Cursos de Verano

La traducción y la productividad, a debate a partir de mañana en los cursos de verano de la UPO

Este seminario, que se impartirá en modalidad dual, aborda la trasposición de la directiva de insolvencia y la nueva regulación de la segunda oportunidad

La sede Olavide en Carmona acoge a partir de mañana el curso de verano ‘Traducción y productividad. Estrategias, recursos y cuestiones éticas’, que se celebrará dentro de la 20 edición de los cursos de verano. Este seminario, que se celebrará en modalidad dual, está dirigido por Elisa Alonso Jiménez, profesora de la Universidad Pablo de Olavide, y por Lucas Nunes Vieira, profesor de la Universidad de Bristol.

Con la organización de este curso se aspira a trasladar a la profesión, a los futuros traductores y a la sociedad la información más actualizada procedente de la academia y de la industria y que apunta hacia prácticas invasivas y poco éticas de las grandes corporaciones, que no redundan en una mejor calidad y en una mayor productividad a la larga. Asimismo, el curso tiene como objetivo dotar a los asistentes de herramientas y estrategias que mejoren su productividad de manera sostenible y respetuosa.

Temas y ponentes

Entre las conferencias que se impartirán en este seminario se encuentran las siguientes: “Traducción y productividad. Estado de la cuestión y resultados desde el proyecto Impetus”; “¿Productividad en la traducción? El secreto está en los corpus”; “Reivindicar la calidad en las consideraciones sobre productividad en la traducción” o “Del individuo freelance a la asociación profesional. Percepciones sobre productividad en traducción”, entre otras.

Son numerosos los expertos que participarán en este curso, entre los que podemos citar a las profesoras del Departamento de Filología y Traducción de la UPO Alice Stender, Christiana Limbach, Nuria Ponce o Inmaculada Mendoza. También estará presente Rosario de Zayas, directora de Tatutrad o Sergio España, profesor de la UPO y miembro de Asetrad.

Para consultar el programa completo del curso: PROGRAMA

 

27 de junio – 19:30 h