Cursos de Verano

Hoy comienza el seminario ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás’

El escritor y periodista Juan José Téllez impartirá una conferencia sobre los suburbios del Estado del bienestar, la pobreza y la desigualdad socio-económica

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy  la celebración de un nuevo seminario, que lleva por título ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás. In memoriam a Rosario Valpuesta’. Además, proseguirán los cursos ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos’.

El curso ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás. In memoriam a Rosario Valpuesta’ se celebra bajo la dirección de Vicente Guzmán Fluja, rector de la Universidad Pablo de Olavide y catedrático de Derecho Procesal; María José Fariñas Dulce, catedrática de Filosofía y Sociología del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y Gumersindo Caballero Gómez, profesor de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide. Además, estará coordinado por Atenea Melgarejo Vargas, economista, abogada y auditora de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

El seminario comenzará a las 11 horas con la intervención de la abogada Francisca Sauquillo Pérez del Arco, fundadora y presidenta del Movimiento por la Paz, quien hablará sobre “La paridad de género como garantía de los Derechos Humanos” y que será presentada por Ana María Ruiz Tagle, diputada constituyente y presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta.

A continuación, a las 13,00 horas, se celebrará la conferencia “Los suburbios del Estado del bienestar. Pobreza y desigualdad socio-económica”, que será impartida por el escritor y periodista Juan José Téllez Rubio. La encargada de presentar a Téllez será Atenea Melgarejo.

En jornada de tarde, a las 17,00 horas, se celebrará una mesa redonda denominada “La Ley de Violencia de Género. ¿Qué y por qué?”, en la que participarán Itziar Gómez Fernández, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid y Octavio Salazar, jurista, especialista en Derecho Constitucional y miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional y de la Red de Hombres por la Igualdad. Dicha mesa redonda será moderada por María José Fariñas Dulce.

Otro de los seminarios que prosiguen es ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada’, que dirigen Juan Manuel Román Rodríguez, arqueólogo del Museo de la Ciudad de Carmona y miembro de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas y José Millán Naranjo, espeleólogo y presidente de dicha asociación. El curso, cuya última jornada se celebrará en horario de 9,00 a 14,00 horas, se centrará en la realización de prácticas en progresión vertical, exploración y documentación en una mina de agua. Los profesionales que instruirán a los alumnos en dichas prácticas serán José Millán Naranjo, Agustín Díaz Redondo y Marcos Alexis Portillo Ortega, Antonio González Cantero, Enrique Peña Pérez y Juan Manuel Román Rodríguez, todos miembros de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas.

Por otro lado, también continúa hoy martes el curso ‘Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos’, dirigido por Juan Manuel Poyato Galán, doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Urología, Andrología y Medicina Sexual.

A lo largo de la jornada se pondrán sobre la mesa temáticas como los mitos y las realidades sexuales o el erotismo, el arte y la pornografía.

Para consultar los programas completos:

 

27 de junio – 19:30 h