Divulgación

Esta tarde se clausura en la UPO la VII edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión

En este acto, el responsable de Servicios Centrales de Emasesa, José Antonio Román Begines, impartirá una clase magistral | En todas sus ediciones, este título propio ha contado con más de 100 alumnos y hasta ahora la tasa de empleabilidad es del 60 por ciento

La Universidad Pablo de Olavide clausura esta tarde, 14 de noviembre, la VII edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente, con una clase magistral impartida por el responsable de Servicios Generales de Emasesa, José Antonio Román Begines. Este acto tendrá lugar en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide a partir de las 19,00 horas.

A continuación tendrá lugar una mesa redonda además de José Antonio Román participarán el jefe de Calidad y Sistema Integrado de Gestión de EMSAESA, Miguel Ángel Ambrosio Rodríguez y el director académico del Máster, Víctor A. Bañuls Silvera.

El Máster en Sistemas Integrados de Gestión es un título propio de la UPO, gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, cuya octava edición comenzará el próximo jueves, y que se ha convertido, según señala su director académico, Víctor Bañuls, en una de las referencias formativas a nivel andaluz en el ámbito de la gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad.

Con la edición actual, son más de 115 alumnos los que se han formado en esta materia, un máster que se esfuerza por mantener actualizados los contenidos desde un punto de vista práctico. Además, más de 40 empresas colaboran con esta formación mediante convenios educativos, lo que permite fomentar la integración entre universidad y empresa y ofrece a los alumnos la posibilidad de acceder a prácticas profesionales.

En el Máster, que se imparte en modalidad semipresencial, la carga lectiva se reparte entre contenidos teóricos y prácticos cuyo objetivo principal es formar de modo adecuado a profesionales en el ámbito de los Sistemas Integrados de Gestión. Este título aborda principalmente la gestión empresarial, los sistemas de gestión de la calidad, de gestión ambiental y la seguridad y se dirige fundamentalmente a profesionales que han cursado con anterioridad el grado o licenciatura de Empresariales, Ciencias Ambientales, Ciencias del Trabajo, Ingeniería, Química o Veterinaria, entre otras.

Además, el Máster cuenta con la incorporación en el equipo técnico de la spin-off denominada MSIG Smart Management, cuya sede se sitúa en el Centro de Investigación Josefa Amar de la UPO y cuyo objetivo es fomentar la empleabilidad entre los alumnos.

 

27 de junio – 19:30 h