mínima de esta semana

'Sujetas', de Teatrapadas Teatro, y 'Actuamos porque tú cuentas' por Compañía Sin Telón

La programación cultural de la Universidad Pablo de Olavide continúa en mayo con los espectáculos del ciclo ‘Cultura Mínima’ propuestos para este curso. Así, este jueves día 12 a las 19.30 horas en el salón de actos del Centro Cívico Cerro del Águila (C/ Salvador Távora,1), tendrá lugar la representación de ‘Sujetas’, obra de Teatrapadas Teatro. El viernes 13 de mayo, mismo sitio y hora, será la ocasión de ver y escuchar una propuesta de teatro espontáneo de Compañía Sin Telón, ‘Actuamos porque tú cuentas’. Ambas funciones son gratuitas y el acceso es libre hasta completar el aforo. El programa Cultura Mínima 2022 cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

Sujetas, por Teatrapadas Teatro

Jueves, 12 de mayo – 19:30 horas
Centro Cívico Cerro del Águila, salón de actos.
C/ Salvador Távora, 1. Sevilla

SUJETAS de Teatrapadas Teatro – 12 de mayo, 19:30 h.Sujetas nos trae la voz de tres mujeres, en relación a sus cuerpos y, en especial, a sus pechos. Nace de una investigación sobre el pecho femenino, esa parte de la anatomía tan hipersexualizada como censurada por la sociedad. A veces en clave de humor, otras acompañadas de música y otras apoyadas por proyecciones audiovisuales; los personajes nos hablarán de los pechos como objeto, como fuente de placer y de vida, de dolor y de muerte, de amor y de reconciliación. En definitiva, como seña de identidad femenina.

Actuamos porque tú cuentas, por Compañía Sin Telón

Viernes, 13 de mayo – 19:30 horas
Centro Cívico Cerro del Águila, salón de actos.
C/ Salvador Távora, 1. Sevilla

ACTUAMOS PORQUE TÚ CUENTAS de Compañía sin Telón – 13 de mayo, 19:30 h.Teatro espontáneo. Una modalidad cuya particularidad reside en la representación de relatos personales que cuenta el público asistente. Cada historia que se lleva a escena da comienzo a partir de la narración –por parte del protagonista– de su historia personal. Como en un espectáculo de magia, en pocos segundos se materializa una breve escena de la vida cotidiana y humana. Son las emociones lo que cuenta en estos encuentros: emociones en bruto que salen del público mismo, pulidas en tiempo real por la directora y enviadas de vuelta, pero amplificadas a través de la representación.

27 de junio – 19:30 h