Cursos de Verano

Los Cursos de Verano de Carmona apuestan por la cultura y la protección del patrimonio histórico en su primera semana

También comenzarán el próximo lunes otros cursos en los que se debatirá sobre la literatura y el proceso creativo o los desafíos del tablero político global

Cursos de VeranoTres seminarios abrirán el próximo lunes 17 de junio la programación de la XXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Construyendo mundos: cómo crear una novela’, ‘Los retos de la sociedad española ante los desafíos de la agenda social y económica’ e ‘Introducción al concepto de patrimonio cultural, su protección y valorización’. Mientras que los dos primeros se impartirán en modalidad de docencia simultánea, el de patrimonio cultural se realizará de forma online.

Este lunes, la jornada dará comienzo con el curso ‘Construyendo mundos: cómo crear una novela’. Un seminario dirigido por la escritora Nerea Riesco y la profesora de la UPO Aurora López Güeto. Durante este primer día, se abordará a través de diferentes conferencias, talleres o mesas redondas temas como la introducción al proceso creativo; el tema, argumento y trama; o la creación de guiones. Además, habrá una mesa redonda donde se tratará la inspiración y la motivación como claves de la disciplina en la novela; además de un taller sobre la metodología del “copo de nieve”.

También se inaugura este lunes, el curso ‘Los retos de la sociedad española ante los desafíos de la agenda social y económica’ que se abrirá a las 09,30 horas con la participación del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz y el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez. Dicho curso está dirigido por Iván Pestaña Ruiz. Este seminario abordará la situación política actual en España de la mano de políticos en el ejercicio de sus funciones en los ámbitos municipal, provincial, autónomo, estatal y europeo; debatiendo sobre las políticas de empleo, la sequía que sufre el sur de Europa y otros aspectos cruciales del panorama político español.

A lo largo de la jornada, también participarán Patricia del Pozo Fernández, consejera de Desarrollo Formativo y FP de la Junta de Andalucía; Rocío Blanco Eguren, consejera de Empleo y Trabajo Autónomo; Nuria López Marín, secretaria general de CCOO Andalucía; José Antonio Nieto Ballesteros, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública o Antonio Sanz Cabello, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

Por último, el curso se inicia el seminario sobre ‘Introducción al concepto de patrimonio cultural, su protección y valorización’, dirigido por los profesores Fernando Quiles García y María Cristina Dawson. En este curso participarán profesionales como el profesor de la UPO Francisco Ollero Lobato; el arquitecto José María Cabeza Méndez; la directora la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Carmona Paula Moreno Robledo o el concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Carmona, Ramón Gavira Gordon.

Entre los temas a debatir el primer día se encuentran la conservación, restauración y tutela del patrimonio cultural; los conjuntos históricos y la arquitectura doméstica o el discurso abierto del patrimonio cultural.

Para consultar los programas de los cursos:

Asimismo, durante la semana se celebrarán los siguientes cursos:

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

27 de junio – 19:30 h