Divulgación

Francisco Muñoz Conde imparte la Lección de Honor del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas

El catedrático de Derecho penal de la Universidad Pablo de Olavide habló en esta universidad sobre “Terrorismo y guerra”

Imagen de Francisco Muñoz Conde en un momento del acto. En la mesa. de izquierda a derecha, Pilar Rodríguez Reina,  María Serrano,  y Francisco Infante.
Imagen de Francisco Muñoz Conde en un momento del acto. En la mesa. de izquierda a derecha, Pilar Rodríguez Reina, María Serrano, y Francisco Infante.

Francisco Muñoz Conde, catedrático de Derecho penal de la Universidad Pablo de Olavide, pronunció el pasado jueves la Lección de Honor del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas titulada “Terrorismo y guerra”.

El acto estuvo presidido por Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora Relaciones Institucionales y Comunicación, quien estará acompañada por María Serrano, decana de la Facultad de Derecho, y Francisco Infante, director del Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la UPO.

Francisco Muñoz Conde es catedrático de Derecho penal en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Formado en Alemania con el profesor Claus Roxin en la Universidad de Munich, fruto de su actividad docente e investigadora ha sido su reconocimiento en el ámbito internacional como uno de los penalistas más importantes de nuestro tiempo. Ello se ha plasmado en la concesión del Premio Mutis-Humboldt a la investigación por la Fundación Alexander von Humboldt (Alemania), el más prestigioso en esta materia. Francisco Muñoz Conde es Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Asunción-Paraguay, Católica de Porto Alegre (Brasil), Lusiadas de Lisboa, Castilla La Mancha, Toledo, y Salamanca (España).

El Doctorado en Ciencias Políticas y Jurídicas de la UPO abarca dos grandes sectores de las ciencias sociales, Derecho y Ciencias Políticas, incluyendo en cada uno de ellos líneas de investigación muy avanzadas. Así, en este postgrado, los alumnos profundizarán en varias ramas del Derecho penal, financiero, civil, internacional, procesal, etc., a la vez que se abordarán otras líneas, como comunicación y comportamiento político, el liderazgo o el funcionamiento de las instituciones y las políticas públicas.

 

27 de junio – 19:30 h